Haz click aquí para copiar la URL

Jumanji: En la selva

Aventuras. Fantástico. Comedia Cuatro adolescentes son absorbidos por un videojuego, en el que se convierten en avatares de personajes arquetípicos. Allí vivirán múltiples aventuras, al tiempo que buscan cómo salir de allí para volver a su mundo. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 26 >>
Críticas 126
Críticas ordenadas por utilidad
10 de enero de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva versión de Jumanji ha sido un gran acierto, la primera versión tenía errores, sobre todo de efectos especiales, pero era sobre todo una gran película de hace ya más de veinte años...cómo pasa el tiempo.

Para homenajear a esta película, se han adaptado los avances de todos estos años a este clásico y se ha transformado en un videojuego, el resultado ha sido una película muy original y entretenida.

Cuando voy al cine para ver esta película, no espero nada más que pasar un gran rato, y la película me lo ha dado, salí del cine con una buena energía, yo y mi familia disfrutamos mucho.

Los efectos y la ambientación son buenas y el desarrollo de la historia también, no busca un guión complicado, al contrario, se trata de algo que avanza y se van aclarando ciertos aspectos a medida que avanza la historia.

Además ha sido un acierto de taquilla, es la película perfecta para las navidades.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película está bien hecha y ha marcado a toda una generación de espectadores, tienes dos opciones en caso de que decidas abordarla: contar de nuevo la misma historia, con lo que corres el riesgo de quedarte corto en comparación con la original, no poder igualarla y pasar a la historia por hacer un mal remake; o usar la premisa original para contar una historia nueva, que te dé la libertad de crear e innovar.

Así ocurre con esta nueva película de Jumanji. Porque es lo primero que se debe tener en cuenta: no es un remake, no es contar de nuevo la misma historia. Es una película nueva sobre el famoso juego de mesa que tantas pesadillas nos causó por allá en la década de los 90.

Cuando fui a verla, lo hice sin saber qué esperar debido a las críticas negativas que había leído (aunque también habían muchas positivas). Entonces aproveché un Martes Loco (la entrada cuesta solo 2 dólares, frente a los 6 o 7 que cuesta normalmente) y me decidí. Pensé que si era una mala película, por lo menos el golpe económico no iba a ser tan duro.

Para mi sorpresa, me encontré con un buen filme, que se deja ver con agrado y que no se hace largo a pesar de sus casi dos horas de duración.

Noté que muchas de las críticas negativas son por compararlo con el Jumanji original, ese de plantas carnívoras, elefantes aplastando vehículos, insectos gigantes invadiendo la ciudad. Pero no es justo menospreciar una buena película solo por dejarse llevar por una nostalgia que, en este caso, no se justifica. Jumanji 2 es otra historia, con otros protagonistas, no es una extensión del filme de Robin Williams.

Plantea una interesante aproximación al mito. Antes los animales salían del juego. Ahora son los jugadores los que resultan absorbidos por el videojuego (sí, ahora es en video. Una forma de llegar a la nueva generación. Porque como dice uno de los personajes: ¿quién usa los juegos de mesa hoy en día?) y llevados a la selva de Jumanji.

Eso es importante al momento de analizar la película: los personajes son los avatar del juego. Por eso son estereotipos (el arqueólogo invencible, su fiel ayudante que le carga sus armas, el profesor que sabe de cartografía y la chica sexy y valiente) y se deben mover en un mundo que no es el real, es un videojuego, por eso hay escenas que en otras circunstancias pueden ser descabelladas, pero aquí no lo son (ver spoiler).

El humor está bien logrado, la burla es constante precisamente a los estereotipos de los videojuegos y del mundo real (ver spoiler) y hace que el visionado sea fácil, aunque por momentos el ritmo decae un poco. Pero esto se le perdona en vista de que cuando la película funciona, lo hace de buen modo.

Sobre las actuaciones se puede decir que en general hay buena química en el grupo y agrada ver el crecimiento individual de cada personaje en su respectivo avatar. La Roca ya nos ha acostumbrado a que, sin ser un buen actor, tiene la suficiente presencia para hacer entretenida una película, más cuando se trata de comedia, género en el cual parece moverse muy bien; Jack Black hace un muy buen papel y posee varios de los momentos más hilarantes, así como Kevin Hart. Hasta Nick Jonas resulta agradable con su personaje.

Y la sorpresa para mi fue la bella Karen Gillian, quien pronuncia una de las frases memorables de la película (spoiler). Le seguiré la pista a esta hermosa pelirroja que me enamoró.

Tal vez un punto flaco es el villano, un Bobby Cavannale muy desaprovechado, del cual hubiera agradecido más minutos en pantalla.

En resumen: una buena película que ha tenido que luchar, más que con sus propios defectos, con los grandes aciertos de su predecesora, que dejó un listón tan alto que muchos nostálgicos se aferran a ese filme y se niegan a reconocer los puntos positivos de esta nueva película, por lo que encuentran más fácil destrozarla con la excusa de que no está a la altura de la primera. Una nostalgia mal entendida.

¿Que tiene defectos? Sí, no es perfecta. Pero esos errores no logran opacar el gran conjunto creado por el director Jake Kasdan. Mi recomendación: dejarse llevar, evitar las comparaciones ociosas con la Jumanji de los 90 y disfrutar de esta nueva película como lo que es: un filme familiar de aventuras y comedia. Por lo menos así lo hicimos yo y las docenas de personas que acudimos a la función y que en varias escenas nos unimos en risas y carcajadas (y algún ocasional aplauso, lo cual demuestra que el público se dejó envolver por la película).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace una semana fui a ver Jumanji, y sinceramente iba sin ningún tipo de pretensión al cine, sabía que no era una película para tomársela en serio, y que lo más importante era pasar un buen rato acompañado.

Decir que la película cumple su propósito, el de entretener, de hecho el cine estaba concurrido y la verdad es que en momentos resultó divertida, y como he leído en algunas de las críticas que hay aquí, sabía de reírse de sí misma, así que esto merece un buen porcentaje de puntos.

El guión no es nada nuevo, de antemano se sabe todo lo que va a pasar, tal vez es lo que se le echa en falta a la película el haber arriesgado un poco más.

Las referencias a la película original están ahí, algunas de ellas son más que palpables y visibles, sin embargo eché en falta algún que otro pequeño guiño. No quiero hacer una comparación entre ambas películas puesto que sería un despropósito, no obstante, hace poco pude revisionar la película original y la magia y la esencia de la película seguían ahí vigentes. El problema más grande que tiene Jumanji 2017, es que no sabe coger esa magia y esa esencia de la original y se convierte en un producto más genérico que con una identidad propia.

Respecto a las interpretaciones de los actores son buenas (no de Óscar, pero sí buenas jajajajaja), La Roca sorprende, sabe reírse de sí mismo en todos los momentos, me recordó a ese The Rock de la WWE, y Jack Black parece que ha vuelto a recuperar esa magia que llevaba tiempo escondiendo. De los demás podemos decir que cumplen muy bien con su cometido y su trabajo.

Hay alguna cosa que no me ha gustado en la película, os lo dejo en Spoiler.

Por último decirte que si vas con niños (y no tan niños) lo vas a pasar genial, se van a divertir y a reír. Es una película disfrutable para toda la familia y lo más importante de todo, sales con una sonrisa en la boca. Tiene errores eso sí, y para nada es comparable con la película original, que a mi juicio tiene un nivel de notable alto. Ésta no, y por eso mi nota es la de un 6, porque lo que ofrece lo da.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carlo Casanova
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película para pasar el rato con los pequeños puede valer, pero es más floja que su predecesora. He echado en falta más acción con animales salvajes (¿Qué hacen motos en plena jungla?) y el metraje me ha resultado un poco largo para tan poca chicha. Algún cascarrillo bueno de vez en cuando y otros más simples y previsibles. No esperéis ver una gran película, id con el chip de ir a ver una película para pasar el rato.
Irman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El único motivo por el que entré a ver la película fue por respeto a la versión del fallecido Robin Williams, aunque esta tampoco es que vaya a pasar a la historia del cine como un gran clásico. Siendo sinceros la cinta es mala y por momentos muy mala, pero algunos detalles la salvan de una nota peor.

En mi apreciación personal destacaría la actuación de Jack Black, que no siendo uno de mis actores favoritos al menos proporciona los mejores momentos de humor con su papel de mujer en el cuerpo de un hombre, también hay que decirlo, a costa de recordar al espectador algunas de las costumbres más misóginas. El guión en general no está del todo mal, si bien con muchos altibajos, unas veces porque las escenas tardan en arrancar, otras se recrea en diálogos infantiles, otras se centra demasiado en agradar al público más adolescente. Por momentos recuerda demasiado a cintas poco agraciadas como las versiones de Brendan Fraser o del mismo Dwayne "The Rock" Johnson de los "Viaje al centro de la tierra", otras veces a las películas baratas protagonizadas por adolescentes de institutos norteamericanos, cuando el Jumanji original tiene un cierto nivel que destacaba sobre estos engendros destinados al videoclub o para las tardes de las televisiones.

En definitiva, es complicado recomendar ver una cinta como "Jumanji: Bienvenidos a la jungla".
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow