Haz click aquí para copiar la URL

(Des)encantoSerieAnimación

(Des)encanto (Serie de TV)
2018 Estados Unidos
Animación
6,1
8.388
Serie de TV. Animación. Comedia. Fantástico Serie de TV (2018-2023). 5 temporadas. "(Des)encanto" narra las desventuras de Bean, una princesa aficionada a la bebida en el mundo medieval en ruinas de Dreamland. Ahí viaja acompañada por Elfo, su enérgico acompañante, y Luci, su demonio personal. En el camino, este trío disfuncional se encontrará con ogros, arpías, trolls, duendecillos, diabillos, morsas y muchos humanos tontos. (FILMAFFINITY)
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
16 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
La serie ha sido una gozada, sobre todo ha sido una serie con trama, lo normal en estas series no es eso, una trama, un hilo que lleva a una conclusión. Cada capítulo suele ser independiente, no es el caso, y eso es de agradecer. Pero el cierre ha sido de lo más soso que podía ser.
Tiene toda la pinta de ser forzado en todos los sentidos.
Pero en estos casos los guionistas muchas veces no saben por donde tirar para concluir a lo grande, y en este caso ha sido así.
5
4 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Matt Groening (creador de las frescas y divertidas "Los Simpson" (1989-) y "Futurama" (1999-2003, 2023-) creó en exclusiva para Netflix una nueva comedia de animación, siguiendo con su estilo gráfico y con ese tono de humor descarado, sarcástico y autoparódico que caracterizan a sus productos.

Esta vez las aventuras de estos protagonistas no se sitúan en un pueblo medio norteamericano contemporáneo ni en una urbe futurista, sino en un reino de fantasía medieval donde conviven Caballeros andantes, elfos mágicos y hadas prostitutas (sí xD). Y el sentido del humor que nos ofrece no es tan sagaz e identificativo como el de las primeras temporadas de "Los Simpson" eso ya se lo adelanto.

Pues en "(Des)encanto" no hay unas gracias avispadas y adultas tan continuadas como en la parodia de fantasía medieval que es "Shrek" (2001). Pero eso no quiere decir que no las haya, ojo, "(Des)encanto" tiene momentos de brillantez que combinan el desmadre disparatado con lo surreal de toda fantasía medieval que se precie (en el episodio 7 por ejemplo, me partí de la risa con su nudo y desenlace) pero no es la tónica habitual en un producto que se mueve más por inercia y salidas fáciles que entretienen eso sí, pero no despiertan en el espectador ni la risa ni la sonrisa (¡vamos, lo que vienen siendo las últimas temporadas de "Los Simpson"!). Si bien es cierto que, conforme van pasando los capítulos, los personajes se van definiendo mejor en su humor característico (caso del Rey Zog, el demonio Luci o la Reina Oona) y ya nos despiertan la burla divertida. Pero esos retales de sagacidad dentro de una animación confortable no acaban siendo suficientes ni para el espectador más exigente con la comedia adulta animada, ni mucho menos para el que espere una obra maestra ya desde el primer capítulo (de los peores que tiene esta serie, por cierto).

Es una serie a la que hay que dar algo de tiempo, y tener una afición particular por la fantasía medieval (admito que es mi caso) para que al menos se nos torne en un pasatiempo grato siempre, y con humor astuto a ratos contados pero eficientes. Ya que el producto cuenta con una animación bella y curiosa (que no sobresaliente) que atrapa con gran facilidad a la audiencia (destaco la definición de su cinematografía, los paneos con C.G.I. y el diseño y movimientos adorables del personaje de Elfo), una banda sonora memorable y maravillosa, y un doblaje superlativo.

A mí me está entreteniendo y haciendo pasar un rato simpático. No con tantas risas como las que se podría haber esperado, pero sí con las suficientes en mi caso. No es tan brillante y recomendable como puedan serlo, por ejemplo, "Bob Esponja" (1999-), "Padre de familia" (1999-), "Historias corrientes" (2010-17) o los mejores episodios de "Los Simpson", "Phineas y Ferb" (2007-13) o "Looney Tunes" (1930-69). Incluso está por debajo de la virtuosa "Futurama". Pero el horror de una comedieta de Disney Channel a lo "Mi perro tiene un blog" (2012-15) o "Riley y el mundo" (2014-17) por fortuna tampoco es. Es más bien equiparable a "Padre Made in USA" (2005-) o "Good Omens" (2019).

Lo mejor: Me quedo con el capítulo 7 y el 11 (entre otros).
Lo peor: Diría que los dos primeros capítulos.
7
17 de agosto de 2018
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un primer vistazo me estaba pareciendo bastante floja para lo que estaba esperando. Pero a medida que avanzaban los episodios me ha ido ganando. Aún así no tiene el nivel de las otras creaciones de Matt Groening.
En definitiva le veo futuro para varias temporadas, pero tiene que subir un poco el nivel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final deja bastante claro que no pretenden conformarse con una temporada...
7
31 de agosto de 2018 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apenas diez capítulos deben hacer a los análisis tomar una especial cautela. Sin duda, el nombre de Matt Groening va asociado a un hito televisivo en animación. No es menos cierto que los años dorados de "Los Simpson" fueron, ante todo, un tremendo esfuerzo colectivo donde él fue la marca visible. "(Des)encanto" comparte su estética y un atractivo diseño de personajes, si bien debe ser analizado como algo aparte, teniendo la desventaja de que se mueve en una época donde hay maravillas como "Rick y Morty" o recuerdos tan gratos como la excepcional "Futurama".

Lógicamente, el programa tarda un poco en arrancar, presentando a sus personajes y cometiendo (a mi juicio) el error de sobrepasar los siempre recomendados veinte minutos de metraje. A partir de ahí se encuentran muchos brotes verdes y la sensación que deja esta apuesta de Netflix es que va de menos a más de forma constante, existiendo un plan inicial atractivo en esta parodia de fantasía heroica.

Posee un humor absurdo que, conforme llegamos a la mitad de la primera temporada, sabe combinarse con una dosis bien entendida de emotividad para evitar deshumanizar del todo a sus hiperbólicos personajes. Allí donde se mantiene la atención y nos permitimos soñar con futuras entregas cuando el proyecto esté más rodado.

Su tridente de protagonistas va acoplándose y funcionando con gags inspirados, no es necesario correr tanto con "(Des)encanto". La primera temporada no es ni la decepción de nuestras vidas ni la sangre de elfo vigorizante para la caja tonta. Es un buen show que podría ser mejor si sus responsables pulsan las teclas adecuadas.

Festina lente a Utopía.
8
11 de abril de 2022 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto, los diálogos y la forma de presentar la trama es la mejor que ha propuesto hasta la fecha Matt Groening.

Apenas hay politiqueo, es todo bastante cínico pero muy inteligente; en general es un humor de buen gusto, con momentos aislados bastante soeces o provocativos.

La animación es bastante hermosa, y me gustan mucho las voces, tanto las originales como las dobladas.

Espero que la renueven por muchos años.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Chaudhvin Ka Chand
    1960
    M. Sadiq
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para