Haz click aquí para copiar la URL

Che: El argentino

Drama. Acción Biopic del icónico guerrillero y revolucionario Ernesto 'Che' Guevara, basado en su diario. I parte. Narra el periodo de la guerrilla en Sierra Maestra, bajo el mando de Fidel Castro, desde el desembarco del Granma en diciembre de 1956, hasta la huida de Batista, presidente que gobernaba Cuba con el beneplácito de los americanos desde 1952... En el Festival de Cannes "Che" se emitió íntegramente (cuatro 4 horas y media). En los cines ... [+]
<< 1 7 8 9 10 28 >>
Críticas 140
Críticas ordenadas por utilidad
6 de octubre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente narración histórica donde se retrata con prudencia y objetividad un pedazo de la lucha del mítico Che.
El film derrama realismo en esencia, despide una sensación de supervivencia llevada al máximo exponente: morir matando.
La parte de película basada en documentales y archivos históricos nos transmite la realidad política de un pueblo, mientras que la inigualable interpretación de Benicio del Toro nos empapa de la realidad ambiental que sufre la isla, realidad extraída de lo más profundo del pueblo cubano.

Del Toro no interpreta, se mete en la piel del personaje, en su mente y su ser y sólo de esta manera, consigue transmitir al espectador el sentido de la motivación, cómo la lucha por un ideal se convierte en razón de vivir y morir.
En definitiva se trataría de una apología a la igualdad humana, al derecho de la vida y al derecho de morir por conseguirla.

Este recorte de la vida de un hombre sencillo en extremas circunstancias, acaba sin acabar,
concluye sin concluir....tal vez Soderberg intente decirnos que aún hoy no ha terminado la lucha por la igualdad?
Atenea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver, tal como me lo había prometido, el estreno.

Che: el argentino.

A último momento las dudas asaltaban a pesar de que los traillers me habían dado la impresión de ser la mejor película rodada sobre el Che.

Y en términos estrictamente fílmicos y técnicos es muy probable que asi sea.

Por lo demás lo único de bueno que tengo para decir es que se rescata absolutamente la actuación de Benicio del Toro, porque la figura del Che Guevara bien daba para sobreactuarse y esto no sucede.
Benicio del Toro tiene un plus más y es que da con el phisique du rol para hacer una recreación bastante acercada a Guevara.

Por lo demás; nada.

Tengo muchas cosas para criticarle a este film y no quiero mezclar mis ideas políticas con la crítica fílmica; si es que eso es posible.

Tratando de ser lo mas objetiva posible diré:

Cualquier joven o no tanto que quisiera "armar en su cabeza" el hilo cronologico de la Revolucion Cubana, se va a ver complicado.

No queda claro nada.

Como aparece un Ernesto Guevara de la Serna en un departamento de México?
Un argentino que se une a un grupo insurgente cubano?. No está explicado y me parece bastante desprovisto de verdad histórica no unir las ideas del Che con la figura del Che.

La Moncada es nombrado una vez. Quien no conozca la historia está fuera.

La figura de Fidel Castro, que es nada más y nada menos que un líder aun vivo de esa histórica gesta, parece una figurita.
Desdibujado, sin presencia, sin personalidad.
Ese no es Fidel Castro.
Camilo Torres aparece como un muchacho simpático y gracioso. Era Camilo Cienfuegos!

Y no quiero decir más porque sino pareceré tendenciosa y seguramente lo soy pero cualquiera que conozca un poco la historia de tremendo personaje, convendrá en reconocer que no es posible hacer la vida del Che (en ese período) y no mostrar verdaderamente quien era el Che y por sobre todo, que era lo que impulsaba al Che hasta el punto de vencer propias limitaciones físicas.Lo mismo que no creo posible centrase absolutamente en su figura casi descontextualizándolo de la situación histórica
Lo único que es mostrado de manera más o menos clara es su honestidad, pero aun asi mas parece una condescendencia del director que el reflejo fidedigno de la moral revolucionaria de Ernesto Guevara. Viene "La guerrilla" en breve, que es la segunda parte.

Lo mejor de la película ,la actuación de Benicio del Toro y los tramos de la intervención en la ONU en 1964 aun así, quienes no conocen la historia quedan algo "descolgados" del tema.
brynhild54
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de enero de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tener prejuicios al ver la película es algo que, a mi opinión, carece de sentido. Lógicamente hacer una película de un personaje como el Che Guevara es bastante arriesgado, pero Soderbergh la ha realizado con toda la imparcialidad posible y sumado a su buen haber y a un reparto de lujo, pues resulta un excelente retrato de la figura del icónico revolucionario; tal vez un poco suavizado pero muy correcto de lejos.

Benicio del Toro y Demián Bichir hacen unas soberbias interpretaciones que están siendo injustamente menospreciadas. Ellos llevan el peso de la película y se desenvuelven de forma brillante.
The Mags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es un documental, porque no informa, divulga, explica...
No es una película, porque carece de líneas dramáticas, de emoción alguna...
Sólo observa, y lo que observamos son actores en estado de gracia, pero nada más, ni personajes ni historia, sólo actores.

Hace unos años se hizo un documental sobre la vida del Che que está mil veces mejor que esta 'lo que sea'. Soderbergh se ha vuelto a pasar de listo.
Ernesto Adosado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de abril de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Históricamente el séptimo arte ha sido, quizá, algo rácano con una figura tan trascendental en nuestra era. Dejando a un lado el lamentable film Che! de Richard Fleischer, cuyo guión es un panfleto anticomunista, hemos tenido que esperar hasta el 2008 para que el tándem Steven Soderbergh - Benicio del Toro realice algo digno alrededor de la figura de Ernesto Guevara. El director norteamericano Steven Soderbergh ha realizado un biopic de Guevara algo ambiguo pero acertado, nos relata la historia del Che desde que conoce a Fidel Castro y se lanza con él hacia la revolución en Cuba hasta su muerte en Bolivia.

Originalmente la película constaba de una sola parte y así se proyectó en el festival de Cannes pero, dada la extensión de la cinta, por motivos comerciales se dividió en dos partes: Che: el argentino y Che: guerrilla. Guevara es un personaje complejo y polémico por eso una película sobre él se esperaba con escepticismo, la línea que separa lo objetivo de lo parcial es casi imperceptible en esta ocasión y más aún cuando se trata de un director norteamericano. Pero, un inteligente Soderbergh, que se basa en los diarios del propio Che para dar verosimilitud, guarda la distancia suficiente y obligada para conseguir darle credibilidad y objetividad al film llegando incluso a pecar de documental y didáctica. Esto aplica a la película un matiz un tanto frío, distante y deshumanizado, circunstancia que salva el propio Guevara con sus discursos solidarios, revolucionarios, empáticos, didácticos y éticos. Si hay algo irrefutable en Che: el argentino y Che: guerrilla es la idoneidad de que Ernesto Guevara sea encarnado por Benicio del Toro. Clava su personaje con una eficiencia proporcional a la dificultad del papel. Mickey Rourke y Sean Penn empequeñecen al lado del enorme del Toro. Está soberbio, le pone tal entrega y corazón a las palabras del Che que adquiere una magnitud épica, a la altura del mito.

Pese a la notable adaptación del personaje que ha hecho Soderbergh, es pretencioso pensar que podemos resumir el mito en cuatro horas de película. El Che fue un personaje de tal magnitud que haría falta un estudio profundo y delicado para llevar a la praxis el que seguramente fue el personaje mas apasionante e ilusionante del siglo XX. Una figura valiente, insobornable, invencible ideológicamente, indomable, implacable, impactante, admirable, una de esas personas que hacen más perfecta la raza humana.

(Sigo en Spoiler por falta de espacio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
quepasaLalin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow