Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1.301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
18 de diciembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar pretende infundar un buen mensaje ecológico en su homenaje a la “madre” naturaleza, también describe a una raza diferente a la humana, reprimida por sus diferencias y estilos de vida, curiosamente esta raza (los Na’vi) poseen rasgos que me recuerdan a la raza africana, también describe a los humanos, como entes propagadores de los conflictos bélicos, que pretenden matar y destruir con tal de obtener lo que quieren. Así que Avatar tiene también unas cuantas moralejas de transfondo, un poco mordaces y convencionales ya que Cameron expone nuestros defectos, y el constante olvido y ataque hacia lo natural, realizando irónicamente una película artificial y sobre aderezada con sus tecnicismos. Pero ante toda queja debemos recordar, que la película esta dirigida por Cameron, “el rey del espectáculo, el entretenimiento y los fuegos artificiales.”

Avatar es una película para todo publico –nadie se quedara sin ver Avatar este año; es una película audaz –porque no permite que sus huecos argumentales la destruyan, una película entretenida y deslumbrante, una película en la que hay que dejarse llevar por las imágenes y no mirar con ojos escrutiñadores, una película que hay que verse estrictamente en 3D, ya que el efecto se multiplica en cantidades asombrosas.
8
19 de diciembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película de ciencia-ficción, quizás de las mejores que he visto en los últimos años. Debido a que se prometía una gran revolución en cuanto a los efectos visuales, parece que la gente se ha quedado sólo en ese detalle. Y es una pena porque tengo la sensación de que no han sabido disfrutar de la película en su mayor esplendor.
Creo que la historia, aunque es cierto que no sea originial, está lo suficientemente maquillada y alegrada como para que no podamos decir que ya la hemos visto. De hecho, si tuviéramos que decir qué historias similares existen, deberíamos mirar más en algunos videojuegos, como 'Gears of War', y no tanto en el séptimo arte, por lo que en mi opinión sí que se puede considerar un guion bastante original. Porque criticar la originalidad de 'Avatar' aludiendo a que existen otras historias similares sería como decir que 'Matrix' no es original porque lo que nos cuente ya existe en distintas filosofías. En este caso la trama es, resumiendo mucho, una especie de Pocahontas alienígena (aunque en este caso los alienígenas son los humanos), que lucha no por la independencia de su pueblo si no por la libertad de su planeta, para que no sea destruído por unos humanos desesperados por salir de una gran crisis energática. Creo que la trama tiene suficiente mensaje para leer entre líneas, así que lo mejor es no perderse sólo en los magistrales paisajes mostrados y en los efectos visuales, que dejarán con la boca abierta a más de uno, y tratar de ir un poco más allá y disfrutar del viaje y la historia.
Una gran película que recomiendo ver a muchos, no sólo a los amantes del género de la ciencia-ficción, también a los amantes del buen cine, exigentes y que no se dejan engañar con facilidad.
8
19 de diciembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero decir que "Avatar" está concebida para verla en 3D. Yo la vi así y tengo que decir que casi estoy sin palabras a la hora de describir tal espectáculo visual. Me dejó completamente embobada y boquiabierta, ver esta cinta en 3D resulta una experiencia INOLVIDABLE que recomiendo a cualquier público... porque es un regalo que pocas veces podrá volver a saborear (es cierto que la técnica 3D puede mejorarse (sin duda se mejorará en el futuro) pero lo que nos ofrece "Avatar" no es malo ni muchísimo menos. Y vale que no es totalmente perfecta en todos sus momentos... pero es que tiene algunos momentos para quitarse el sombrero).

Porque sí, James Cameron lo ha hecho de nuevo. El director más taquillero de la historia se ha hecho de rogar después de llenar las salas del mundo entero con su "Titanic", pero creo que la espera ha merecido la pena (siempre hablo de si se ve tridimensionalmente que es como se debe ver). Tal vez no se pueda llamar a Cameron un innovador por su "Avatar", pero ha contribuido a que la cuarta pared del cine desaparezca poco a poco.

Cameron nos regala un largometraje que dura 3 horas pero, como su "Titanic", resultan 3 horas de disfrute continuo. ¿Alguien la tacha de aburrida?, pues que quieren que les diga... a mí su historia que tiene de todo (ciencia-ficción, romance, acción bélica, algo de comedia, etc.) y que combina a la perfección con los asombrosos efectos visuales, no me aburrió en ningún momento.

Las aventuras que su protagonista vive dentro del cuerpo de su Avatar en el extraño planeta de Pandora resultan un deleite para los sentidos. Cameron nos ofrece un planeta imaginario fascinante, en el que te adentras en sus selvas nocturnas con plantas mágicas, saltas por cataratas... e incluso te enamoras de sus azules alienígenas y lloras con ellos.

Es cierto que la película tiene algunos topicazos mil veces vistos y muy cansinos sobre el medio ambiente ("los humanos son muy malos porque se cargan todo lo verde, ¡que intelectual soy!" Cameron dixit), afortunadamente Cameron tampoco insiste mucho en el temita cosa que le agradecemos. Y es cierto que la mayoría de sus personajes son algo previsibles (a excepción del de Sigourney Weaver), y que no falta la historia de amor blandita y la tragedia colectiva. ¿Y que?, es James Cameron y quien sepa algo de su cine ya se lo espera (¿o acaso el villano de Terminator 2 no era plano y no por ello dejaba de resultar odioso?).

Yo no me quejo de "Avatar". Me encontré en esta cinta algo diferente, un mundo mágico nuevo en el que adentrarme. Y para colmo la historia que la acompaña me entretetuvo e incluso me emocionó. Por supuesto siempre quedará esa sensación de que no estamos ante algo tan único como "Matrix", "Star Wars", "El Padrino" u otros clasicos, pero "Avatar" es buena un rato largo y es un regalo cinematográfico del 2009 que yo no voy a ningunear. ¡Por fin escuché aplausos en el cine este año!.

Lo mejor: Los efectos en 3D.
Lo peor:...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... lo del personaje de Sigourney Weaver (adiós a verla en alguna posible continuación).
10
21 de diciembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante.

Es la primera palabra que me viene a la cabeza. He estado en estado catatónico prácticamente toda la película, tan inmersa en el mundo que James Cameron ha creado para nosotros que mi alrededor ha dejado de existir para mi en esas casi 3 horas maravillosas.

La experiencia en 3D es increíble, como si tu formaras parte del mundo de los Na'vi y de Jake; el planeta es increíble, de una belleza sin igual y con unos nativos con unas costumbres y una vida a la que llegan los humanos para destruirla.

El personaje de Jake me encanta, cómo está atrapado en un cuerpo que no puede hacer lo que su corazón le pide y cómo encuentra salida en su Avatar; la princesa guerrera Na'vi Neitiry, con la que surge poco a poco el amor... todo culmina en un final espectacular.

Recomendada 100%, no os arrepentiréis. Fui al cine ayer y todavía sigo en Pandora con ellos.
6
21 de diciembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es mala, simplemente es decepcionante. Quizás me esperaba mucho de esta película, la cual estaba completamente absorbida por el hype, seguramente por una estrategia de la propia productora para reventar la taquilla (lo cual conseguirá)

Hace meses leí que James Cameron estaba preparando una película espectacular que iba a cambiar la forma de ver el cine y la cual tenia el argumento en completo secreto. Ahora me pregunto ¿Por qué? ¿Qué tiene el argumento de raro para mantenerlo en secreto? Me parece un guión del montón tirando a malo y es decepcionante porque la idea era muy buena. A mi me a quedado la sensación de que si Tim Burton se hubiera encargado de esta película el resultado habría sido completamente distinto.

Dicho esto, la película no es mala (siempre que la veas en 3D) con unos colores alucinantes, técnicamente es sublime y bonita de ver. La película como ya he dicho falla en el guión, que es simplón y demasiado visto.

¿Si llego a saber que la película iba a ser así hubiera ido a verla al cine? Rotundamente si. Ver el espectáculo técnico bien merece pagar 10 euros.

Razones para ver la película:
- Alucinaras con los colores de la película en 3D.

Razones para no ver la película:
- Si no vas a verla en 3D entonces no la veas.
- Una historia simple y demasiado vista.

Viendo la nota media de la película, me parece a mi que la gente se esta dejando llevar por el Hype que tiene. Es una película que si no la veo en 3D le daría un 3 o un 4, por lo tanto jamás la vería en DVD.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para