Haz click aquí para copiar la URL

Mentiroso mentiroso

Comedia Fletcher Reede es un abogado ambicioso y sin escrúpulos, que utiliza la mentira como un medio habitual de trabajo. Su hijo de cinco años, harto de promesas incumplidas, pide un deseo el día de su cumpleaños, que su padre no pueda mentir durante veinticuatro horas. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
18 de febrero de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digamos que de los 87 minutos que consta "Mentiroso compulsivo", los 15 primeros son una mera introducción y los 15 últimos, un final edulcorado para una historia con una tendencia recurrente hacia el conflicto familiar. Es cierto que la relación padre e hijo es la que da lugar a tan tremenda situación, y que incluso, es la que permite sacara unos valores más allá del chiste permanente. Pero también que es tan delirante el meollo de la película que se hecha de menos no aprovechar hasta el último momento la "maldición" de Fletcher (Jim Carrey). La gran ventaja de este trabajo es que el planteamiento es una carta blanca para el histrionismo de su estrella. Aquí parece natural sus muecas, gestos y volteretas y es precisamente su incapacidad para poder mentir lo que hace particularmente divertidas sus alucidas intervenciones.

También es verdad que Jim Carrey no siempre se atiene a un comportamiento lógico, sacando a pasear más de una vez su vena estrafalaria. Pero para los que nos cae simpático, hasta se lo perdonamos. Habrá a quien no le guste, entre otras cosas, porque el humor es subjetivo, pero para la gran mayoría de espectadores es una comedia desternillante, con unos cuantos momentos en los que te ríes a mandíbula batiente. De lo contrario no hubiera sido la cuarta película más vista en los Estados Unidos en 1997, ni la séptima a nivel mundial. Y por supuesto, la comedia número uno ese año y una de las más rentables de todos los tiempos. Mención especial merece Krista Allen, que es el impresionanete bellezón que aparece en el ascensor. Si hasta Carrey no se puede contener y le mete mano en las tomas falsas.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jim quieres lanzarte a este precipicio? Míratelo como una metáfora de tu carrera.
Pues el chico saltó.
Una leve sonrisa de esas que te produce el comentario gracioso de un familiar en la cena de Navidad. Eso es lo que produce esta obra.
El momento moralina es sencillamente lamentable.
Y creedme que tiene un 2 por las muecas de Jim Carrey el cual debió parar su carrera con La Mascara o Ace Ventura.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de junio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
excelente, al parecer de no muy alto presupuesto pero muy buena, con la paradoja de la necesidad de mentir para ganar estátus. Excelente Jim Carrey, su mejor película, creo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
luifer94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de marzo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento Jim es una película en la que teveo sobreactuado y quizá me falta algo de chispa para que apruebe.

Una trama que se basa en el deseo de un niño desatendido por su padre, mentiroso por los obstáculos que te pone la vida, no me llama demasiado pero sí me llamó bastante Jim Carrey, pero su actuación me dejó frío.

Me han impresionado los guiones, puesto que no me esperaba ver esos guiones en una película sin más inquietud que entretener. Una de esas películas de sobremesa que no sirven para nada mas que para que te de un sopor y unas ganas de dormir tremendas.

Carrey está muy lejos de su versión en Ace Ventura, o la máscara.

Nota final: 3,8
chacook
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretensiones:
Tengo que decir que esta cinta la vi de pequeño en la televisión pero no la tenía puntuada porque no sabía valorarla ya que no me acordaba apenas de la cinta así que ahora estoy aprovechando para ver la filmografía del gran Jim Carrey y tocaba esta por lo cual iba con unas buenas expectativas ya que en la filmografía de Carrey esta cinta se tenía muy en cuenta.
Puntos positivos:
Jim Carrey es el rey de la comedia, al menos de la comedia noventera. El señor puede emocionarme con papeles como en El show de Truman, Man on the moon y Olvídate de mi y tambien hacerme reír a carcajadas en papeles como este, Dí que sí y Dos tontos muy tontos. Sin duda no se podría decir si este es el mejor Carrey ya que el dramático me gusta un poco mas pero ambos son excelentes. Hay que reconocer también el mérito de Luis Posada al doblarle ya que con tanto gesto y modulación de la voz tiene que hacer un gran esfuerzo al doblarle al castellano. Su actuación sí, sobreactúa, lo reconoce el mismo en las tomas falsas que también se lo chiva el director, pero es lógico, ¿Quién iba a actuar de esa forma haciendo lo que hace? La cinta cuenta con puntos altamente desternillantes, momentos en que casi me duele la tripa de la risa y no es broma. No es un peliculón pero como comedia cumple con creces, tiene momentos hilarantes como lo del peluquín, algunos dialogos, lo del bolígrafo azul, la autopaliza del baño y esos momentos en que dice la verdad de una forma descarada. Los dialogos de Carrey me gustaron bastante y eso es fruto de un buen guión que aunque no esté cuidado en cuanto a previsibilidad, coherencia y tópicos si cumple como entretenimiento y cinta de humor. Una dirección mas que aceptable y una banda sonora también destacable ya sea para los momentos mas dramáticos y sentimentales como para los desternillantes.
Puntos negativos:
Como casi todas las comedias llega un punto en que algún gag o chiste se hace repetitivo por parte de Carrey y quizás por eso sea tan criticado y lo llamen insufrible e inaguantable. También el exceso de tópicos, una historia facilita con unos personajes secundarios horrendos y que dan vergüenza ajena como el de Cary Elwes son lógica de una comedia facilona pero divertidísima, y tampoco se lo voy a tener en cuenta ya que el amo de la función es Carrey y eso lo abarca muy bien. También es previsible de principio a fin, por muy difícil que parezca desencadenar la historia de una forma feliz si lo consigue y de forma predecible. También me supo a poco que solo durase 77 minutos, cuando me lo pasaba tan bien esperaba al menos diez minutitos mas para seguir riéndome con Carrey pero bueno.
Resolución final:
Una divertida y buena comedia de Jim Carrey que se nos presenta de una forma desternillante y entretenida con momentazos para la posteridad, no me pareció mejor que Dí que sí pero si la vi a la altura de las divertidas Ace Ventura. Buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow