Haz click aquí para copiar la URL

Perdidos en Tokio

Drama. Comedia Bob Harris, un actor norteamericano en decadencia, acepta una oferta para hacer un anuncio de whisky japonés en Tokio. Está atravesando una aguda crisis y pasa gran parte del tiempo libre en el bar del hotel. Y, precisamente allí, conoce a Charlotte, una joven casada con un fotógrafo que ha ido a Tokio a hacer un reportaje; pero mientras él trabaja, su mujer se aburre mortalmente. Además del aturdimiento que les producen las imágenes y ... [+]
<< 1 60 69 70 71 93 >>
Críticas 464
Críticas ordenadas por utilidad
5 de diciembre de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
...lo primero de todo, me ha sorprendido Bill Murray, no me esperaba tal interpretación de el.
Ahora bien, subjetivamente la película me resulta aburrida. Los personajes no logran que me implique con ellos, quizá porque no pertenezco ni a su clase ni a su mundo, ni comparto sus problemas pero no consiguen que me gane su simpatía.
Si, se habla sobre la soledad, la incomunicación, o la intimidad con personas a las que apenas conoces o con las que te cruzas en un momento mínimo de tu vida, en estos tiempo modernos, pero para eso no hace falta irte a rodar a un hotel de lujo en Tokio, lo tenemos a diario en el metro y con eso podría haber conseguido universalizar el mensaje, quizás ese sea el fallo que se cargue la peli.
Y ahora tendría que decir algo bueno para terminar, pues que este tipo de películas que generan tantas opiniones contrarias deben verse
Diavolace
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de abril de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wow!! Me ha gustado mucho la película.
Bill Murray no me convencía mucho antes pero en esta película lo hace genial, y Scarlett igual.
Lo que más me ha gustado han sido los silencios, las miradas...lo que menos, el final. Muy recomendable.
diegurro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta sencilla con gran sentimiento humano e historia profunda y triste de dos personas unidas por el destino. Los trabajos de Murray y Johansson son excepcionales y el guión perfecto. La cámara de Coppola es original y atrapa por su belleza. Por momentos las conversaciones entre los dos personajes llegan a determinar las claves del amor verdadero. Con la película, nunca mejor dicho, nos trasladamos a un sitio fuera del ritmo de vida depresivo de la sociedad actual. Original, bella, musical y relajante.
charlydeniro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de octubre de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Lost in Translation” con toda justicia es una película de culto. Mi entusiasmo hacia ella fue por etapas, al comienzo sólo me llamó algo de atención; luego al volverla a ver le encontré profundos significados en torno a la amistad, la soledad, el fracaso profesional, el amor, el miedo al porvenir, el hastío vital y la incomprensión intercultural entre otros atributos. Y ahora que la he vuelto a disfrutar, en un metraje completo con escenas inéditas que no pude apreciar antes, me quedo rendido a sus pies. Para empezar la actuación de Murray es única, excepcional, toda una obra de arte. Su personaje de galán otoñal venido a menos reboza de una autenticidad pocas veces vista en la pantalla. Como perfecto complemento tenemos a una muy jovencísima y preciosa Scarlett Johansson. La química entre ambos es casi perfecta y sus historias entrecruzadas en un Japón futurista como inhóspito algo deslumbrante. La dicha irrumpe casi siempre de la forma más misteriosa como inesperada, y de la tristeza pasamos a la esperanza y el consuelo. “Lost in Translation” es quizás, de acuerdo a nuestro humilde criterio, una de las mas grandes historia de amor en toda la historia del cine. De un amor fundamentado mas en la comprensión por el otro y el redescubrimiento interior acerca de nuestros miedos, anhelos y fracasos, que la de una pasión sexual desaforada. El amor como amistad y compañía, sin las usuales exigencias de por medio, sin condiciones ni reproches, algo que rara vez llega darse en un plano cotidiano, y que si se da, es algo tan efímero que cae bajo el manto del olvido. Esta relación desigual por la edad e imposible por las circunstancias de ambos con sus respectivas parejas, deviene en sinfonía aunque sin final feliz, algo mucho mas coherente con la vida real que las salidas embellecidas muy comunes dentro del genero romántico. Y esto se agradece.
En “Flores Rotas” de Jarmush hay otra interpretación de Murray con éste estilo pausado y desganado, que al comienzo desconcierta, mas luego te engancha. Y es que Murray, el mismo de los “caza fantasmas”, es un outsider de Hollywood de los más grandes, un actor de altos vuelos inmortalizado en una de las mejores películas que he podido disfrutar en mi vida.
bucefalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La joven esposa Charlotte (Scarlett Johansson) estando de viaje en Japón vive un verdadero drama en su vida, el círculo social de su esposo ella lo considera plástico, se encuentra ante una crisis emocional y espiritual y lo peor de todo es que no duerme. Bob Harris (Bill Murray) es un actor de cine semiretirado que vive una comedia, estando en Japón para promover una campaña publicitaria confronta serios problemas con el idioma, su familia lo llama para trivialidades y lo peor de todo es que no puede dormir.

Charlotte y Bob coinciden en el mismo hotel, intiman de una forma muy particular, comparten sus frustraciones y penas, y aprenden a lidiar con sus problemas de insomnio dándolo riendas a su vida nocturna en Japón. La querendona de Francis Ford Coppola, su hija Sofía Coppola, nos presenta un guión bien original, gente perdidas en un idioma, con crisis emocionales y vidas nocturnas. Las interpretaciones de Bill Murray fue espectacular y la joven actriz Scarlett Johansson sigue madurando.

La película tuvo un presupuesto de $4 millones y generó por la venta de taquillas la cantidad de $106 millones, además recibió 130 nominaciones a diferentes premios en festivales de cine, de los cuales ganó 71 de ellos.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 60 69 70 71 93 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow