Haz click aquí para copiar la URL

Las últimas supervivientes

Comedia. Terror. Fantástico. Thriller Varios amigos son absorbidos por una pantalla de cine para encontrarse en medio de un slasher ochentero en el que se convertirán en las víctimas del psycho-killer de la película. (FILMAFFINITY)
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
20 de noviembre de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto bajo el prisma de la película "Tucker & Dale contra el mal" en cuanto a humor/gore/original (la cual recomiendo para hecharte unas risas) o "Evil Dead" pero por desgracia ésta no llega en ninguno de ésos apartados pero lo intenta. Si la comparamos ya con "La matanza de Texas" ya si que cae en el ridículo.

-Pros:
Malin Akerman.
No es un insulto al espectador (el director no te cambia el mundo pero por lo menos no te roban el tiempo como otros).

-Contras:
No hay sangre ni tetas (¿en una película de este estilo? Ups!)
No merece un segundo visionado ni secuela
Los personajes aunque cláramente estereotipados no terminan de hacer que la película divierta.Chirrian bastante algunas escenas/interpretaciones.

Conclusión: Las cosas como son. La película es malilla peero, tiene algunos puntos graciosos (que no pondré ni en el spoiler para no fastidiarlo) que justifica un vistazo de pasada si tienes mucho tiempo libre, estas aburrido y no tienes nada mejor que ver. Es más lo que podría haber sido que lo que es. Recomiendo nuevamente en este estilo pero bien hecha: "Tucker & Dale contra el mal".
2
8 de noviembre de 2016
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es por sus múltiples lagunas, sus cutres paisajes por ordenador con desproporcionado contraste, sus incrédulas interpretaciones o porque no se aclare en ningún momento el sentido de la película. Es porque ni da miedo, ni da risa, ni siquiera entretiene, que son sus objetivos.
No le doy la puntuación mínima porque la intención es buena, el guión y desenlace del mismo tienen cierta originalidad y el tema principal de su banda sonora siempre ha sido mi canción favorita (aunque no sea la original de Kim Carnes, supongo que por derechos de copyright).
Por lo demás es inepte en todos los sentidos y 100% evitable.
4
7 de noviembre de 2015 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vendían como la nueva "Cabaña en el bosque",pero nada más lejos de la realidad.
Tiene algún momento que podría llegar a destacar, pero no llega a tener nada memorable.
Los actores, demasiado estereotipados y sobreactuados.
Técnicamente hay algunas escenas originales, por destacar algo positivo.
Mucho abarca, pero muy poco aprieta.
Podría ser perfectamente el capítulo piloto de una serie que cancelarían a mitad de temporada.
Flojita, para amantes de los slashers con mucho tiempo libre
4
12 de noviembre de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película que hoy nos ocupa es un claro homenaje al cine slasher de los años 80. Esto se nota enseguida e incluso se esfuerzan en dejárnoslo claro por si había dudas. Me puse a verla con ganas, es un género que siempre me ha gustado bastante y ver una especie de homenaje mezclado con comedia y tintes del propio slasher pintaba bien.
El problema que tienen estas cosas es que te ponen las expectativas tan altas que, al final, te sientes un poco decepcionado. No me entendáis mal, la película se deja ver y tiene muchas cosas buenas, pero considero que está algo hinchada y sobrevalorada en general.
Si eres alguien que ha vivido esa época del cine donde todo eran cintas así, con jóvenes, alcohol, un asesino loco que los persigue, el tema de la virginidad y todo eso entonces esta es tu película. Se aborda muy bien todo ese mundillo desde un enfoque moderno, mezclando realidad con ficción, dejándonos un producto de cine dentro del cine.
La historia la divido en dos partes bien diferenciadas. La primera mitad del metraje, más o menos, debo decir que me ha encantado, es sublime. La forma en que se meten en la película, el hecho de ver como van descubriendo todo el asunto y las sucesivas ''repeticiones'' temporales está muy bien plasmado. Hasta este punto apuntaba maneras, en serio, y de haber seguido es línea quizás habría ganado uno o dos puntos más. Por desgracia en la segunda mitad de la cinta la cosa se va desinflando más y más, perdiendo todo el fuelle y la fuerza con la que había arrancado, dejándose llevar cuesta abajo hasta el desenlace. Es una pena.
Dentro del reparto salvo pocas cosas. Solo conocía a una de ellas, la chica protagonista, el resto son carne de cañón. Aquí se tira mucho de clichés a la hora de escoger el reparto, al fin y al cabo es un claro homenaje al cine slasher de los 80 donde predominaban las chicas jóvenes, guapas y ligeras de ropa. El casting no es malo, pero el nivel interpretativo deja mucho que desear.
No catalogaría la película como terror, al menos no es el terror al uso que ya hemos visto cientos de veces. No hay que olvidar el factor nostálgico, el homenaje que siempre, repito, siempre, está presente. Decir que está llena de clichés, de momentos previsibles, de situaciones inverosímiles y otras que son puro relleno, pero todo esto es mítico dentro del género. No lo considero algo expresamente negativo, pero tampoco positivo.
En resumen'' Las últimas supervivientes'' es una cinta aceptable y entretenida en general, pero con fallos. Personalmente creo que no es para tanto como para calcarle un 6 de nota media, es demasiado para lo que ofrece. Le pongo el 4 por el claro bajón de calidad de la mitad en adelante. Dejar claro que el primer trozo, la primera mitad, le pongo un 6 merecido, pero el resto no da la talla. Se la recomiendo especialmente a los fans del slasher.

Lo mejor: La primera mitad de metraje, parte de su banda sonora cumple bien y algunas secuencias contadas.
Lo peor: Bajón estrepitoso en el resto de minutos, demasiados clichés a pesar de ser un homenaje e interpretaciones muy flojas.

* Un 4 *
5
29 de diciembre de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ve con agrado, tiene fases en las que te metes dentro de la película, como los protagonistas, pero precisa que seas un fanático de este tipo de películas, en especial de VIERNES 13, o de CAMPAMENTO SANGRIENTO, a las que homenajea, parodia, copia y se debe en todo momento. Los protagonistas funcionan muy bien, son simpáticos y sus estereotipos, a los que representan, están muy logrados. Original ese aparecer dentro de una película, como en LA ROSA PÚRPURA de Allen, mejor las actrices que los actores, prometedora T. Farmiga. Pero, por lo que había leído sobre ella, mis expectativas estaban más altas y quizás por eso no llega a ser INTERESANTE y se queda un PASABLE.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para