Haz click aquí para copiar la URL

Tierra de policías

Thriller. Drama Babitch (Michael Rapaport), un policía de Nueva York, conduce de noche de vuelta a casa cuando es atacado por dos individuos. Intenta atraparlos, pero cuando le apuntan con una pistola, instintivamente, dispara y los mata. En un instante, el puente se llena de policías, que comprueban que los agresores no tenían ninguna pistola, y deciden actuar por su cuenta. Todos viven en un barrio de Nueva Jersey donde el sheriff, el bonachón Freddy ... [+]
<< 1 6 7 8 10 12 >>
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
19 de marzo de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida trama sobre la corrupción policial que se desarrolla bien hasta su desacertado final. Qué pena que haya tantas películas interesantes y capaces de atraer nuestra atención y que después su director nos despache un final tan poco verosímil (moraleja incluida) como éste.
Ya que es indudable su mirada hacia "La ley del silencio" de Elia Kazan, "La jauría humana" de Arthur Penn y hasta al mismísimo "Serpico" de Sidney Lumet, su director James Mangold nos podría haber deleitado con un final a la altura de estas grandes obras del cine.
Para pasar un buen rato que se hace corto por lo entretenido y por la grata sorpresa de ver como Stallone (a la altura del primer Rocky) no chirría entre tanto peso pesado de la interpretación.
E Calderón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de febrero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no va a pasar a los anales de la historia del cine, se trata de una película bastante bien hecha en general, bien ambientada, con un guión sin vaivenes y con interpretaciones bastante aceptables (sobre todo de Ray Liotta y de un, muy alejado de sus registrosm Sylvester Stallone, que sinceramente, sorprende para bien.

La película, va creciendo a lo largo del desarrollo de la trama en intensidad y drama, pero le faltan muchos elementos para pasar de ser una película aceptable. Me pregunto qué hubiera pasado con ella, si esta película y este guión hubiera caido en las manos de algún maestro como Scorsese o Coppola....
Pepeluko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de agosto de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contar con un elenco actoral de este calibre es como una promesa de un peliculón inolvidable. Pero 'CopLand' queda como una buena película con algunos papeles bien ejecutados y poco más. A mi forma de ver, le falta algo, algo que enganche o emocione, que haga que después de verla uno se quede con la sensación de que podía haber durado más. No es este el caso. La corrupción policial es un tema que ya por 1997 estaba ya muy explotado; aunque eso no significa que la historia dirigida por James Mangold no fuese original. Porque en ese pueblo donde cohabitan tantos y tantos policías, en ese Edén de la seguridad y el orden, se empiezan a encontrar las típicas manzanas podridas que acaban por pudrir el cesto.

Y llegamos al reparto y, ¿cómo no?, a Stallone. Siempre se ha dicho que este es uno de los mejores papeles de su carrera, a lo que yo me pregunto: ¿de verdad? ¿Por engordar más de 10 kilos y suprimirle su vena asesina y violenta? No, no es su mejor papel. El policía sordo, gordo y alicaído es un buen personaje, pero nada más.

No así Ray Liotta, actor que nunca ha sido de mis preferidos pero que en esta ocasión nos regala una interpretación maravillosa y contundente, bastante creíble y a la altura de los grandes.

Harvey Keitel hace un papel que le viene como anillo al dedo (será porque lo ha hecho un millón de veces) y Michael Rapaport es otro de los que elevaría al nivel de los mejores de la historia. Robert de Niro aparece y desaparece sin dejar ninguna huella, con un cometido totalmente intrascendente.

Lo dicho, ser el sheriff de Polilandia puede ser el trabajo más relajado de todos. O no...
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película basada en la corrupción policial cuando un grupo de agentes intentan cubrir un asesinato por parte de uno de ellos. Todos ellos habitan en una ciudad donde gran parte de los habitantes son policías que han escapado de la gran ciudad e intentan tener una vida mucho mas tranquila junto a sus familias. A cargo de la misma hay un sheriff personificado por un Sylvester Stallone diferente a sus papeles usuales, aquí casi no participa de escenas de acción haciendo cumpliendo un buen trabajo y personificando a alguien a quien muy pocos le tienen respeto, con una actitud casi bordeando el retraso. También hay un elenco de lujo Harvey Keitel, Ray Liotta y Robert de Niro entre otros. Es para ver, la película es mas reflexiva que de acción pero entretiene.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Tierra De Policías" es una excelente película de mafia.
Las actuaciones de Robert De Niro, Harvey Keitel, Ray Liotta y Cathy Moriarty después de "Toro Salvaje" en otra película estupenda.
Cuestión de gustos pero me pareció una de las mejores películas de mafia.
Los buenos muchachos regresaron como policías. Y sentí que volvieron Henry Hill y Jimmy Conway porque ví a Robert De Niro y a Ray Liotta. En lugar de Sylvester Stallone pondrían a Joe Pesci y estaban los tres.
A mí me encantó la película al igual que "Buenos Muchachos" (Goodfellas).
Sylvester Stallone hace una excelente actuación y hay excelentes actores lo que hace que la película me encante, atrape y entretenga.
Imperdible.
cripta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La venganza (Miniserie de TV)
    2017
    Oleg Fesenko
    arrow