Haz click aquí para copiar la URL

Ema

Drama Ema, una joven bailarina, decide separarse de Gastón luego de entregar a Polo en adopción, el hijo que ambos habían adoptado y que fueron incapaces de criar. Desesperada por las calles del puerto de Valparaíso, Ema busca nuevos amores para aplacar la culpa. Sin embargo, ese no es su único objetivo, también tiene un plan secreto para recuperarlo todo. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
7 de febrero de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos consideran que una película es buena cuando sigue rondando por tu cabeza días, incluso semanas después de haberla visto. Si nos atenemos a este peculiar método de valoración entonces podemos decir, sin lugar a dudas, que "Ema" se trata de una película excelente. Puede que haya algunas aristas en la última película del director chileno, pero es innegable su capacidad, casi hipnótica, de atrapar todos los sentidos del espectador y llevarlo de la mano a los rincones más recónditos y escabrosos de la condición humana.

La necesidad manifiesta que tiene la protagonista de "quemar para sembrar" es literalmente llevada a la pantalla desde el primer fotograma de a película que nos muestra un semáforo (simbolo cívico por excelencia) en llamas porque definitivamente la vida de la protagonista no atiende a normas ni pautas establecidas. El individualismo supremo toma las riendas de una mujer que tras un revulsivo acontecimiento en su vida, ya bastante disfuncional, decide quemar todo lo que haya que quemar para imponer su nueva condición de madre, hija, hermana, mujer, amante, amiga y profesional con el objetivo de conseguir sembrar una nueva concepción social y familiar que no nos dejará indiferentes.

Lo mejor: La capacidad narrativa para contar una historia que raya lo enfermizo, con el refuerzo de un entorno audiovisual de vanguardia.

Lo peor: Es una película difícil de recomendar, tanto por su devastador mensaje como por un lenguaje cinematográfico bastante exigente.

www.aluCINEando.com
aluCINEando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ema, de Pablo Larraín es un Zaska en los sentidos de las y los espectadores.

Sales del cine con ganas de gritar, de bailar! Subidón de endorfinas con un drama que te sacará de tus esquemas más profundos, y no tan profundos. Toca fibras, te asusta, te sorprende, te excita.

Atraviesa la adopción, la familia, la pareja, la amistad, el amor, en su estado más puro y salvaje, eso es lo que nos muestra Larraín, a través de unas desgarradoras actuaciones, de una banda sonora acorde y un ritmo que te atrapa y sorprende desde el principio hasta el final.

Protagonistas mujeres, fuertes, reales, es un verdadero placer disfrutar de ver actuando a mujeres, como mujeres reales, con directores/as que las dejan ser.

Y así, es una de las mejores películas que he disfrutado este 2020. Es una lástima, que tanto los Goya, como los Oscar, hayan acaparado de nuevo las salas de cine, se ha quedado desangelada la cartelera para quiénes ya teníamos la tarea hecha. Ema, no tuvo oportunidad de danza en Navarra, ni dos semanas en los Golem.

Que prisa, lleva la cartelera, desde el 2019, las películas pasan fugaces, suerte si las alcanzas a ver.
andreuk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ema es una película que se resguarda con ingenio en los atributos de la danza y el fuego, que por muchos siglos han acompañado a las civilizaciones en su exploración, transformación y reconocimiento, para sostener un relato de modernidad.

El cuerpo aquí es el manifestación expresiva, es la comunicación, el autoconocimiento y la catarsis. De la mano, la libertad. Libertad propia de los hijos de la Chile post-dictadura. El fuego es el catalizador de la culpa, el resurgimiento, la vehemencia y el furor. Ema, al igual que el fuego, deja marcas imborrables a su paso . Ella es centro de luz y energía, y su alrededor girarán todos los sucesos y personajes, todos tocados por su fuerza.

Descifrar la complejidad de Ema como protagonista es tarea desgastante. En ella hay una afán de amor que se confunde entre la fogosidad y la juventud. Ese amor manifiesto viene asociado a un deseo de recuperar lo perdido. Es excentricidad y rareza. Curiosamente encanta a todos, aunque siempre con incertidrumbre. Los excesos parecen desbordar la razón, pero con finura se suman a un caprichoso destino ideado por ella.

Pablo Larraín regresa con fuerza para demostrar su talento con solidez narrativa, valor estético, encanto visual y sonoro, y un acertado engranaje de guion. Y sobre todo por contarnos una historia de empoderamiento femenino, de mujeres y madres, en manos de un hombre. Sin duda un proyecto asumen riesgos.
jdvlazio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de septiembre de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ema es una película interesante, que da cuenta de diversos acontecimientos difíciles de abordar. Una historia difícil de comprender al principio, pero el final lograr cerrar y explicar bien la historia. Un interesante enfoque desde las mujeres y desde las sexualidades, con escenas bastantes explícitas pero que hacen de esta película un trabajo sin tapujos. Mi crítica negativa está en que hay varios elementos que no logran unirse, una narrativa a veces dispersa. Tremenda actuación de Mariana Di Girolamo, a diferencia de Gael García Bernal cuyo desempeño es muy inferior al resto del elenco.
jcgarrido93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de noviembre de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pablo Larraín crea una cinta fragmentada en la que el alma de la protagonista se plasma en imágenes consumidas por las llamas, ese fuego interno de un humano que gusta de destrozar y arrasar con la vida a golpe de cadera, rebeldía y brusquedad.

Para ello Larraín posa la cámara en una magnética Mariana Di Giralomo que muestra todas las expresiones y expresividad de la protagonista con una fisicalidad apabullante que incendia la pantalla.

Ema es una historia caprichosa contada con originalidad, talante y sin caer en el dramatismo. Es una historia llena de fuerza, cabeza y pasión, la que demuestra una protagonista incapaz de controlar su amor ni sus instintos o impulsos.
Y ahí es donde Larraín acierta con su cámara a recrear la complejidad de la mente de Ema de manera arrebatadora y se apoya de manera brillante en la música de Nicolas Jaar que consigue crear una atmósfera única.

No todos son aciertos. La película empieza de una manera mucho más artística y atada a la narración y se va perdiendo y desdibujando. Hay decisiones abruptas o excesivamente casuales y (algunas) escenas de sexo o danza que no aportan demasiado sino que interrumpen el ritmo de la historia principal.

Pero en rasgos generales Ema es otro acierto de un Larraín que no acepta convenciones, que se rebela contra el sistema y los códigos cinematográficos con una historia de almas rotas, de historias fragmentadas y de un Valparaíso único y bello.
Criticoenserio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow