Haz click aquí para copiar la URL

Ratched (Miniserie de TV)

Serie de TV. Drama. Thriller Serie de TV (2020). 1 temporada. 8 episodios. Una enfermera de una institución mental se vuelve hastiada, irascible y un verdadero monstruo para sus pacientes. En los años 40, Mildred Ratched se traslada al norte de California para conseguir un trabajo en un hospital psiquiátrico pionero en la aplicación de nuevos e inquietantes experimentos con la mente humana. (FILMAFFINITY)

Cancelada tras su primera temporada.
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
19 de septiembre de 2020
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, otra de Ryan Murphy. Esta serie no es más que otra temporada de American Horror Story, pero con enfermeras. Es decir, una serie que debería durar media hora se alarga hasta las ocho horas, con lo que estas perdiendo tiempo para ir a comprar donuts, o jugar al curling, o visitar a tu suegra. Absolutamente prescindible ...
Pretenciosa, pedante y carente de interés.
Bueno, si ves antes la película en la que se basa, pues ya no se te ocurra.
Estoupacaldeiros
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de septiembre de 2020
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una historia de estilo comic, con personajes y escenarios ídem. Si el espectador pretende tomarla en serio seguramente se verá defraudado, pero si está dispuesto a mirar algo nuevo y un tanto raro, con situaciones de humor (buscado o no), en especial humor negro, dentro de una trama increíble y absurda, pero atrayente, pues entonces seguramente la disfrutará. Lo del horror que se anuncia es notoriamente artificial y livianito, salvo la escena inicial, no da miedo; ni siquiera miedito.
Los personajes -la mayoría marcadamente anormales para la media humana- tienen una movilidad de caracteres que no serían aceptados en ningún culebrón, pero acá resulta hasta simpático que así sea: quien ayer era amigo, hoy no lo es, y viceversa, y así con todos ellos y todas las situaciones. Son todos malos con momentos buenos, o al revés.
Un comentario aparte merece la cromaticidad: el colorido es intenso y llamativo, desde los autos de época (relucientes, sin una pizca de polvo), pasando por las enormes oficinas y los interiores de ciertas casas, hasta la vestimenta de los personajes. Todo parece recién salido de la paleta de tono pastel de un pintor. Es atractivo a la vista como puede serlo cierto tipo de arte pictórico.
Y lo que no falta -como en la mayoría de las series de estos tiempos- son escenas de lesbianismo largas, innecesarias y desagradables; en este caso entre dos damas con una notable diferencia de edades, que bien podrían interpretar a madre e hija en otra película.
Entiendo que la serie es una suerte de secuela de “Alguien voló sobre el nido del cuco”, como no la vi no puedo opinar; pero si puedo decir que si aquella era seria, esta no. Por otra parte, el final es lo suficientemente abierto como para que esperemos nuevas temporadas. Yo con esta ya me entretuve bastante, y no creo que haya relato subsiguiente que pueda dar para más.
Juan del Sur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de septiembre de 2020
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie con una producción espectacular que no aprovecha bien desde mi punto de vista la trama, con un guión más bien flojo y que se apoya en películas de culto con escenas y encuadres muy similares o con objetos que nos recuerdan otras obras de los años 90, como pueda ser El silencio de los Corderos, la Milla Verde o Instinto Básico entre otras.

La estética de los años 40/50 la hace apetecible visualmente pero tampoco termina de desarrollar el aspecto fotográfico. La ves y te quedas con esa sensación de que no se han esforzado suficiente.
Tico Belmonte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2020
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Edmund Tollison, un peligroso asesino (Finn Wittrock) es internado en una suntuosa clínica... estatal en California, dirigida por el "innovador" médico Richard Hanover (Jon Jon Briones) y que cuenta como jefa de enfermeras a Betsy Bucket (Judy Davis). Simultáneamente, se presenta en la clínica Mildred Ratched (Sarah Paulson), quien esconde un pasado oscuro y traumático y procura obtener allí un puesto de enfermera por razones que se revelarán más pronto que tarde.

Éste es el planteo inicial de Ratched, que se presenta como precuela del personaje de la malévola enfermera de Atrapado sin salida interpretada por Luise Fletcher en 1975.

En primer lugar podríamos decir que la enfermera podría haberse llamado Williams o Taylor: llamarla Ratched es una simple excusa para colgarse de un personaje famoso al que nada aporta.

La primera referencia de este producto de Ryan Murphy es su propia segunda temporada de American Horror Story Asylum, que transcurría en un loquero férreamente dirigido por la Hermana Jude (nada menos que Jessica Lange) y donde la propia Sarah Paulson actuaba como periodista en una ficción claramente superior a la serie que estamos comentando por calidad y riesgo.

La segunda es el cine negro y el melodrama de los años 40 posbélicos, con homenajes a Hitchcock (sobre todo en su magnífica banda sonora) pero también Brian De Palma.

Lamentablemente, son muchos los desaciertos en cuanto a pintura de personajes, tono y trama. Sobre todo en la primera mitad de la serie, la propuesta de Murphy de nuevo no puede sustraerse a esa sensación de tontería cara plagada de incoherencias que ni siquiera pueden considerarse guiños irónicos y que impiden al espectador hacer pie: Ratched busca trabajo pero usa vestidos carísimos, la clínica estatal que busca financiación parece un hotel 5 estrellas (antes era un Spa) y el único médico parece ser su director...

La misoginia sobrevuela la primera mitad de la serie, donde la mayoría de los personajes son afectados y bastante esquemáticos (y hasta exasperantes) y algunos flashbacks buscan darle complejidad, como a la propia Ratched y al Doctor Hanover, un personaje que ni a palos logra volverse interesante, acaso por un desacierto en el casting. La conserje de Amanda Plummer es prácticamente una marioneta, lo mismo que la enfermera Bucket en los primeros capítulos (personaje que se vuelve gravitante y afortunadamente cambia luego el tono y evoluciona) y la multipolar Charlotte Wells de Sophi Okonedo es insufrible. Acaso el personaje más redondo sea la Gwendolyn Briggs de Cynthia Nixon como asesora de prensa del Gobernador de California, seguidos por los de Ratched y el asesino Tollison. Un incidente médico hace entrar en la trama a la millonaria Leonore Osgood, personaje con el que Sharon Stone hace lo que puede.

La trama, en algún punto coral, es errática y pierde direccionalidad lo que atenta con el enganche del espectador.

El diseño de producción es deslumbrante: los modelitos de Paulson y Nixon quitan el aliento y la recreación de época es primorosa y suntuosa. La puesta en escena es lograda y la banda sonora a toda orquesta es muy buena.

Ratched nos regala efectivos momentos de sadismo médico, algunos afines a las metodologías de la psiquiatría de la época.

Los trabajos de Cynthia Nixon, Sarah Paulson, Judy Davis en la segunda mitad, Finn Wittrock y la enfermera Dolly (Alice Englert) están logrados.

La serie mejora cuando se acerca al thriller y se salva por el cambio de tono que opera en su segunda mitad, donde si bien el relato se vuelve más convencional, se renuncia a los golpes de efecto, sus personajes devienen más humanos y la historia se torna más creíble
Daniel B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba más.
Ryan Murphy ya ha demostrado lo que es capaz de hacer, por eso mismo me decepciona.
Me resulta una serie extremadamente genérica en cuanto a su historia principal.
Supongo que lo que la salva es, al fin y al cabo, el buen trabajo estético que Murphy lleva a todas sus producciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aysel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow