Haz click aquí para copiar la URL

No dejes de mirarme

Drama. Thriller Kurt Barnert es un joven estudiante de arte en la Alemania del Este. Está enamorado de su compañera de clase, Ellie. El padre de ella, el Professor Seeband, un famoso médico, no aprueba la relación de su hija y está decidido a destruirla. Lo que ninguno de ellos sabe es que sus vidas están conectadas por un terrible crimen cometido hace décadas. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
8 de abril de 2019
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin llegar a la gran altura de "La vida de los otros", a mí me ha gustado esta historia del pintor Gerhard Richter que pasa por 30 años de la historia de Alemania.
A la vez que vemos como el artista va descubriendo su forma de pintar, van saliendo a la luz macabros sucesos del pasado.
floro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de abril de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inspirada en uno de los pintores contemporáneos más populares de Alemania, Gerhard Richter. Cambiando nombres y algunos episodios, aunque básicamente casi todo lo que se cuenta es real, y eso es lo más escalofriante.

Lo mejor: Para amantes de la historia contemporánea.
Lo peor: Falta la crítica artística del pintor ante los hechos que acontecen.

Recorre durante tres décadas la historia de Alemania a través de los diversos sistemas políticos claves del siglo XX: nazismo, comunismo y capitalismo.
Reflexiona sobre el arte y la vida donde un pintor busca su identidad y estilo.

Su duración puede hacer que algunas partes sean algo densas (3 horas), pero en conjunto, para quien guste historia y arte es buena película, además de contar con una fotografía que consiguió una nominación al Oscar.

Y SI, está muy lejos de la mejor película de Florian Henckel (La Vida de los otros), pero al menos consigue que olvidemos y rápido su PETARDADA con The Tourist
Shevchenko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, todos los mandos nazis supervivientes corrieron a esconderse como las mismísimas ratas ya que sabían que la justicia de los aliados sería cuestión de días.

Los cambios de identidad, cirugía estética y cualquier tipo de camuflaje que les hiciera pasar desapercibidos fueron muy demandados por todos ellos, los que finalmente fueron descubiertos y juzgados no tardaron en recibir la misma medicina que ellos prescribieron a miles y miles de personas inocentes.

Florian Henckel von Donnersmarck dirige esta larguísima película de 188 minutos de duración con una cuidadísima puesta en escena y un gusto exquisito con relación a la fotografía y primeros planos de los protagonistas, desafortunadamente la historia a relatar es demasiado corta y lineal con lo que a lo largo del film en numerosas ocasiones tenemos la sensación de que estamos “viendo crecer la hierba” en la pantalla.
shortcut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de octubre de 2018
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película merece al menos un Oscar: la historia del pintor Gerhard Richter es maravillosamente poética y conmovedora. Tiene mucho que ofrecer al público emocionalmente, pero en forma de autodescubrimiento del artista tiene un final feliz al final. - Perdono el hecho de que el gaseado en el contexto de la llamada acción de eutanasia T4 fuera mucho peor en la realidad, porque la audiencia difícilmente soportaría una presentación más concreta. Incluso las escenas de amor son discretas y eso es bueno.
Sebastian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow