Haz click aquí para copiar la URL

Tu última oportunidad

Romance. Drama. Comedia Harvey Shine (Dustin Hoffman), un neoyorquino maduro que compone música publicitaria, está pasando por un mal momento tanto profesional como personal. De repente, surge una novedad en su vida: durante un viaje a Londres para asistir a la boda de su hija, conoce a Kate (Emma Thompson), una peculiar soltera cuya vida social es bastante anodina. Harvey se siente inmediatamente atraído por su inteligencia y su espontaneidad, y pronto se ... [+]
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
27 de enero de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente estoy cansada de esas comedias románticas que siguen siempre un mismo parámetro: dos protagonistas que tienen desavenencias en sus vidas, se encuentran y se dan cuenta poco a poco que son almas gemelas pero al poco tiempo sucede algo que les separa (en muchas ocasiones incluso se malinterpretan mutuamente, pensando que el otro/a ha hecho eso por que no le quiere de verdad) y de pronto se soluciona el problema y son felices para siempre, por que son dos almas gemelas perfectas... llega a cansar. Sin embargo miras" Nunca es tarde para enamorarse" y tienes todos los ingredientes contrarios; y sigue siendo una comedia romántica. Es una película humana, que habla del amor real. De como dos personas que parecen hechas la una para la otra ven como se entrelazan sus destinos de una forma creíble y cercana; con esto me refiero a que la acabas y sientes que el amor simple pero verdadero existe, por que no es taaaan ideal-y a la vez imposible- como otros finales de otras comedias románticas. En los papeles principales encontramos a un Dustin Hoffman que no pierde su linea, cautiva con cada uno de sus gestos, pero para mí la gran seductora ha sido Emma Thompson y sus preciosos ojos azules, los cuales no están haciendo su mejor papel, pero si vale la pena verlos por primera vez -y aunque sea en la ficción- enamorados de verdad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El toque que le da la madre del personaje de Emma Thompson a esta película es bastante bueno... :)
8
7 de febrero de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez porque la vi por tv en una mañana lluviosa en la que, felizmente, podía quedarme en casa y justo tenía ganas de ver algo entretenido, yo la disfruté muchísimo. Sencilla, mostrando una realidad cercana a cualquiera de nosotros, sin exigirnos tener que interpretar el sentido de los diálogos o las situaciones. Todo es según se muestra, con algún toque de intriga al margen, dada con la situación del vecino polaco de la mamá de la protagonista. Lo único que está de más, para mí, y como ya se comentó aquí, es la escena de la compra del vestido. Algo demasiado visto que le quitó jerarquía a una película adulta. Es muy disfrutable ver sonreír a cualquiera de los protagonistas y son convincentes en todo momento. No es nada difícil ponerse en los zapatos de los personajes y comprender por lo que están pasando y qué sienten. Incluso los personajes secundarios tienen un trabajo correctísimo.
8
9 de enero de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde su clasicismo más absoluto, "Nunca es tarde para enamorarse" es estupenda, pero como no la dirige Christopher Nolan, ni la protagonizan Ben Affleck ni Scarlett Johansson, ni la trama es sórdida, pesada o exageradamente dramática, pues no hay que ponerle mucha nota. La historia de siempre.

La película tiene una sencillez envidiable, un ritmo ligero, unos exteriores casi permanentes, dos protagonistas desgraciados pero encantadores que, a su vez, están interpretados por dos actores que no pueden estar más naturales (en ella no sorprende tanto pero en él sí) y, por último, una trama preciosa, creíble y equilibrada. Hay romance, drama y comedia a partes iguales, y excelentemente usados.

¿A quién no le puede gustar una película como esta, cuyo único pecado es ser previsible?

Yo, que soy poco de finales felices, deseé con todas mis fuerzas que terminasen juntos, y es que la película hace muy bien lo de colocarlos en el lugar justo, sin exageraciones ni ñoñeces, para que empaticemos con ellos. Todos nos hemos sentido alguna vez como Dustin Hoffman en la cena que celebran su hija y su prometido, todos hemos tenido el miedo de Emma Thompson (poco se valora a esta señora cuyo nivel de profundidad es insondable) de volver a pasarlo mal, todos deseamos encontrar a alguien especial en el sitio más mundano.
7
9 de agosto de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Narración o visión sobre tan bello como triste tema que es el amor. El encuentro entre dos involuntarios coleccionistas de heridas del alma, que deriva en aplicación mutua de un bálsamo para sus cuitas sentimentales pasadas. Una cura consistente en una amistad inicial, reconvertida luego en romance: El simpático dueto Hoffman-Thompson dota de vida cinematográfica a tantas y tantas vidas que han sufrido, sufren y sufrirán por algo que, se supone, es bonito. Y serlo, lo es, pero tan adictivo y dañino que muchas veces acaba siendo considerado uno de las más grandes y abyectos timos de nuestra existencia.

En fin, que en esta bonita y entretenida película sin grandes aspiraciones, el gran Dustin se nos enamora de una solterona con madre plasta incorporada. Así, tenemos a un tipo maduro y corriente al que la suerte está dejando de lado y que, al acudir a la boda de su hija en Londres, tendrá una nueva relación con una triste encuestadora aeroportuaria. Y es que los caminos del amor, cual si los del Señor se tratara, son inescrutables. Tales romances tardíos y algo chocantes se dan en la vida real: En esto, el film contiene algo de realismo que también se agradece, en tanto en cuanto humaniza a sus personajes.

Desde luego, con tanto corazón roto suelto, a buen seguro gran parte de la población mundial instaría a Cupido a usar su culete como aljaba para sus flechas del amor; que nunca es tarde para enamorarse ni para acordarse, de manera soez, de la progenitora de dicho angelito.
7
28 de noviembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que la cinta no nos cuenta nada nuevo. Es una de esas historias como ya se han visto unas cuantas.
Lo que la hace especial a pesar de tantos tópicos es la autenticidad de los personajes y la elegancia de una historia realmente simple. Dustin y Emman bordan sus papeles de una forma muy creible, muy cercana, muy real que me ha llegado muy hondo.
La sinceridad de los personajes convierte la película una pequeña joya en el panorama del cine actual.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Philip K. Dick's Electric Dreams: Real Life (TV)
    2017
    Jeffrey Reiner
    6,2
    (1.678)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para