Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1.301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
28 de abril de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es triste que Avatar sólo tenga como aval su apabullante técnica. Su campaña de márketing ha llevado a más de medio mundo al cine, y lo ha convencido de que eso es el futuro. Será el futuro de algunos productos de entretenimiento en formato película, pero me niego a creer que éste es el futuro del cine; para mí, y para todos los que lo aman, el cine es una buena historia, unos buenos personajes y, en definitiva, algo que nos remueve por dentro y nos causa las más diversas emociones. Avatar, de eso, anda bien escasa.
Por mucho que se rasgaran las vestiduras muchos, al final habrá que aplaudir la decisión de la Academia de no premiar en demasía a Avatar. No sé si es una decisión acertada, pero sí sensata. Si Avatar hubiera arrasado, creo que se hubiera colocado una losa muy grande sobre el cine más modesto, y, siendo bendecido por los galardones ese cine tan tecnificado, a partir de ahí todo hubiera sido una competición por ver quién la tiene más larga. El cine puede valerse perfectamente de las técnicas más novedosas, y es interesante utilizarlas, pero nunca podrán ser el sustituto de los actores, del director o de la historia. Eso sería otra cosa.
Avatar, en mi opinión, está hecha para apabullar al público con sus coloridos paisajes, su trasfondo ecologista y su última media hora de guerra sin tregua. Pero con sólo rascar un poco sobre la superficie descubrimos una película vacía; la historia no puede ser más tópica, los personajes no pueden ser más maniqueos, sus diálogos no pueden ser más pobres y su desarrollo no puede ser más previsible. Estoy completamente de acuerdo con quien ha dicho que, por muchos diez años que hayan estado perfeccionando la técnica, el guión está escrito en una semana.
James Cameron, en definitiva, ha estado pendiente de hacer otras cosas antes que de hacer cine. Es una película entretenida y visualmente interesante, pero para de contar. El resto es puro vacío. Eso sí, muy bien envuelto.
6
13 de julio de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que James Cameron empezó sus primeros pasos como guionista en Rambo II, debutara en la dirección con la secuela de Piraña, y después asombrara con The Terminator en el 84. Desde entonces han pasado unos cuantos años, pero este director, productor y guionista de cine ya es conocido en todo el mundo como el que mejor ha sabido llevar sus películas a lo más alto. Titanic supuso un gran éxito dentro de su carrera y con AVATAR ha hecho lo imposible, superar las cifras cosechadas por el transalántico.

Después de su estreno y de unos meses abrumadores, ha dado tiempo a recapacitar y dejar la euforia atrás, AVATAR es una buena película por muchísimas cosas. Efectos especiales y visuales insuperables, banda sonora cien por cien encajadora y un ritmo coordinado en todo momento. Sin dudarlo, técnicamente es perfecta y quien diga lo contrario se equivoca cien por cien. Lo que le hace a una película grande y lo que gira alrededor de megaproducciones como estas, es el guión, el guión es el camino más fácil para atacar a la obra de Cameron. No hace falta mucho para que uno mismo se fije en el plagio sin querer o queriendo que tiene este filme hacía otras obras, ni la poca originalidad hacía la historia, sólo la historia, todo lo demás es perfecto. Cada detalle está minuciosamente llevado con una pureza maravillosa y enviado a la excelencia.

La película se centra principalmente en la raza alienígena llamada Navi. James Cameron hace un trabajo extraordinario enseñando la cultura de estos seres que habitan en el planeta Pandora. A pesar de ser un recorrido largo por los entresijos de esta civilización, el director sabe como mantener enganchado al espectador y asi todo quede en un plácido viaje sin que sea demasiado pesado. Tiene momentos estelares como en las grandes películas de siempre, diálogos que hacen suspirar, y como siempre en los trabajos de este director una relación amorosa dentro de la historia con la que se pretende dar aires de drama a esta cinta. Lo tiene por eso y por el duro mensaje que transmite sin ningún pudor.

La naturaleza siempre está por encima de todo, y más todavía la naturaleza humana. Pero eso es algo que algunas personas por unas razones u otras difíciles de entender no tienen. El análisis que se puede absorver de AVATAR es simple; Nunca se debe haer daño ni penetrar suciamente en el corazón de alguien para destruirle a él y a todo lo que le rodea. La poca ética de algunos personajes en la película refleja lo existencial en mucha gente de la vida mísma.

SIGO CON MI CRÍTICA ABAJO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los actores cumplen necesariamente, y algo ha tenido que ver Cameron en Sam Worthington porque la verdad que se le ven maneras para convertirse en un actor de primer nivel. La libertad que rodea al personaje de Worthington da paso a la manera de querer tener otra vida mejor y llena de sentimientos. El protagonista va madurando a lo largo de cada minuto. Con Zoe Saldana es otro caso parecido, hace que nos enamoremos de Neytiri por la sensibilidad, ternura y carácter que muestra en su papel. Y voy a por la presencia de Sigourney Weaver en lo nuevo de Cameron, dado que ya colaboraron en Aliens, El regreso, ni un instante dudaría de trabajar al lado de este director. Son más que interesantes las actuaciones de Weaver y Stephen Lang, éste último encarnando al personaje más bellaco.

La película del año 2009 que sin hacer mucho ruido antes de su estreno, el rey de los productos taquilleros ha vuelto a subir a la cima donde solo caben unos pocos, convirtiendo a AVATAR en la cinta más taquillera de todos los tiempos. Con fases dramáticas, sobre todo fantásticas y en los últimos minutos con una cantidad de imágenes espectaculares donde solo cabe la acción y la aventura hacen de esta película una experiencia inolvidable y que merece la pena.
3
10 de enero de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 2154, un marine sufre una lesión en la espalda y acaba en una silla de ruedas, pero no se resigna a vivir en esa situación y accede a participar en un programa militar (‘Avatar’) que le permitirá asumir la personalidad de uno de los habitantes de un lejano planeta, llamado Pandora, al que se ha enviado a un ejército de La Tierra, que está masacrando a la población autóctona de aquel lejano planeta para poder explotar uno de sus recursos naturales: un mineral que permitiría a nuestra civilización disponer de un nuevo combustible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mi estamos ante una de las películas más sobrevaloradas de la Historia del Cine (y decir esto supondrá, inevitablemente, que mi crítica recibirá un océano de votos negativos… pero, lo siento, yo veo así las cosas). Mucha banda sonora grandilocuente, muchos efectos especiales deslumbrantes, mucho colorido y espectáculo visual… pero al final, la historia es flojita-flojita.

Básicamente estamos en una mezcla de western de toda la vida y película de Disney: de lo primero toma las batallitas (los indios son aquí los azulados nativos del planeta Pandora, y los vaqueros son los soldados de EE.UU.) y de los segundo, la trama principal: el protagonista se infiltra en un grupo enemigo, se enamora de una chica, comprende que estaba en el bando equivocado y ayuda a los del grupo en los que se infiltró a vencer a los malos. Y fin de la historia. Una trama tan bienintencionada como pueril (y ya bastante vista, la verdad).

Que sí: que está muy bien hecha, que los efectos especiales apabullan y que el espectáculo visual es inapelable. Pero a una película con este presupuesto (se habla de 300 millones de dolares) se le pide (o se le debería pedir) algo más que simple forma: es decir, un fondo.

No me sorprende que, en los Oscars 2009, este film sólo se llevara 3 premios (todos ellos, en categorías técnicas) y fracasara a la hora de obtener premios más ‘serios’ (película, director, actor/actriz principal/secundario, guión, etc.).
8
16 de enero de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría decir que a priori no tengo pega alguna con esta película, simplemente me ha parecido maravillosa y la he disfrutado un montón. Esto es lo que pensé nada más acabar de ver Avatar, pero pensándolo fríamente, no podemos dejar que los efectos visuales y todo lo artístico de esta película nos deje embelesados, porque tampoco es así. Obviamente es una cinta maravillosa, muy entretenida y cautivadora durante sus casi 3 horas, con unos efectos gráficos espectaculares para ser de 2009, es que la película tiene 11 años y ha envejecido super bien, pero hay algo en lo que falla estrepitosamente a mi parecer: el guion. Quizás es obvio que la banda sonora y el diseño de producción lo tapan casi a la percepción durante el visionado, no te das cuenta, pero es eso, que si lo piensas un poco más detenidamente, el guion no aporta nada, es una historia muy básica, con esto no me refiero a que sea una basura, me refiero a que deberían haberse planteado muchas más cosas que una simple invasión a un pueblo no conocido mediante unos militares, que eso ya lo hemos visto en millones de ocasiones. Y eso es en lo que, para mí, falla Avatar, aunque obviamente me sigue pareciendo espléndida y la recomiendo totalmente.
1
4 de febrero de 2010
23 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de salir del cine, estoy en mi coche aparcado en el centro comercial, con mi portátil... voy a subir a "www.filmaffinity.com" a modo de crítica mi experiencia vivida en la sala, ahora que tengo los hechos recientes, y antes de sufrir cualquier pérdida de memoria causada por...

Paso a paso, subía los escalones que me conducían a mi butaca. Fiel a mis principios, había comprado también las entradas correspondientes a los asientos contiguos a donde pensaba depositar mi máquina tira-pedos, ya que cuando voy al cine no me gusta que me importunie durante la película ningún niñato con olor a la colonia de los Power Rangers. Cuando escuché aquello de que la habían sacado en 3D, pensaba que regalarían tazos de la peli al comprar las bolsas de patatas de los triangulitos...

Aterrizo mi orificio de salida en el susodicho asiento, me como las diecisiete bolsas de triangulitos que me había comprado, y... ni rastro de los tazos... y para colmo en la entrada me han dado unas gafas muy pero que muy chungas... sin duda, algo no andaba bien, y ya estaba comenzando a ponerme sumamente nervioso, cuando todavía no había asomado el primer trailer... Con el fin de calmarme un poco, parto las gafas chungas por la mitad, y le atizo en la cabellera a una parejita de veinteañeros acaramelados de cinco filas más abajo...
Por supuesto, y pese a estar en la ultima fila, miro hacia atrás como si hubiese sido lanzado a través de la pared, y acto seguido uso mi actitud disimulante: miro en todas direcciones lentamente, sin mirar nunca a la parejita, mientras silbo una dulce melodía pacificadora. Cuando por fin el novio cabreado se agota de mirarme desafiante y se vuelve hacia delante, hago lo más lógico en una situación como esta... Me levanto lentamente, abro los brazos de par en par, inspiro profundamente y... con todas mis fuerzas grito: "pargueeeeeeelaaaaaasss!!!!", mientras hago fuertes palmas y me descojono de la risa. Pues sí amigos, como me temía, ese fue el mejor momento de la velada...

Por fin comienza la peli... "me cago en tó lo que se menea!!", que chasco! Lo peor de todo, los gráficos, el color, la imagen en definitiva... se ve mal, como borroso, ¿la película más cara de todos los tiempos y se ve así? ¡Un auténtico timo! Y que hablar de la historia...
¡La puta venganza de los putos pitufos maquineros, en el maldito mundo de Yupi! Todo de colorines, todo rosa, fosforito... ¿acaso participa en el diseño la Agatha Ruiz de la Prada? Y "pá" colmo, la Pocahontas "pitufera" esa se supone que debe enseñar al "chaquetero" "tó" lo que sabe... ¿Quién se puede creer "tó" lo que pasa a partir de ahí? ¡Nadie cóño! Le enseña "tó" lo que sabe y en ningún momento se les ve fregar, planchar, cuidar de los críos... ¿allí quién cóño cocina? ¿Los guerreros? Podría haber "tolerao" que se viera mal la peli, podría haber tolerao los de los pitufos "pocahónticos" en el mundo de la Agatha, pero esto ya me "tocaba las bowlings"...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(Lo del "spoiler" no es que cuente nada de la peli, sino porque la crítica era demasiado larga).
Y cuando algo me toca "las bowlings"... "Activando plan de saboteo" (pensé hacia mis adentros). El plan de saboteo, no es, ni más ni menos, que impartir justicia dentro de la susodicha sala de cine. ¿Y la justicia en este caso cuál es? Pues... Si yo me he gastado entre mi entrada, las contiguas, y las diecisiete bolsas de triangulitos, unos cincuenta "pavos" más o menos, y la peli ha resultado ser un auténtico y bochornoso chasco, qué menos que "joderle" la peli a tós los presentes, ¿no? Pues sí...

Con lo cual, saqué la chuleta de mi bolsillo (chuleta proporcionada por un colega que ya ha visto la peli, o que no tiene intención de verla), la cual contenía el resumen completo y pormenorizado de la peli (con spoiler y todo), y cual trovador de la época medieval, llené mis pulmonazos de aire, y con mi torrente de voz de macho ibérico comencé el recital: "Se hace saber...!!!!!..." (etc., etc., etc.).

Imaginense el cuadro... Ya es el heptagésimo sexto cine en el que me han vetado, y la pregunta en este caso es... ¿será por cines? Pues no sé lo que hacer ahora... seguramente arrancaré mi joven "Ford Fiesta", el cual sólo tiene 29 años, y deambularé por las sucias calles cual pervertido nocturno en busca de algo de vitaminas... Pero claro, como está el mundo hoy en día nunca se sabe, y quién sabe donde va acabar uno la noche... No me extrañaría nada que acabase hasta las cejas de "calvin klein" en cualquier pueblo cercano... y si tienen cine... lo mismo me paso a ver "la venganza de los pitufos maquineros"...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para