Haz click aquí para copiar la URL

Ex Machina

Ciencia ficción. Thriller. Drama Caleb, un joven empleado en una importante empresa de tecnología, gana un peculiar premio: pasar una semana con el dueño de la misma en un lugar remoto en las montañas para evaluar si Ava, un robot-mujer con inteligencia artificial, tiene conciencia. (FILMAFFINITY)
<< 1 50 52 53 54 56 >>
Críticas 278
Críticas ordenadas por utilidad
8 de agosto de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Para qué irnos por las ramas? 'Ex machina' (2015, Alex Garland), podría catalogarse como otra nueva adaptación de 'La Isla del Dr Moreau' de H. G. Wells, sólo que en clave cyber-tech, puesto que aquí los hombres-bestia son reemplazados por hembras robot, y el papel desempeñado por el científico Edward Prendick que sobrevivía a un naufragio en alta mar se traduce en la figura de un informático nerd que gana el concurso para conocer en persona al fundador de la empresa para la que trabaja. El rol que en anteriores ocasiones se le adjudicó a Kathleen Burke, Barbara Carrera o Fairuza Balk correspondería aquí a la IA personificada con el rostro y las curvas infográficas de Alicia Vikander, adoptando tantos puntos de similitud como divergencias -que no desgranaré- en la relación que, en otras relecturas del mismo relato, su personaje entablaba con la figura paterna de su creador o del desorientado forastero del exterior.
A excepción hecha, por supuesto, de cualquier otro de los múltiples instantes en los que se sostiene gran parte del metraje y donde el protagonismo -dentro de un espacio cerrado repleto de trampas- recae sobre el debate científico, moral y ético compartido entre Domhnall Gleeson y Oscar Isaac, por medio del cual se crea entre ambos un vínculo solapado de enemistad que evocaría -salvando las distancias- a la relación entre Michael Caine y Laurence Olivier en 'La Huella' (1972, Joseph L. Mankiewicz).
Por raro que pueda parecer, todos estos ingredientes se conjuntan con fluidez para construir y dar forma al mejor trabajo de su director hasta la fecha.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de diciembre de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal y como la he valorado, se trata de una interesante película, que mantiene la atención del espectador en un contexto que se puede producir en un futuro cercano y los peligros que conlleva. Lo mejor, el final, sin duda.
aacastroviejo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dejó un poco trastocada porque hay cosas que entiendes en sí pero como que no me cuadra y entonces causa más tensión mientras ves la película y estaría bien haber hecho segunda parte porque me encantó y me dejó con ganas de más. Pero generalizado está genial y a la hora del guión está interesante y me atrae cada vez más y engancha muchísimo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
idayvuelta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque crece en su parte final, estamos ante una película rara, densa, con ínfulas filosóficas e intelectuales excesivas y en la que se abusa de los tecnicismos. Dicho esto para mí sólo sobresale Alicia Vikander en un papel muy difícil tanto en lo robótico como en desnudar a su personaje, literalmente.
Cuando la terminas te preguntas si para esto hacía falta crear una trama tan compleja que no contribuye más que a que el espectador se aburra, desconecte y se pierda en varios pasajes de la película.
En definitiva la idea era buena, pero planteándola de un modo menos endiosado (igual es porque es lo que cree ser Nathan)
Mi nota: 6,2
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás el que no pasó la prueba de Turing fui yo.

Ex Machina se presenta como una exploración reflexiva de la singularidad de la inteligencia artificial, pero en su intento de ser filosófica y vanguardista, la película me ha dejado vacío y desconcertado, como si hubiese rozado el borde de un abismo emocional, pero sin cruzar al otro lado.

No lo niego, la atmósfera de la película sí que llega a ser inquietante. El diseño minimalista y aséptico de la casa-laboratorio-prisión de Nathan, con sus paredes de vidrio y pasillos cementados, contribuye a una sensación de aislamiento y claustrofobia. Pero esa sensación solo absorbe a los personajes, como espectador, nunca me toca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Daamu32
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 52 53 54 56 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow