Haz click aquí para copiar la URL

Matrimonio original

Comedia. Romance La única comedia norteamericana del maestro Hitchcock trata sobre las relaciones de amor-odio de un sofisticado matrimonio de Nueva York que descubre que, debido a un error administrativo, no están legalmente casados. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
27 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Una comedia de D. Alfred. Se hace raro, pero funciona. Probablemente por dos motivos. Un gran guión, con un tema siempre trillado y, a la vez, siempre vigente, y dos actores en estado de gracia: Carole Lombard, y Robert Montgomery.
Es una clara comedia de situación, con enredos de todo tipo alrededor de una situación singular o peculiar.
Es fresca, desenfadada, algo irreverente, y un poco morbosa. Las cosas, especialmente en el amor, no se pueden repetir, siempre hay que crearlas de nuevo, hacerlas otra vez.
Por momentos es entretenida, agradable, pero como todas las comedias me acaban aburriendo. Es el género que me menos me agrada. Parece que si las tramas no tienen trascendencia no les presto atención. El esfuerzo de concentración de ver una película requiere una cierta entidad en lo que ves. Las veo, pero más por formación integral cinéfila que por convencimiento. Incluso algunas de Howard Hawks me han resultado por momentos algo tediosas.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de agosto de 2007
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La única comedia romántica dirigida por el mago del suspense en terreno USA es una deliciosa aunque impersonal sátira en torno al matrimonio (bordeando los límites de la clásica lucha de sexos) que, sin disfrutar de la sutileza visual de un Lubitsch ni la velocidad endiablada de un Preston Sturges, sí demuestra una cierta soltura en su desarrollo y un buen ojo para encadenar equívocos y situaciones disparatadas de innegable comicidad. Puede que el resultado final no alcance el nivel de muchas de las screwball comedies de la época (debido en parte a ese desfallecimiento de guión de los últimos veinte minutos), pero al menos logra beneficiarse de unos actores en estado de gracia que bordan sus respectivos roles: tanto los secundarios como el jocoso y atribulado Robert Montgomery (en un papel que hoy podría interpretar perfectamente Ben Stiller) están divertidísimos, pero es una encantadora y hermosa Carole Lombard la que se lleva el gato al agua con su chispeante encarnación de esa caprichosa y despechada Sra. Smith, demostrando de paso que es una actriz cómica como la copa de un pino (véase sino Ser o no ser o Al servicio de las damas, sus dos indiscutibles obras maestras). Sinceramente, me quedaría embobado mirándola aunque en la película no ocurriese nada más. Lástima que cogiera el avión equivocado...

Lo mejor: Carole Lombard.
Lo peor: decae en su último tramo.
nachete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de agosto de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi por primera vez el 4 de marzo de 2012, y titulé esa crítica como "Alfred, así no". 2 de 2 usuarios les pareció útil mi crítica. Comentaba que la cagó, ya es salirse de las intrigas, y la caga, como pasó en Reino Unido con otra comedia que hizó. Comenté también que "no sé como te pudieron engañar". Y acababa diciendo que por mucho que Carole Lombard estuviera ahí, esta comedia se hunde, se hunde y no tiene gracia, quizás tiene algunos toques curiosos pero nada más. Una película que no tiene mucho encanto.

Le di un 4... vista de nuevo, le subo a un 6. Porque las comedias de aquella época eran de ese estilo, y vista muchas comedias de esa época, ésta está mucho mejor que el resto. Lombard y Montogomery forman un fabuloso dúo. Ella es muy simpática en la pantalla y hace que esta película crezca.

Quizás, cuando la vi por primera vez, vi "Alfred Hitchcock" y ya me imaginé una trama suculenta... pero claro, pensemos que es un segunda o tercera película en EE.UU., así que, aún no tiene la fama de director de suspense.

Se comenta, que Alfred le engatusaron para hacer esta película, nombra al propio Montgomery, pero... los archivos de la productora se puede comprobar, que el propio Alfred buscaba esta película, quizás porque estaba Lombard, y él siempre quiso dirigirla.

Otra curiosidad. En el cameo típico que siempre hace Alfred, fue la propia Lombard que dirigió esta pequeña secuencia, y le hizo repetir varias veces. Ahí se ve lo divertida que era ella.

Película que tuvo muchísimo éxito en taquilla, y era normal, es una comedia bien llevada, bien dirigida, y buenos protagonistas.

Y como última curiosidad, esta fue la última película estrenada antes de la muerte de Lombard.... hizo "Ser o no ser" pero murió antes de ser estrenada.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2009
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si influenciada quizás por la trama de Gilda, pero creo que el personaje que protagoniza Gene Raymond de quien está realmente enamorado es de Mr. Smith, y no de Mrs. Smith ¿Estamos entonces ante una velado personaje gay, o sólo me lo parece a mí?
SCARLETT O'H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de diciembre de 2013
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por única vez Alfred Hitchcock abandona el suspense para embarcarse en una comedia romántica.

No es una gran película, pero si tiene ese encanto especial de las producciones antiguas. Recuerda más a los screball de Ernst Lubitch o Preston Struges con sus eternas guerras de sexos donde lo que priman son los dialogos chispeantes y las situaciones equívocas. Un terreno donde Hitchcock no es un experto, por lo que tuvo que echar mano a la imitación de estos maestros del género. Solo los títulos de credito nos informan que él es el directo y no otro, Ni siquiera contamos con uno de sus famosos cameos
jpirisb
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow