Haz click aquí para copiar la URL

El hijo de Jean

Drama Mathieu tiene 33 años y vive con la incógnita de no haber conocido a su padre. Su madre siempre le dijo que fue fruto de una aventura de una noche. Una mañana, en su apartamento de París, recibe una llamada desde Canadá, de un desconocido que dice ser amigo de su padre y le informa de que éste ha fallecido, y que le quiere enviar lo que le ha dejado en herencia: un cuadro. Movido por la curiosidad, decide viajar a Montreal. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
23 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas de ver esta película ya que su trama me atraía bastante, además de ser un film francés que normalmente es una nacionalidad que cinematográficamente me convence.
Tengo que decir que la película es fantástica. Es cierto que conforme va empezando una va notando que se va creando un clímax potente, pero en realidad no está ocurriendo mucho. Toda la historia va transcurriendo paso a paso haciendo que uno se vaya enganchando a lo que está viendo.
No hay escenas de gran potencia dramática, ni tampoco de gran intensidad. Todo es sencillo y así transcurre. Un viaje de París a Montreal para que un hombre descubra su origen. Un origen que interesa tras una llamada que informa de la muerte de su padre; el cual no ha conocido nunca. Él solo quiere saber quien era y poder tener una conversación con dos hermanos que acaba de descubrir.
Uno puede esperar al principio que va a ver un fuerte drama, pero eso no es lo que se ve. Uno se encuentra ante unos días donde se intenta tapar una realidad que puede destrozar a una familia. Una realidad que es desconocida para prácticamente todo el mundo; pero de la que todos sospechan ya que es extraño que ese personaje francés haya aparecido justo en esos días.
Como decía todo va a transcurriendo de manera sencilla y uno puede pensar que no está ocurriendo nada. Pero cuando uno lo piensa es consciente de que eso no es así. Efectivamente ocurren cosas pero van poco a poco, y de esa forma la historia te va envolviendo de una forma que no es capaz de apartar la mirada del televisor; ya que uno como espectador está ansioso por saber como se resolverá este secreto.
El que la película funcione de esta forma es en parte también por las fantásticas interpretaciones de cada uno de sus protagonistas. Todos ellos realizan un gran trabajo regalando unos personajes llenos de sutilezas, y que guardan en su interior secretos, miedos y rabias; que a veces son difíciles de no sacar al exterior, y que así todo el mundo sea testigo de las verdades de cada uno de ellos.
En fin, "El hijo de Jean" es una película que te envuelve poco a poco y que cuenta con un gran calidad en su guión al ofrecer una historia dramática pero narrada con sutileza. Un film que es toda una sorpresa y que aunque pueda parecer que cuente con un ritmo un poco pausado; en realidad ese ritmo va profundizando poco a poco en el espectador haciendo que uno no pueda apartar la mirada de lo que está viendo.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama intimista que alcanza cotas de brillantez gracias a dos elementos, fundamentalmente: la progresión narrativa, en un crescendo suave que nos hace ir vislumbrando los avatares y retruécanos de la historia en un proceso de asimilación natural y sin estridencias; y el trabajo interpretativo de su protagonista, Pierre Deladonchamps, que compone un personaje cuya evolución, condicionada por los hallazgos que va a haciendo a lo largo de su estancia en Canadá, mezcla la estupefacción y el dolor en dosis calibradas con suma precisión. La profunda tristeza que emana de su relato es la resultante de una caligrafía exquisita y depurada.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La paternidad siempre es misteriosa.
¿Conocemos a nuestros padres? ¿Nos conocen nuestros padres?

De esto nos habla entre otras cosas esta película, con una sugerente gama de preguntas, que subliminalmente plantea, sugiere, esboza, para que cada cuál, haga su análisis vital, particular.

No fuerza, va desgranando con suavidad, como beberse un dulce batido, al final te queda ese melifluo sabor de boca.

El personaje del doctor, con sus modales suaves y atrayente personalidad, va calando hasta producir un sentimiento agudo de nostalgia, de algún modo comprendes su historia.
Contada de forma amable, contiene más sustancia de la que aparenta y un alto grado emocional, nada ñoño.
Eso fomenta y es proclive a producir cierta reflexión en nosotros, de la que quizá, huiríamos si fuese narrada con brutalidad y dureza.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un joven de unos 30 años vive en París, separado de su esposa y con un hijo de unos 7 años a quien visita fin de semana por medio. Recibe la noticia de que su padre, a quien nunca conoció ni supo de su existencia, acaba de morir en Canadá y le ha encargado a su mejor amigo que le envíe a su hijo un paquete. Esto disparará en él un entendible sacudón emocional que lo llevará a viajar a Montreal para asistir al entierro y conocer a sus medio-hermanos, de quienes se entera que existen también por via telefónica. A partir de aqui la película llevará un camino que torcerá su rumbo gradualmente hacia un final de una historia diferente de lo esperado. Lioret ha hecho un film emotivo, muy bien interpretado y con un ritmo pausado pero no cansino. Se podría decir que la factura es impecable. Escenas bien construidas con situaciones en algunos casos muy bien logradas. Sin embargo, algo falla y es el guión. La sorpresa que nos pretende dar el director para cambiar el eje de la situación (no digo más para no entrar en spoiler) no lo es tal y podría uno adivinarla si presta un poco de atención desde el inicio. Es sin embargo ese giro del film, que supuestamente lo haría más original (aunque no lo sea), lo que en definitiva termina haciendo de una película que se inicia muy interesante, en la búsqueda de una persona por sus raices (y hay tantas que lo necesitan), en una cuasi-comedia sentimental. Bastante estandard, más allá de su buena factura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
augrap
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de julio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Me encanta el cine francés, su sencillez, su forma de tratar temas cotidianos, haciéndolo de una manera que parece que lo estás viviendo tu o que le está pasando a tu vecino de al lado, a alguien que conoces, sin aspavientos, sin efectos especiales, sólo a base de un guión bien escrito y mejor ejecutado por director y actores. Con unos actores, precisamente, que no son grandes estrellas en sus países pero que actúan como si no fuera ficción, y éso a mí me gana. Este coproducción entre Francia y Canadá, concretamente Quebec, cumple con todas esas características. La película está muy libremente basada en una novela del escritor Jean-Paul Dubois que buscaré, sin duda. La dirección correa a cargo del francés Philippe Lioret, director desconocido para mí pero que a partir de ahora seguiré con interés, y los protagonistas tienen los rostros del francés y atractivo Pierre Deladonchamps, actor que no tiene reparo en desnudarse en su anterior película, "El desconocido del lago", y que aquí da vida a un joven treinteañero que viaja de París a Montreal en busca de sus orígenes, de sus raíces, de su familia biológica, de sus respuestas vitales. Su compañero es el quebequés Gabriel Arcand, magnífico, al igual que Deladonchamps. Las vidas de ambos personajes no volverán a ser las mismas a raíz de ese viaje. Junto a ellos, las actrices Marie-Thérèse Fortin y Catherine de Lean, perfectas en sus respectivos papeles. Precioso paisaje en Quebec con ese lago maravilloso y precioso contraste de culturas francesa y canadiense. Es una delicia disfrutarla en versión original y notar esa diferencia a la hora de hablar el francés, tan distinto, tan característico de la gente de Quebec a la que, gracias a mi trabajo, he tenido la suerte de conocer de cerca. Yo la recomiendo.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow