Haz click aquí para copiar la URL

Kingsman: El servicio secreto

Thriller. Acción. Comedia Un veterano agente secreto inglés (Colin Firth) debe entrenar a un joven sin refinar (Taron Egerton), pero que promete convertirse en un competitivo agente gracias a un ultra-programa de entrenamiento, al mismo tiempo que una amenaza global emerge procedente de un genio retorcido. Adaptación del cómic de Mark Millar y Dave Gibbons. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 38 >>
Críticas 187
Críticas ordenadas por utilidad
18 de marzo de 2015
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de los nuevos tiempos. Tiempos torpes, con sal gorda hasta en su escena final (Esa se la han quitado a Torrente), tortazos a discreción, señores con gorra que comen hamburguesas mientras beben algo parecido a un Vega Sicilia. Un petardo.
Son los nuevos tiempos, porque son los tiempos del "Me entiendes!!!", de los programas del hígado rosa, de fútbol hasta la sopa y el ser macarra, da puntos.
No es que el fantasmón de James Bond sea plato de mi gusto, pero al menos tenían clase él y el malo de turno, pero en este charco, el bueno es un mangui de bolera y el malo un zoquete friki de la programación. Esto no es mejorar, y con ello termino mi teoría, lo que hemos hecho es retroceder los demás, y así parece mejor el producto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rintintin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de mayo de 2015
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de que desconozco por completo el cómic de Mark Millar y Dave Gibbons que adapta, tras haber oído fantásticas críticas sobre ella y que todo el mundo la pusiese por las nubes, debo decir que ‘Kingsman – Servicio Secreto’ es un auténtico chasco. Es más, no me ha gustado a ningún nivel.

La película parte de un guión de manual, pero entiendo que es una película para captar a los adolescentes por lo que tampoco le puedo pedir mucho más. Luego resulta que la película está plagada de escenas de acción, bien coreografiadas sí, pero repletas de una violencia que no me esperaba. Y cuando digo violencia digo que entre estas escenas y las de una película de Tarantino solo hay un paso y en Tarantino y su mundo lo entiendes, pero aquí no. Matthew Vaughn supo esquivar muy bien esas balas en ‘Kick-Ass’ y era el gran defecto que tenía su segunda entrega ya lejos de las manos de este director.

Tampoco me convencen en absoluto el diseño de los personajes. No logré empatizar en ningún momento con el protagonista, una especie de adolescente que es un jamakazi por que lo dice el guión y que viste como un rapero a pesar de que no tiene la menor pinta de serlo. Sinceramente, haberlo vestido de hypster y ya está. James Bond o Jason Bourne renegarían de él como sucesor.

¿Qué pinta que Samuel L. Jackson cecee y vaya con semejantes pintas? ¿Por qué su plan para dominar el mundo no me importa lo más mínimo desde el minuto dos? ¿Por qué no se saca más jugo al personaje de Mark Hamill o el de Michael Caine? ¿Y la esbirra? ¿Por qué me tiene que recordar a cierto deportista juzgado por asesinato? ¿Por qué en toda la película Mark Strong hace más bien poquito? ¿A qué viene ese penúltimo plano? ¡No es necesario!

Y luego está el bueno de Colin Firth, probablemente el único que se salve de la función, esforzadísimo en las escenas de acción y al que el traje le sienta como un guante.

Os lo aseguro de antemano: No me vais a convencer para ver la secuela.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de marzo de 2015
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre el maremagnum de películas nominadas y premiadas de los Goya y Oscar se erige la gran "Kingsman" que espero no pase desapercibida sobre todo para el público "disfrutón" que pretende asistir a un buen espectáculo. Olvídense de experimentos sociológicos, biografías dramáticas o neorrealismos baratos. La calidad no implica necesariamente sufrimiento, oigan.

A priori podría parecer un sucedáneo jamesbondiano más pero, afortunadamente, deja a años luz a cualquiera de las últimas entregas del archiconocido agente. Es entretenimiento del bueno, elegancia (incluso sofisticación), acción con espectacularidad y mucha diversión. Fantástico el casting, genial la banda sonora.

Los modales hacen al hombre. Y al CINE lo hacen grandes películas, como ésta.
Francie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de marzo de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente Gran Bretaña tiene algo para hacer grandísimas películas de espías. Podrá haber otros espías que nos llamen la atención de largometrajes de otros países, pero los británicos son los líderes en esto. Ahora hasta se parodian y les sale otra gran película.

Con Matthew Vaughn comandando a lo mejorcito del cine británico (el propio Colin Firth, Michael Caine y Mark Strong) más el invitado de USA, el no menos grande Samuel L. Jackson, y con un guión brillante y disparatado a partes iguales el resultado es una película que es un divertimento y una gran propuesta para cuando no hay ganas de ver cine dramático o con carga filosófica.

Vayamos por partes. Si bien he visto la película en el cine (lo que significa verla doblada al castellano), no he podido evitar caer rendido a los pies de Harry Hart, un (elegantísimo) espía con tanto carisma como James Bond y que podría rivalizar con los mejores personajes de acción de la historia del cine. Y su credencial está en la magnífica escena de la iglesia. De las mejores escenas de acción del año, para mi gusto. También me han gustado el resto de personajes, especialmente 'Eggsy' cuya carta de presentación ayuda a meterse al público en el bolsillo. Mark Strong está un pelín desaprovechado; sin embargo si se confirma la secuela y él sigue, espero que le saquen el rendimiento que le falta.

Como película me ha parecido una brillante parodia del cine de espías con algunas escenas que ya se quedarán guardadas en mi memoria y una comedia y una acción muy bien ejecutada (la ya citada escena de la iglesia es una prueba de ello).

Una delicia, en resumidas cuentas.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de febrero de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine a regañadientes pensando que iba a ser un poco bodrio de adolescentes y me llevé una grata sorpresa, para empezar nada más abrir con la película empieza a sonar “Money for nothing” de Dire Straits y eso me conquistó.
El guión es muy bueno con continuos guiños a 007. Samuel L Jackson en el tráiler parece que iba a dar pena y en la película está sensacional, Colin Firth lo hace muy pero que muy bien.
En general una película que además de entretener te deja con buen sabor de boca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rafami
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 38 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow