La duquesa
6,2
7.635
Drama
Inglaterra, siglo XVIII. Hermosa, sofisticada y adorada por el pueblo, Georgiana (Knightley) fue la mujer más fascinante de su época. Casada muy joven con uno de los hombres más ricos de Inglaterra, el Duque de Devonshire (Fiennes), fue confidente íntima de ministros y mantuvo excelentes relaciones con la Casa Real. Llegó a ser también un icono de la moda, y su influencia en el Partido Liberal fue notable. Sin embargo, fracasó ... [+]
28 de septiembre de 2009
28 de septiembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble la facilidad que tiene Keira Knightley para conseguir papeles de tanta envergadura siendo una actriz tan joven. La jovencita que empezó en el mundo del cine en la entrañable "Quiero ser como Beckamp" se está convirtiendo en toda una referencia a la hora de llevar a la pantalla a personajes de épocas pasadas. Primero fue su competente interpretación en "Orgullo y prejuicio" y ahora nos trae su particular visión de la duquesa de Devonshire a la que interpreta de una forma magistral, con una madurez no propia de su edad. Yo creo sinceramente que estamos ante la Kate Winslet del futuro. Aun así y a pesar de su interesante elenco de actores y su buen hacer tras las cámaras, el resultado final de esta película me ha parecido frío, no me ha llegado ni su historia ni su sufrimiento personal. Como he dicho antes, Keira hace un muy buen trabajo así como su compañero, un Ralph Fiennes que es una de mis debilidades y que me encanta, haga lo que haga. Además, a Fiennes le van como anillo al dedo estos personajes taciturnos e introvertidos. Aquí está simplemente fantástico. Descubro a la inglesa Hayley Atwell, con una interpretación muy correcta y, una vez más, la veterana Charlotte Rampling nos regala un personaje frío y distante, muy apropiado a su físico de dama de hielo. El interesante Dominic Cooper, uno de los actores que destacaron del conjunto que protagonizó "The history boys", está aquí algo deslucido. Desde luego, no hace falta decir que los paisajes son impactantes y que la ambientación y vestuario es de lujo, pero "La duquesa" podría haber dado mucho más de sí.
11 de noviembre de 2010
11 de noviembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras los 10 primeros minutos la película se aparta del típico film de época romántico para mostrar al espectador la situación de la mujer en su entorno, independientemente de la clase social a la que ésta perteneciera. Diferente.
19 de noviembre de 2010
19 de noviembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia interesante sin duda la de esta Georgiana de Devonshire....
....y un desarrollo demasiado anurrido y extenso como para que yo recomiende esta cinta.
Sin duda, La duquesa es una belleza visual exraordinaria. Cada plano es digno de un museo, gracias al mimo y el excepcional cuidado que se ha puesto en la recreación de decorados, peluquería, vestuario y fotografía. Pero como digo, el ritmo es tan cansino, y las escenas tan irregulares, que cuesta mucho introducirse en la historia y fascinarse con ella. No resulta tan complicado, sin embargo, simpatizar e identificarse con la protagonista, gracias principalmente a la interpretación de Keira Knightley. Mi experiencia con la Elizabeth Swann de la saga PdC es bien diversa y pintoresca, pero lo cierto es que aquí consigue que me crea lo que está haciendo, y me borra el infausto recuerdo de las secuelas de Piratas y del bombo que se le dio en su día cuando a mí no me parece en absoluto la maravilla que siempre todos han visto en ella. Hayley Atwell demuestra una vez más lo mucho, muchísimo que vale, ý Dominic Cooper hace exactamente lo que se le pedía: estar atractivo y ser el héroe romántico de la película. Ralph Fiennes, por su parte, solventa la difícil papeleta de ser, por así decirlo, el malo de la historia (para mentes muy simples claro, puesto que el duque es, simple y llanamente, un hombre de su época...), y un tipo absolutamente despreciable con una elegancia, una contención y una capacidad de expresión inconmensurables. sin duda es lo mejor de una película fallida.
Lo mejor: Ralph Fiennes.
Lo peor: Es lenta, muy lenta, y no llega a enganchar.
....y un desarrollo demasiado anurrido y extenso como para que yo recomiende esta cinta.
Sin duda, La duquesa es una belleza visual exraordinaria. Cada plano es digno de un museo, gracias al mimo y el excepcional cuidado que se ha puesto en la recreación de decorados, peluquería, vestuario y fotografía. Pero como digo, el ritmo es tan cansino, y las escenas tan irregulares, que cuesta mucho introducirse en la historia y fascinarse con ella. No resulta tan complicado, sin embargo, simpatizar e identificarse con la protagonista, gracias principalmente a la interpretación de Keira Knightley. Mi experiencia con la Elizabeth Swann de la saga PdC es bien diversa y pintoresca, pero lo cierto es que aquí consigue que me crea lo que está haciendo, y me borra el infausto recuerdo de las secuelas de Piratas y del bombo que se le dio en su día cuando a mí no me parece en absoluto la maravilla que siempre todos han visto en ella. Hayley Atwell demuestra una vez más lo mucho, muchísimo que vale, ý Dominic Cooper hace exactamente lo que se le pedía: estar atractivo y ser el héroe romántico de la película. Ralph Fiennes, por su parte, solventa la difícil papeleta de ser, por así decirlo, el malo de la historia (para mentes muy simples claro, puesto que el duque es, simple y llanamente, un hombre de su época...), y un tipo absolutamente despreciable con una elegancia, una contención y una capacidad de expresión inconmensurables. sin duda es lo mejor de una película fallida.
Lo mejor: Ralph Fiennes.
Lo peor: Es lenta, muy lenta, y no llega a enganchar.
15 de febrero de 2009
15 de febrero de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta película nos narra una historia muy bien explicada, pero en poca profundidad para hacerla interesante, y la historia no da más de sí para que sin profundidad nos interese. La protagonista, una estupenda Keira Knightley, es una mujer que se adelantó a su tiempo sin ninguna repercusión, con lo cual, se le quita pasión al asunto. De todas maneras, si la película, en vez de contarnos la historia y punto, nos hubiera acercado más a la mente de estos personajes, la película ganaría en profundidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en que la obligan a entregar a su hija, me pareció estupenda la interpretación de Keira.
1 de abril de 2009
1 de abril de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantásticas pelucas, sombreros, vestidos, grandiosos edificios adornados de preciosas obras de arte, con bellísimos parques ingleses, un derrame de bellezas incluyendo la mejor música, ponen al siglo XVIII como el momento y lugar paradisíacos donde la crueldad humana pone a las personas, sobre todo a las mujeres, en situaciones trágicas, donde el poder masculino aristocrático hace su voluntad sin limitaciones y la supervivencia del más débil es una tarea casi insoportable. La Duquesa, de soltera Giorgiana Spenser (Keira Knightley), es bella y pone su bello rostro insistentemente en la pantalla para mostrarnos su decepción; el Duque de Devonshire, (Ralph Fiennes) abusa de su poder e impone a su mujer una favorita. Una biografía trágica de la cual no se puede escapar, una película agridulce gracias al esplendor de la escena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here