Haz click aquí para copiar la URL

Olé, el viaje de Ferdinand

6,0
5.167
Animación. Comedia. Infantil Ferdinand es un novillo muy tranquilo que prefiere sentarse bajo un árbol a oler las flores que saltar, resoplar y embestirse con otros toros. A medida que va creciendo y haciéndose fuerte, su temperamento no cambia y sigue siendo un toro manso. Un día, unos hombres vienen buscando al toro más grande, rápido y bravo... y Ferdinand es elegido equivocadamente para las corridas de toros de Madrid.
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
9 de julio de 2018
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, en todo momento es previsible lo que va a ocurrir a continuacion en la pelicula, tanto en la siguiente escena como dentro de media hora. No sorprende en ningun momento, puro cliche.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
RobenYedder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2018
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el corto de animación, ya era bueno en su critica, adaptar a estos tiempos este corto, me parece lo mas acertado que ha hecho la FOX en mucho tiempo.

La película tiene de todo, chistes, critica y sobre todo animación.

Para mi un 10 en toda regla
nemus05
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ferdinand en un principio luce muy prometedora, buenos gráficos, buena animación, personajes bien logrados y sobretodo un buen concepto de película, una idea redonda, pero el desarrollo de la misma y muy especialmente el guion no esta bien logrado, vamos que después de todo es una comedia, pero uno trata de reírse como para pasar un buen rato pero en realidad no te sacara ni una sola carcajada, quizás un par de sonrisas y nada más, el film esta lleno de intentos de comedia mal conseguidos, es una lastima.

De todas maneras, risas en un publico menor de 10 anos supongo que se conseguirán, te entretiene un rato y esta es la parte quizás agradable y a la vez mas decepcionante, Ferdinand fue una tremenda oportunidad para alzar la voz en contra del maltrato animal y simplemente NO LO CONSIGUE en lo mas mínimo, en este sentido el mensaje en un principio es claro pero termina siendo una aventura / comedia tibia mas, te entretiene LO MÍNIMO, quizás algo te hará reflexionar, pero al final, no existe un mensaje contundente y claro, mucho menos una historia que se te quede en la cabeza.

En pocas palabras:
- Comedia pésima
- Mensaje frio
- Una gran idea... desperdiciada
Ikiam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2018
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ferdinand es un novillo muy tranquilo que prefiere sentarse bajo un árbol a oler las flores que embestirse con otros toros. A medida que va creciendo y haciéndose fuerte, su temperamento no cambia y sigue siendo un toro manso. Un día, unos hombres vienen buscando el toro más grande, rápido y bravo... y Ferdinand es elegido equivocadamente para las corridas de toros de Madrid.


Blue Sky Studios es una productora que me fascina, cada producción animada que presentan me anoto en la sala. Me enamore con La Era De Hielo y me entretuve con sus secuelas, de ahí pasaron a la fabulosa Robots y a las excelentes Horton Y El Mundo De Los Quien y Rio. Ole, El Viaje De Ferdinand es su producción numero 12.

El tráiler lo vi un centenar de veces en el cine y me gustaba.

El viernes fui a la función de las 18 hs, llegue a la sala y entro mucha gente, nos dieron los lentes 3D y nos sentamos en la butaca y empezaron los adelantos de Sherlock Gnomes, Hotel Transylvania 3 y Coco (creo que se estrena en Colón la semana que viene) que prometen ser grandes espectáculos visuales y de ahí la película.

Este film está basada en el libro El Cuento de Ferdinando escrito por Munro Leaf que ya había sido adaptado por Walt Disney en 1938 en formato cortometraje ''Ferdinando el Toro'' que gano un Oscar al mejor corto animado. Lo vi y me gusto.

Ole, El Viaje De Ferdinand es la mejor animación que tuvo la productora porque cada película ha ido mejorando la calidad.

Es una muy buena película, en la que los paisajes, las personas y los animales están muy bien animadas y son muy bien coloridos.

La dirección y el guion está muy bien elaborado, cuando la termine de ver la compare con Rio -también dirigida por Carlos Saldanha (de Brasil paso a España)- porque tenía una misma estructura, cuando la vean lo notaran. Pero eso no significa que no sea buena.

Los personajes, los actores -doblaje en este caso porque la vi en castellano- están muy bien hechos. Encontré una sorpresa en el doblaje: el cantante Juanes (que también hace la versión en ingles).

Lo mejor para mi fueron Ferdinand y la cabra Lupe (en ingles por: John Cena y Kate McKinnon -se parecen al dibujo hecho- y en castellano por: Idzi Dutkiewicz -quien hace la voz de Iron Man- y Mariana Treviño. Estaban muy bien hechos y graciosos, Lupe muy bien en las partes físicas.

El ambiente español está muy bien conseguido.

Sorpresivamente hay cosas macabras en esta película y de ahí el mensaje que quieren transmitir: cuando los toros no sirven para nada son enviados al matadero. Hay escenas que son duras cuando son llevados en un camión. Lo que quieren es que no tratemos a los animales así que los dejemos vivir su vida, no maltratarlos llevándolos a las corridas de toros y después matarlos.

También esta producción me hizo volver al momento que vi La Era De Hielo por primera vez. Llore mucho al principio de esta película, y me hizo acordar de que el cine de animación no es solo para hacer golpes y caídas sino para transmitir sentimientos.

Si pudiera decir algo negativo seria los tres caballos que son insoportables y muy pesados. Está bien fueron escritos así, vi el adelanto el ingles y son pesados igualmente. Y aparte eso mismo también muestran las escenas en que aparecen ellos: la clase alta (caballos) contra la clase baja (toros).


Resumiendo, es una muy buena película de animación, con imágenes muy coloridas y es muy entretenida. Los niños la van a pasar bien y entenderán el mensaje, yo la pase fenomenal. La vería de vuelta… pero subtitulada.

Nota: 9/10
Verde, Pulgar Arriba.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blue Sky Studios vuelve al ruedo en toda la extensión de la palabra con una adaptación del clásico cuento escrito por Munro Leaf e ilustrado por Robert Lawson. Publicada en plena Segunda Guerra Mundial, The Story of Ferdinand es una historia eminentemente pacifista que relata la vida de un toro amante de las flores que a pesar de negarse a cumplir con su destino es obligado a batirse en contra de un matador en la mítica plaza de Madrid. Aunque las aventuras del carismático vacuno ya habían sido animadas por los estudios Walt Disney en 1938, en esta ocasión el director Carlos Saldanha (Ice Age, Rio) aprovecha la oportunidad para desarrollar más el argumento y presentar una película ideal para el público infantil.

Es así como en esta ocasión Ferdinand, apenas siendo un novillo empecinado en llevar una vida tranquila en lugar de ser un toro de lidia, escapa del rancho que lo vio nacer y es adoptado por Nina, una niña con la que vivirá feliz hasta que una serie de infortunios lo llevarán a la plaza de toros para enfrentar al mejor matador de toda España. En su camino, el toro de imponente apariencia y gentil corazón se hará amigo de Lupe, una cabra que presume de ser la mejor entrenadora, y tres puercoespines. Asimismo, deberá de enfrentar a sus compañeros de corral quienes, encabezados por Valiente, no cesarán de retarlo y burlarse de él.

Saldanha aprovecha la oportunidad de desarrollar un cuento corto en casi dos horas para incluir temas como el amor familiar, el bullying, el maltrato animal y la amistad de manera sencilla, haciendo posible que el mensaje pueda llegarle a los más pequeños. De este modo, Ferdinand es una historia cuyo tema principal es la importancia de ser uno mismo a pesar de lo que opinen los demás, sin menospreciar a nadie por su aspecto o su forma de pensar. Asimismo, incluye reflexiones acerca del respeto a los animales sin caer en el exceso de satanizar a las corridas de toros, siguiendo una línea neutral y eficaz en este sentido para evitar entrar en controversias que no tiene caso tratar en un filme infantil.

Como es costumbre en las películas de estos estudios, el trabajo de animación y sonido es impecable y de excelente calidad, incluyendo detalles muy bien cuidados que logran transmitir al público el gran colorido y folklore de España. En el caso específico de México, resultó atinada la elección de actores dedicados al doblaje para la versión en español de la cinta, a excepción de Mariana Treviño, quien cumple prestando su voz al personaje de Lupe. De esta forma, la más reciente producción de Blue Sky Studios es una magnífica opción para llevar a los niños al cine, aunque puede resultar demasiado simple para el público adulto.

Calificación: TÚ DECIDES.
Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com/
Twitter @wraparty
Facebook @wraparty.movies
wraparty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow