Haz click aquí para copiar la URL

Proyecto X

Comedia Tres estudiantes de un instituto deciden organizar una fiesta salvaje en casa de uno de ellos, promocionándola en las redes sociales como la fiesta más loca de la temporada. Además, los chicos deciden grabarla para luego colgarla en la red. Pero, poco a poco, irán surgiendo una serie de complicaciones imprevistas... (FILMAFFINITY)
Críticas 144
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
3 de junio de 2012
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es ya un cliché. Ves el tráiler de alguna película y te emocionas, sientes que tienes que verla (por algo los hacen). Pero cuando te dispones a verla, y una vez que se ha superado el clímax, te das cuenta que te la han vuelto a colar. La misma historia, los mismos personajes, todo es lo mismo. Lo primero que pensarás a los 20 minutos de la película será en supersalidos (si la has visto), a los 45 te acordarás un poco de las fotografías finales de resacón en las vegas, y finalmente, dependiendo de la memoria que tengas, verás un claro reflejo de desmadre a la americana.
¿Es esto tan malo? Sí seguís leyendo esta crítica (cosa que dudo), os estaréis quejando de que precisamente eso era lo que buscabais, yo incluido. Una mezcla bien agitada y subidita de todas esas películas. Sin embargo, algo huele a quemado en el tramo final de la película (más en el spoiler). Ese mensaje: “para ser popular lo único que tienes que hacer es destrozar tu casa”, junto con un final muy almibarado para una película que presume de ser cafre, destrozan, desde mi punto de vista, lo que pretendía encontrar en esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como un padre, después de ver en lo que ha convertido su casa su hijo, puede decirle que no sabía que fuera tan popular. Eso sí, después le dice todo tranquilo (mientras sacan su coche de la piscina) que ha arruinado a la familia y se va a quedar sin universidad.
6
31 de mayo de 2012
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
http://cineyotrasdrogas.blogspot.com.es

Las comedias para adolescentes, con fiestas y excesos de por medio, se han convertido en un género en si mismas. Desmadre a la americana, La venganza de los novatos, Porky’s o incluso Grease ya nos mostraron, muchos años antes, lo que pudimos ver en la serie de American pie, 10 razones para odiarte, Ya no puedo esperar, o clásicos instantáneos como Supersalidos.

Ahora, de la mano del director de Resacón en Las Vegas, Todd Phillips, nos llega Project X. Algo así como el film adolescente definitivo para la generación Facebook o Youtube.
La cosa es muy sencilla. Poco más de 80 minutos de locura y desenfreno, todo ello grabado cámara en mano. Resumiendo, como si American pie hubiera sido grabada con el estilo de Rec o La bruja de Blair.

A la película se le pueden achacar muchas cosas, desde la falta de originalidad, a tener un guión nulo o que pueda interpretarse como una oda al mal gusto o una incitación al libre albedrío. Pero si una cosa queda clara desde el primer minuto, es que sus autores tan solo han intentado que el público se lo pase bien.
Incluso el tono mockumentary, que a mi ya me aburre soberanamente, le da a la peli un aire de frescura muy bueno. Realmente el espectador está dentro de la fiesta, se consigue que sea partícipe de ella.

Por lo demás, lo de siempre. Un grupito de nerds quieren montar una fiesta en casa de unos de ellos, aprovechando que sus padres se van de viaje el fin de semana. Alcohol, chicas, drogas, djs, una piscina, vecinos pesados, camellos dementes, una pizca de amor y sentimentalismo…todo sirve para que nuestros tres protagonistas acaben redimiéndose convertidos en héroes de instituto.

Project X no es ni tan horrible como muchos la pintan, ni desde luego la nueva obra maestra del cine adolescente. Es una decente película, que seguramente hubiera disfrutado más si hubiera nacido en 1992.
Por mi parte, me quedo con Supersalidos, la obra maestra de Greg Mottola. Uno de los mejores reflejos sobre la adolescencia que nunca he visto en pantalla grande, y en la que muchos no supieron ver más allá de sus chistes de pollas.
9
9 de junio de 2012
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de Resacón en Las Vegas y Aquellas Juergas Universitarias, Todd Phillips, es uno de los productores de esta cinta, con actores casi desconocidos para el gran público. De haberse montado una fiesta como ésta en mi época de instituto, seguro que no me hubieran invitado. Una gamberrada juvenil, un despiporre en toda regla, en el que no puede faltar el sexo, las drogas y el rock and roll. Tres amigos de instituto, unos pardillos a los que nadie invitaría a una fiesta, montan su gran fiesta, totalmente legendaria. Todo ello grabado con una cámara en mano, al estilo de la recordada "El Proyecto de la Bruja de Blair", "Cloverfield - Montruoso" o la reciente "Chronicle". Lo que en un principio sería una movida con un máximo de cincuenta personas, la cosa se desmadra y sube a unas dos mil personas. Llega un momentos en la historia en la se juntan las secuencias subidas de tono, que no voy a nombrar, quién quiera verlas, que vaya al cine, y lo verá por él mismo, o ella misma, que no es solo para chicos, las chicas la disfrutarán igual o más, incluso. Yo la veo como una respuesta adolescente de Resacón en Las Vegas, es más, veo a los tres jóvenes protagonistas como los alter egos de aquellos. Este film sería perfecto si no fuera porque hay algunas secuencias durante la juerga que se salen de madre, parece como si el director no supiera hacia dónde tirar, pero me ha gustado en general. Con estas películas salgo del cine contento, y pensando en que he gastado bien mi dinero. Apta para adolescentes y no tan adolescentes, con ganas de marcha y cachondeo. A tener en cuenta una muy decente banda sonora con canciones moviditas como "Pursuit Of Happiness" de Kid Cudi (a la que también se puede escuchar en el trailer).
1
8 de junio de 2012
30 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se habla de "una estúpida película americana" debería aparecer en el puesto número uno Project X.

¿Quieres ver tetas, la imagen de la mujer degradada hasta el infinito, gente desfasando porque molan mucho, una fiesta en la que sino destrozas todo a tu paso y vomitas por donde pasas no es épica? Sí, Project X tiene eso y mucho más, como enanos, chicas que en tu puta vida se acostarían contigo pero como ahora eres guay por hacer una fiesta se pelean por ti, enanos vuelvo a repetir... Es que el detalle de la introducción de un enano para mayor comicidad ha levantado muchas ampollas. Y... Enanos que encierran en hornos para posteriormente liberarles y que se ponga a pegar puñetazos en los cojones de la gente. JAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJJAJAJA..... NO ¬¬'

No es que solo sea la sobrada del siglo, pero es que lejos de resultar un "Resacón en las Vegas", que aunque mala tiene sus puntos, incluso resulta de muy mal gusto. Eso sí, si tienes 15 años y tu mayor motivación en la vida es la de ser guay, popular y dar una fiesta de proporciones desmedidas donde las chicas se peleen por hacerte una felación, enhorabuena, Project X está pensada para ti.

Ya no solo es eso... Sino que el mensaje que proyecta la película es el de... "Da igual lo que hagas, da igual si matas a una persona, da igual si destrozas un vecindario, da igual que todo lo que hagas tenga represalías, HAS DEJADO DE SER UN FRACASADO, ahora molas. Bienvenido al primer día de tu nueva vida".

Tal vez me escandalice esta visión del mundo porque desde luego de donde yo vengo lo que para ellos sería ser guay para mi es ser un completo retrasado, pero a pesar de las 80 películas de desfase preuniversitario estadounidense dudo que estas sean las aspiraciones de cualquier adolescente que tenga consideración de persona con un CI superior a 80.

En fin, la película más retrasada, anormal, ilógica e insultante que he visto en toda mi vida. Por no hablar ya de las imágenes de perro zumbando con perro, con peluche y con todo lo que pille JAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAAJJA... No ¬¬'
10
26 de noviembre de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película para mi gusto es desde todos los puntos de vista (como adolescente de 18) impresionante. De hecho, no soy un gran fiestero ni el mítico que sale todos los días, pero viendo esta película, realmente me he muerto de ganas de estar en ella. Básicamente, la película trata sobre los tres míticos buenazos impopulares del mítico instituto americano que deciden montar una gran fiesta, sin saber que se convertirá en la madre de las fiestas.

El film no se puede clasificar dentro de los grandes géneros ya que tiene de todo y no se ajusta a dar miedo o producir risas, si no que cuenta una noche en imágenes como si fuera un documental rodado cámara en mano.

Una crítica a las críticas que arremeten contra esta película, y es que el cine es un modo de entretenimiento, y no todas las películas que hay en él tienen que tener moraleja o darnos alguna enseñanza positiva, todo lo contrario, hay cine para todos los gustos, y las películas que solo cuentan una historia, aunque sea la de una juventud drogándose o destruyendo su casa, también son películas y no por ser así son de peor calidad. Para mi el cine es un modo de entretenimiento, y las películas sobre lecciones vitales me A-BU-RREN, pero las respeto, simplemente no voy al cine a verlas, por que yo voy al cine a ver sin pensar, no a ver cosas que me hagan pensar. (Siento la extensión, pero tildar una película de basura por que trate sobre lo que trata es ser conservador, y esta película es de nueva escuela y lo que queda por ver. A mi las películas de adultos manteniendo relaciones sexuales me hacen vomitar, y pueden ser grandes filmes, así que por que salga una película sobre jóvenes drogados no tiene por que ser una porquería. Una vez más, lo siento)

La película la recomiendo para gente de entre 16 y 30, aunque si eres un adulto nostálgico de aquellos tiempos de fiesta desenfrenada, también puede que te guste. La película no nos invita a pensar, solo a asistir a la representación de una noche donde nos gustaría estar y a compartir el agobio del protagonista al ver que su casa se va cayendo a pedazos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Este espacio lo dedico a las posibles reflexiones que se pueden sacar del film, como el buen rollo y la cara mas alegre de la droga, que aunque todo el mundo sabe que son perjudiciales para nuestra salud, cualquiera podría querer pagar el precio por pasar un buen momento, tal y como se ve en la película. Por otro lado, el escenario no queda impune, y se puede sacar en limpio que el que la ha buscado, la ha pagado: De hecho, puede que las consecuencias sean lo más irreal de la película. De los 3 protagonistas, solo Thomas acaba con cargos por la fiesta (y los cargos no es que sean gran cosa, en comparación con el espectáculo que se ha montado, contando con la llegada de hasta los SWATS) contando que fue Costa el que se encargo de la organización, y que su único castigo sea conducir un coche medio calcinado. También hay que aclarar que montar una fiesta similar no es muy complicado, por mucho que se comente que es imposible, ya que esto sucedió en realidad (SI, el mensaje de basado en hechos reales no es ninguna mentira, esto sucedió DE VERDAD), simplemente que el joven que cumplía años no se subió a la ola continuando su cumpleaños, si no que cancelo la fiesta. Lo más irreal es el drogadicto con el lanzallamas, ya que eso o lo organizas de extra o no sucede ni en el peor de los casos. Este último junto al suceso del coche es lo que acaban de destrozar la fiesta, y lo que a la postre desencadenan la catástrofe, el resto en un par de días y quizás con un ejercito de limpieza de 20 personas se habría limpiado sin problemas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para