El cadáver
4,6
2.643
25 de octubre de 2020
25 de octubre de 2020
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película transcurre en medio de una ciudad desconocida, devastada por una guerra nuclear en un pasado distópico, esta ubicación temporal está dada por las vestimentas y la ausencia de tecnología. El hambre que sufren los habitantes los obliga a ir a un hotel, que por razones que no explican, es el único lugar con luz y bien cuidado de toda la zona. Todos ellos fueron invitados por un desconocido que les ofrece comida y ser espectadores de una obra teatral. La idea es bastante buena pero muy similar a Hansel y Gretel. Técnicamente es una película bastante completa, y aunque durante los dos primeros actos el guion es bastante sólido, cae en el final, resolviendo la trama de una manera demasiado simple. Las actuaciones son buenas. La dirección de fotografía impecable, y más allá que en muchos momentos notamos que es un set armado, no le resta realismo a la historia. La banda de sonido y la post producción sonora son impecables. El montaje y los efectos visuales son muy buenos.
9 de octubre de 2021
9 de octubre de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No prestaba mucha atención la primera vez que ví "El Cadáver" por lo que le puse mala pero luego cuando le doy una segunda oportunidad me pareció atrapante y entretenida.
Es sobre el teatro y en el comienzo hay actuaciones afuera del escenario.
Yo la llamo "El teatro del miedo" porque suceden cosas muy terroríficas en ese lugar.
Las actuaciones son muy correctas, la fotografía es excelente y las escenas de la madre con Alice son muy entretenidas.
Tiene mensajes como me gusta de una película como cuando dice: Soy Leonora. Madre de Alice. Y voy a hacer todo para protegerla.
Me encanta esa escena donde va a proteger a su hija.
Me mantuvo en tensión, es muy atrapante, conmovedora, creíble, dura, trágica, angustiante y estresante.
Y eso es lo que me encanta de una película. La disfruté mucho.
No entiendo las malas críticas. Puede ser mala porque es cuestión de gustos pero a mí me pareció genial.
Merece un aprobado.
Pulgar arriba.
Es sobre el teatro y en el comienzo hay actuaciones afuera del escenario.
Yo la llamo "El teatro del miedo" porque suceden cosas muy terroríficas en ese lugar.
Las actuaciones son muy correctas, la fotografía es excelente y las escenas de la madre con Alice son muy entretenidas.
Tiene mensajes como me gusta de una película como cuando dice: Soy Leonora. Madre de Alice. Y voy a hacer todo para protegerla.
Me encanta esa escena donde va a proteger a su hija.
Me mantuvo en tensión, es muy atrapante, conmovedora, creíble, dura, trágica, angustiante y estresante.
Y eso es lo que me encanta de una película. La disfruté mucho.
No entiendo las malas críticas. Puede ser mala porque es cuestión de gustos pero a mí me pareció genial.
Merece un aprobado.
Pulgar arriba.
5 de noviembre de 2020
5 de noviembre de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía una buena premisa, la idea interesante, aunque por la sinopsis esperaba otra cosa totalmente, pero cuando empieza la obra de teatro y demás tiene buena pinta, la atmósfera, los personajes... Pero al final se queda en nada, a mi no logro engancharme, me tire toda la película fuera de ella, desconectada, hasta me descubría pensando en otras cosas, señal inequívoca de que no termina de convencer.
Podría haber sido mucho más al final se queda sin fuerza, no sé, le falta algo.
Podría haber sido mucho más al final se queda sin fuerza, no sé, le falta algo.
7 de noviembre de 2020
7 de noviembre de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inquietante película de principio a fin. Consigue crear una atmósfera angustiante.
Muy logrados los efectos.
La película me pareció original, si bien el guion tiene varios patinazos que hacen dudar de la dirección en la que va la película.
La película es entretenida y cualquier amante del terror y el suspense la disfruta.
Aunque empieza con mucha potencia y se va desinflando por el camino, no deja indiferente.
Muy logrados los efectos.
La película me pareció original, si bien el guion tiene varios patinazos que hacen dudar de la dirección en la que va la película.
La película es entretenida y cualquier amante del terror y el suspense la disfruta.
Aunque empieza con mucha potencia y se va desinflando por el camino, no deja indiferente.
1 de diciembre de 2020
1 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Atraído por el título, decidí echar un vistazo a "El cadáver", una película que deja mucho que desear, pese a contar con una premisa interesante: un hotel donde los asistentes verán una obra en la que se interactuará con los actores, no distinguiéndose de forma nítida que es real y que forma parte de la obra. También se podría incluir bajo esta premisa, la idea de un escenario postapocalíptico que enmarca la acción. Podréis comprobar, en esta fallida sinopsis, el engaño del título.
El planteamiento me ha gustado mucho, es un historia bastante original, muy ingeniosa. Sin embargo, el resultado es más bien tirando a malo. No sé si es por el hecho de que cuenta los hechos de forma inconexa, porqué no me atrae lo que nos ofrece, porque acaba con un epílogo que deja en ascuas, o porque al final los personajes hacen cosas que no encajan, que finalmente, no sé muy bien por donde cogerla.
A pesar de todo, debo reconocer que tiene elementos interesantes. El suspense es manejado con solvencia. El terror y la intriga se dan la mano para hacernos pasar un rato entretenido, especialmente a mediados de la función, el film consigue mantenerte atento a la pantalla. Pero no aciertas a comprender que es lo que has visto exactamente, ya que el inicio no te envuelve en la trama, no ha captado mi atención y solo pasados los primeros veintes minutos te empieza a interesar lo que estás visionando, justo cuando nos adentramos en el hotel y se les dice a los asistentes que se pongan las mascaras. En definitiva, no pierdes nada si no la ves, aunque es una curiosidad de Netflix que te embarcará en una propuesta original, al menos.
El planteamiento me ha gustado mucho, es un historia bastante original, muy ingeniosa. Sin embargo, el resultado es más bien tirando a malo. No sé si es por el hecho de que cuenta los hechos de forma inconexa, porqué no me atrae lo que nos ofrece, porque acaba con un epílogo que deja en ascuas, o porque al final los personajes hacen cosas que no encajan, que finalmente, no sé muy bien por donde cogerla.
A pesar de todo, debo reconocer que tiene elementos interesantes. El suspense es manejado con solvencia. El terror y la intriga se dan la mano para hacernos pasar un rato entretenido, especialmente a mediados de la función, el film consigue mantenerte atento a la pantalla. Pero no aciertas a comprender que es lo que has visto exactamente, ya que el inicio no te envuelve en la trama, no ha captado mi atención y solo pasados los primeros veintes minutos te empieza a interesar lo que estás visionando, justo cuando nos adentramos en el hotel y se les dice a los asistentes que se pongan las mascaras. En definitiva, no pierdes nada si no la ves, aunque es una curiosidad de Netflix que te embarcará en una propuesta original, al menos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Transcurrido ese tiempo, el film comienza a recurrir a algunos sustos -que tampoco dan un miedo absoluto- con los que nos mantenemos en tensión. A partir de ahí se alcanzan ciertos detalles muy logrados. Tiene tanta capacidad de atracción todo lo que acontece que te dan verdaderas ganas de considerar a la película como un producto muy estimable. Luego cuando el film llega a la cima, la película da un gran bajón cuando una de las actrices, sin ningún tipo de explicación se carga de buenas a primeras al artífice de la función, una función en la que se producen desapariciones, asesinatos y reacciones sin pies ni cabeza. No queda claro nada al final, como la calificación que le doy, de grises oscuros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here