Los SerranoSerie
2003 

Daniel Écija (Creador), Álex Pina (Creador) ...
4,5
30.423
Serie de TV. Comedia. Drama
Serie de TV (2003-2008). 8 temporadas. 147 episodios. Narra las venturas y desventuras de una familia que regenta la taberna 'Hermanos Serrano'. El asunto predominante es la guerra de sexos: ellas son neuróticas y sofisticadas; ellos, sencillos, campechanos, cabezotas y un poco machistas. (FILMAFFINITY)
28 de junio de 2007
28 de junio de 2007
23 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las cotas alcanzadas por esta serie en su, hasta la fecha, última temporada de emisión, no han dejado a nadie indiferente. Mucha gente que disfrutaba de esta serie en sus comienzos, ha dejado de verla en la actualidad, no dando a crédito a lo que veían sus ojos.
A mi sin embargo, el surrealismo envuelto en un halo de normalidad en que se desenvuelve la serie hoy en dia, me tiene fascinado. Algunos capítulos de esta ultima temporada han sido impagables. Pondré como ejemplo el del primo Dieguito. Capitulo en el que los Serrano reciben una carta anunciando que un tal primo Dieguito, que no se sabe ni quien es, se va a quedar con ellos una temporada. Cuando llega, el tal Dieguito resulta ser un negro que mide dos metros, que ni es primo ni es nada. Se trata de un Cubano que no se sabe bien porque, ha ido a parar a casa de los Serrano (como todos en la serie), y su único objetivo en la vida es el de llegar a ser torero. Este absurdo personaje en torno al cual gira todo el capítulo acaba siendo deportado a su país y no volvemos a saber de él jamás.
Esto señores y señoras... jamás lo habíamos visto antes en televisión. Tener los santos cojones de convertir una serie en algo tan rematadamente malo (intencionadamente por supuesto) hasta tales extremos, para convertirla en una fiesta del absurdo, es realmente de agradecer.
Lo de esta temporada (personajes que entran y salen de un plumazo, guiones dignos de niños de nueve años, esa extraña combinación de ficción y desconcierto camuflada sutilmente en el ámbito de una serie familiar...) ha sido verdaderamente innovador. Espero que la lógica siga siendo evitada en esta mágica y serie. Espero que pese a la voluntad general, la serie no vuleva a ser como al principio, cuando realmente no tenía nada de especial.
A mi sin embargo, el surrealismo envuelto en un halo de normalidad en que se desenvuelve la serie hoy en dia, me tiene fascinado. Algunos capítulos de esta ultima temporada han sido impagables. Pondré como ejemplo el del primo Dieguito. Capitulo en el que los Serrano reciben una carta anunciando que un tal primo Dieguito, que no se sabe ni quien es, se va a quedar con ellos una temporada. Cuando llega, el tal Dieguito resulta ser un negro que mide dos metros, que ni es primo ni es nada. Se trata de un Cubano que no se sabe bien porque, ha ido a parar a casa de los Serrano (como todos en la serie), y su único objetivo en la vida es el de llegar a ser torero. Este absurdo personaje en torno al cual gira todo el capítulo acaba siendo deportado a su país y no volvemos a saber de él jamás.
Esto señores y señoras... jamás lo habíamos visto antes en televisión. Tener los santos cojones de convertir una serie en algo tan rematadamente malo (intencionadamente por supuesto) hasta tales extremos, para convertirla en una fiesta del absurdo, es realmente de agradecer.
Lo de esta temporada (personajes que entran y salen de un plumazo, guiones dignos de niños de nueve años, esa extraña combinación de ficción y desconcierto camuflada sutilmente en el ámbito de una serie familiar...) ha sido verdaderamente innovador. Espero que la lógica siga siendo evitada en esta mágica y serie. Espero que pese a la voluntad general, la serie no vuleva a ser como al principio, cuando realmente no tenía nada de especial.
6 de junio de 2009
6 de junio de 2009
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie no empezó mal. Los chicos, como jóvenes, tenían cosas que aprender, Perea esperaba ganar más fama con sus canciones y Resines y Rueda, pues mira. Al ir avanzando la serie, iba habiendo un humor más acusado. Sin embargo, al final, todo era lo mismo: los maridos/novios hacen una cagada y se la ocultan a sus mujeres/novias, las cuales lo descubren y les dan un escarmiento o los hombres/chicos les dicen a sus mujeres/novias que no pueden hacer algo, las chcias hacen una apuesta de que lo hacen y suelen ganar, haciendo trampas o los maridos/noviso callan al ver que lo hacen mejor y las intentan boicotear. Al final, con la salida de personajes carismáticos cono Rueda, Perea o Sánchez, se metieron a los demás, el bombero, la novia, la cutre hermana de Fiti. Todo esto unido a un ir y venir de personajes en fútiles intentos de captar alguno que durara más de dos capítulos.
Otro fallo, la mala edad de los personajes. Los adolescentes iban al colegio con 20 años, teniendo muchos más en la realidad y el boliche, cuando aparentaba 14, tenía 19. Otra cosa es el colegio, un colegio en el que, tiene de primaria a bachillerato y más y sol oeran 3 profesores y el psicólogo.
Por otro lado, el ya, mayor fallo de todos, el aumento exajerado de la personalidad. Santiago hacía gracia al principio, un poco gañancete, pero conforme pasa la serie, acaba convertido en un hombre de cromañón, como diré en el spoiler. Luego, Fiti era más liante que nunca, el otro, más timador. Sin embargo, el final de la serie fue lo más malo de todo.
Otro fallo, la mala edad de los personajes. Los adolescentes iban al colegio con 20 años, teniendo muchos más en la realidad y el boliche, cuando aparentaba 14, tenía 19. Otra cosa es el colegio, un colegio en el que, tiene de primaria a bachillerato y más y sol oeran 3 profesores y el psicólogo.
Por otro lado, el ya, mayor fallo de todos, el aumento exajerado de la personalidad. Santiago hacía gracia al principio, un poco gañancete, pero conforme pasa la serie, acaba convertido en un hombre de cromañón, como diré en el spoiler. Luego, Fiti era más liante que nunca, el otro, más timador. Sin embargo, el final de la serie fue lo más malo de todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de Santi es para mear y no echar gota:Se van a una granja, donde para ligar con la monjita, dice que es un auténtico hombre de campo. Luego hay un chiste en el que dice que ya ha ordeñado la vaca, a l oque el monitor le dice pero si eso es un toro. Jajajaja, que graciaaaaa, ha masturbado a un toro. A ver. Si ha dicho que es un hombre de campo ¿como no distingue una vaca de un toro, cosa que un niño de 5 años lo hace? y da igual que sea o no un pueblerino ¿no sabe diferenciar entre las ubres de una vaca, algo así como redondo, rosado con 5 ó 6 apéndices del pene de un toro, algo negro, peludo, alargado, con dos bolas...?
El final, patético. Resines se tira de un puente y que pasa, que todo ha sido un sueño. A parte de ser un recurso nulo por su ingeniosidad (no hay que ser un maestro para decir que todo fue un sueño) me sienta mal la gente que lo veía a diario, la cual se debió de sentir estafada al ver que todo su amor, o lo que podrían darle a esa serie, no fue más que una ilusión. Además, se podrían haber currado un poco más el final con los niños, que estaban crecidos, haber sacado una imagen de los primeros capítulos. Pero como dijo Resines, él es un actor, no tiene nada que ver con el guión, solo ha de interpretarlo
El final, patético. Resines se tira de un puente y que pasa, que todo ha sido un sueño. A parte de ser un recurso nulo por su ingeniosidad (no hay que ser un maestro para decir que todo fue un sueño) me sienta mal la gente que lo veía a diario, la cual se debió de sentir estafada al ver que todo su amor, o lo que podrían darle a esa serie, no fue más que una ilusión. Además, se podrían haber currado un poco más el final con los niños, que estaban crecidos, haber sacado una imagen de los primeros capítulos. Pero como dijo Resines, él es un actor, no tiene nada que ver con el guión, solo ha de interpretarlo
16 de enero de 2009
16 de enero de 2009
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conversación normal en mi casa:
-Que echan hoy?
-Los Serrano (entiéndase Los Serrano=Nada)
-Pues al videoclub.
Engendros como este, hacen que echemos de menos series como Periodistas, o Farmacia de Guardia. Es el clásico síndrome de la gallina de los huevos de oro.
La primera temporada era graciosa, y como vieron que tenía una audiencia bastante buena, el márketing se apoderó literalmente de la serie. Hasta el Perea, carente de cualquier talento se puso a vender discos!! La gallina empezó a echar mierda en vez de oro. El tiempo pondrá a esta serie y a Fran Perea donde se merecen: en la cloaca.
-Que echan hoy?
-Los Serrano (entiéndase Los Serrano=Nada)
-Pues al videoclub.
Engendros como este, hacen que echemos de menos series como Periodistas, o Farmacia de Guardia. Es el clásico síndrome de la gallina de los huevos de oro.
La primera temporada era graciosa, y como vieron que tenía una audiencia bastante buena, el márketing se apoderó literalmente de la serie. Hasta el Perea, carente de cualquier talento se puso a vender discos!! La gallina empezó a echar mierda en vez de oro. El tiempo pondrá a esta serie y a Fran Perea donde se merecen: en la cloaca.
19 de septiembre de 2008
19 de septiembre de 2008
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
DEFINICIÓN:
Humor simple y facilón, situaciones exageradas llevadas hasta el extremo más grotesco, simplismo en sus situaciones, carnaza fácil. El cómo hacer una serie con el mínimo esfuerzo y sacarle el máximo rendimiento.
Un montón de gente metida en una casa, unos se gritan a otros sin motivo alguno a ver quién dice la parida más gorda o hace la gilipollez más gilipollas (lo más curioso de todo es que cuanto más absurda es la gilipollez mejor queda en pantalla).
Los personajes aparecen y desaparecen o se meten con calzador sin aportar nada a la serie (aunque la serie en si no aportaba nada)
Tramas absurdas y grotescas, mezcladas con tramas paralelas que pretendían ser series pero que quedaban aún peor en pantalla. Exprimieron al máximo la relación entre los hermanos mayores de la serie (adolescentes de 30 años) que todavía iban al instituto. Del jugo salieron varios anuncios promocionales y un disco con las canciones de Fran Perea No se sabe muy bien si la serie anunciaba al disco o el disco a la serie. En fin, que cuando Fran Perea y Verónica Sánchez abandonaron la serie (inteligente decisión) se les acabó el chollo y tuvieron que sacarse más ases de la manga y quisieron repetir la historia con los hermanos medianos y sacando otra vez el exprimidor y lanzando a SJK o cómo hacer un grupo de música sin saber nada de música (ni ganas de aprender) Esto sirvió para llenar revistas adolescentes y pegatinas en bolsas de patatas con el consiguiente beneficio económico para los creadores de la serie.
Una de las peores cosas de la serie es, sin duda, Belén Rueda, que interpreta igual una escena de alegría, que de drama, que de sorpresa. Insoportable vamos (y encima se lo tiene creido)
Humor simple y facilón, situaciones exageradas llevadas hasta el extremo más grotesco, simplismo en sus situaciones, carnaza fácil. El cómo hacer una serie con el mínimo esfuerzo y sacarle el máximo rendimiento.
Un montón de gente metida en una casa, unos se gritan a otros sin motivo alguno a ver quién dice la parida más gorda o hace la gilipollez más gilipollas (lo más curioso de todo es que cuanto más absurda es la gilipollez mejor queda en pantalla).
Los personajes aparecen y desaparecen o se meten con calzador sin aportar nada a la serie (aunque la serie en si no aportaba nada)
Tramas absurdas y grotescas, mezcladas con tramas paralelas que pretendían ser series pero que quedaban aún peor en pantalla. Exprimieron al máximo la relación entre los hermanos mayores de la serie (adolescentes de 30 años) que todavía iban al instituto. Del jugo salieron varios anuncios promocionales y un disco con las canciones de Fran Perea No se sabe muy bien si la serie anunciaba al disco o el disco a la serie. En fin, que cuando Fran Perea y Verónica Sánchez abandonaron la serie (inteligente decisión) se les acabó el chollo y tuvieron que sacarse más ases de la manga y quisieron repetir la historia con los hermanos medianos y sacando otra vez el exprimidor y lanzando a SJK o cómo hacer un grupo de música sin saber nada de música (ni ganas de aprender) Esto sirvió para llenar revistas adolescentes y pegatinas en bolsas de patatas con el consiguiente beneficio económico para los creadores de la serie.
Una de las peores cosas de la serie es, sin duda, Belén Rueda, que interpreta igual una escena de alegría, que de drama, que de sorpresa. Insoportable vamos (y encima se lo tiene creido)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es para llorar. Resulta que los cinco años en antena sólo han sido un sueño de Resines,que ya hay que tener sueño y cuajazo para soñar toda esa serie de bobadas, por una parte es entendible porque los sueños sueños son y casi nunca tienen sentido, vamos como la serie, que en tan sin sentido se convirtió que tuvieron que cancelar la serie (sin admitir que es por falta de ideas o de audiencia) con el final más deprimente que he visto de una serie, y encima no es original de los creadores sino que lo copiaron de una serie americana de la cual no recuerdo el título. Vivir para ver.
15 de febrero de 2010
15 de febrero de 2010
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la estrutura básica de cada capítulo de la serie. Y la cuestión que surge es que cómo puede durar una serie 147 episodios si en todos pasa más o menos lo mismo. Pues ahí está el mérito, ya que esta serie de humor con esta estructura tan básica y sencilla consiguió tener "enganchados" al televisor semanalmente a millones de españoles y a parte del extranjero, ya que se versionó para diversos países.
Como señalaba en el título, esta serie siempre comienza con un problema tonto, casi siempre provocado por un malentendido de Diego Serrano sobre algún asunto de su vida familiar. Después, ayudado por sus colegas de la taberna, donde destacan su hermano Santi y su amigo Fiti, busca cómo dar solución al conflicto de la forma más absurda posible, y si es haciendo alguna bobada, pues mejor que mejor. Para finalizar cada episodio, siempre se llega a una solución y a la posterior reconciliación de los implicados.
Aún así, la serie es realmente entretenida y parte del humor que utiliza es de lo más gracioso, provocando en el espectador grandes carcajadas. Por todo esto, y aunque no brille por su humor inteligente y por su enrevesada trama, 'Los Serrano' nos hará pasar un buen rato.
Como señalaba en el título, esta serie siempre comienza con un problema tonto, casi siempre provocado por un malentendido de Diego Serrano sobre algún asunto de su vida familiar. Después, ayudado por sus colegas de la taberna, donde destacan su hermano Santi y su amigo Fiti, busca cómo dar solución al conflicto de la forma más absurda posible, y si es haciendo alguna bobada, pues mejor que mejor. Para finalizar cada episodio, siempre se llega a una solución y a la posterior reconciliación de los implicados.
Aún así, la serie es realmente entretenida y parte del humor que utiliza es de lo más gracioso, provocando en el espectador grandes carcajadas. Por todo esto, y aunque no brille por su humor inteligente y por su enrevesada trama, 'Los Serrano' nos hará pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El desenlace de la serie es tan original como lamentable. La idea de que la mayor parte de los capítulos hayan sido un sueño de Diego Serrano cabrea realmente al espectador, ya que todo aquello que ha visto en 'Los Serrano' no es más que una gran mentira.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here