Haz click aquí para copiar la URL

Arsène Lupin

Aventuras. Acción. Romance. Drama. Intriga "Desviar la atención, esa es la clave. Si no lo olvidas, nadie podrá detenerte nunca". Este fue el consejo que el ladrón Théophraste Lupin transmitió a su hijo Arsène antes de ser asesinado. Arsène, apasionado por el robo como su padre, no dejará nunca de aplicar esta máxima. Embriagado por la euforia de los primeros éxitos, aún le falta el autocontrol y la paciencia de los grandes ladrones "de guante blanco". El encuentro con una ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
6 de agosto de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
Salvo el final, que es bastante pesado e incluso algo repetitivo, la película no decepciona. Para aquellos que hayan sido seguidores de la serie que precedió a esta película no se cómo os lo tomareis, pero para los que desconocíamos la vida de Arsene, ha sido una grata sorpresa que este Robin Hood particular se cruzara en nuestro camino.
Como he dicho, quizás, lo más decepcionante sea su "antefinal", pero el resto emana calidez, sorpresa y bastante intriga.
Los actores, aunque poco conocidos (salvo excepciones), no lo hace del todo mal, y saben defenderse bastante bien.
Por último, el guión, aunque bastante típico, es de los más entretenidos que me he encontrado.
Kosti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
"Arsène Lupin" tiene dos defectos: su guión y su protagonista. La historia es una locura, literalmente. Va de un lado a otro dando tumbos dejando al espectador estupefacto. Cuando parece que todo va a acabar, no lo hace, continúa como un zombie sin sentimientos.

Lo otro es el actor, Romain Duris, que hace de Lupin. Realmente, no es lo que esperas de un ladrón tan famoso como Lupin. Otro detalle que te deja mal cuerpo es la forma en la que roba, que más bien parece magia que destreza con las manos.
Rodri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de marzo de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Digamoslo claro: estoy harto de esta manía estúpida de "modernizar" a los viejos héroes para que las nuevas generaciones de gimnastas del pulgar puedan asimilar lo que sus mentes romas son incapaces de comprender. Desde los Tres Mosqueteros en plan karateka, hasta el Zorro equilibrista, pasando por este Arsenio Lupin, ladrón de guante blanco, transformado ahora en maestro de la sabate y otras artes marciales. La película es un bodrio, dirigida con el culo y escrita con el miembro que tod@s estáis pensando. ¿Y por qué las ****? Por ella, por la divina, por la incomparable, por la hermosísima, elegantísima, espléndida Kristin Scott Thomas. Por ella y sólo ella me tragué esta película, como me trago todas en las que participa. Una diosa devenida mujer. En cuanto al imbécil del prota, Romain Duris, cabe decir que está tan mal como en Los seductores, aunque según mi compañera tiene un polvo. Pues eso.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Arsène Lupin es un personaje de ficción creado por el francés Maurice Leblanc (1864-1941), novelista y escritor de relatos cortos. Arsène Lupin es un ladrón de guante blanco, cuya obra se compone de diecinueve novelas.

La novela que da vida a este film es "La comtesse de Cagliostro" del 1924. El film nos presenta los inicios del célebre ladrón de guante blanco, buscando venganza por la muerte de su padre.

Este apréndela a tener paciencia y control de sus emociones y movimientos. Recibirá grandes lecciones de la vida cuando conozca e intime con la Condesa de Cagliostro.

Con Arsène Lupin llega el término "ladrón de guante blanco", haciendo referencia a un tipo de actividad delictiva muy particular, robo de joyas valiosas, costosas pinturas y pieles, falsificación de documentos y todo lo relacionado a un delicado, fino y audaz atraco.

Como dato curioso, James Bond es un personaje ficticio creado por el inglés Ian Fleming (1908-1964), novelista y periodista. James Bond es un agente del servicio secreto británico, cuya obra se compone de doce novelas y nueve cuentos. Un francés y un británico con un gran legado literario, llevado a la pantalla para nuestro deleite y disfrute.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
No conocía de nada esta película y el otro día la ponían por televisión y decidí empaparme de su historia, y sorprenderme con su trama. Descubrir un film totalmente nuevo para mí sin ninguna información de nadie.
A la conclusión que llegué al final fue que en general me pareció bastante insoportable. La trama no me interesó en prácticamente nada, y lo que en los primeros minutos parecía que podía tener algo de interés; conforme iba pasando el tiempo iba descubriendo una evolución totalmente decepcionante.
La película cuenta con una trama que toma una dirección surrealista que se escapa en mi opinión de la base real de la historia. Una historia que intenta dar un concepto natural, y que utiliza unos medios surrealistas que en mi opinión ni funcionan, ni encajan de ningún modo.
Es tremendamente decepcionante en todos los sentidos. Desde un guión sin pies ni cabeza, a unas interpretaciones bastante malas. Su protagonista realiza un trabajo malísimo dando vida a este ladrón. Su interpretación es falsa y no transmite absolutamente nada. No me creo nada de lo que hace.
Pero no es el único. El resto de actores están en la misma tesitura que él. Ninguno de ellos llega a emocionar ni a convencer con su trabajo. Unas interpretaciones simples y mediocres que resultan totalmente decepcionantes. Por lo que llego a la conclusión de que gran parte de la culpa la tiene el director, el cual no ha sabido realizar su trabajo de manera correcta.
Con respecto a los efectos especiales, debo decir también que no consiguen convencer. El trabajo es malo, y uno observa unos efectos especiales falsos, los cuales parecen más diseñados hace varias décadas que ahora. Y como resultado unas escenas que no consiguen ser para nada efectivas.
En fin, una película nada recomendable que cuenta en muchas ocasiones con un ritmo muy acelerado haciendo que la trama no profundice, y uno sienta como que va a zancadas en la historia sin llegar a conectar en ningún momento.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow