Haz click aquí para copiar la URL

Roto (The Broken)

Terror. Thriller Gina McVey, joven radióloga de un importante hospital londinense, acude a la celebración del cumpleaños de su padre, John. Entre los invitados se encuentra su novio Stefan, su hermano Daniel y la novia de éste, Kate. Durante la cena, mientras charlan animadamente, un gran espejo de pared se hace añicos sin motivo aparente, provocando entre los asistentes el brote de una tensión inexistente hasta ese momento. Al día siguiente, de camino ... [+]
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
6 de abril de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante cinta de terror psicológico con un desarrollo más o menos novedoso si no se tiene demasiado en cuenta la moda reciente de terror de "espejitos" (Reflejos) o la flojísima "Ellos (They)",aunque esta era con armarios. El caso es que The broken mantiene un ritmo muy lento pero mantiene muy bien la tensión necesaria, da los sustos y golpes de efecto de rigor pero sin abusar y tiene un desenlace objetivablemente no previsible ni decepcionante. Sin entrar en detalles se puede hablar de una trama muy simple, la película es escueta, parca en personajes y diálogos pero todo va acorde con su propósito para devengar de una forma sosegada en el citado desenlace. Esta es su mayor virtud, que no nos reclama para asustarnos gratuitamente sino que intenta algo más, que no se nos dé todo hecho sino que se nos va a dejar que saquemos nuestras propias conclusiones, no es mucho, pero visto como está el género en los últimos años es de agradecer. Además, su atmósfera tenebrosa, casi fantasmagórica resulta muy efectiva por lo que es algo más a su favor, aunque como siempre dependerá de si el espectador acepta estas premisas y entra en el juego o simplemente no se lo cree y se aburre.
Lo mejor: Inquietante, a veces terrorífica y un final no convencional.
Lo peor: La escena de la ducha, un claro homenaje a Psicósis, no viene demasiado a cuento. Las interpretaciones son frías, gélidas, al igual que el paisaje urbano que parece evocar a "El cielo sobre Berlín" y eso ya son palabras mayores. Demasiados guiños.
FLATPOWER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de octubre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The broken" es un thriller psicológico dónde realmente no sabes que sucede, hasta el último tercio de la película. Con una atmósfera asfixiante y tenebrosa, no logra ofrecer nada más que misterio por descubrir que demonios está pasando. La cinta comienza interesante y sus primeros compases seducen, metiéndote de lleno en el entremado psicológico. Pero a mitad de la cinta empiezas a barruntar que te la están metiendo doblada, que te están contando una paranoia enigmática a base de un constante misterio y tensión absurda, mediante secuencias inquietantes vacías de contenido y música estridente, como en cualquier típica película de miedo barata. Así que el final no te pilla de sorpresa, ya me esperaba que no iban a explicar nada sobre el fenómeno paranormal, ni el porqué de nada, sabía de sobra que el desenlace iba a ser una patada a toda lógica, un sin sentido que no tiene ni pies ni cabeza. Entre otras cosas porque debido al ritmo tan lento de la película y a las ralladas mentales de los espejos, dobles y demás, no podían darle ninguna explicación razonable.

En el aspecto técnico no me ha gustado su fotografía, que es demasiado fría y gris, abusa del claro-oscuro, y con planos de cámaras detenidos sobre una escalera, cuarto de baño, o pasillo, en los que no hay nadie o no ocurre nada. Si esto es una fotografía excelente e innovadora para los "entendidos" en el séptimo arte, me alegro de no haber profundizado tanto como ellos en mi entendimiento sobre el cine. Lo que sí me ha gustado mucho es Lena Headey, con una buena interpretación durante todo el filme. Esta mujer posee una belleza hipnótica, te quedas embobado mirándola cuando nos muestran un primer plano suyo. Para terminar he de decir que "The broken" me ha parecido un producto intrascendente y totalmente prescindible, a pesar de tener ciertos puntos de interés.
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrimiento pretencioso, donde los planos auto satisfactorios, y las secuencias repetitivas hasta la saciedad, llenan un film, cuyo argumento si bien no innovador, sí que prometía, por el aparente estilo del cineasta. Estilo, que se vuelve repelente, cuando sólo se preocupa de una forma fría y vacía, dejando el fondo para un final que supuestamente debe ser impactante.

Suena a cortometraje, alargado, con un relleno vacuo, cuyo resultado final es un film aburrido, que no aporta nada, y totalmente olvidable.


Lo mejor:
- Un par de secuencias
- Alguna puesta en escena, aislada

Lo peor:
- Las secuencias repetitivas
- Las secuencias largas, y pretenciosa, que parecen decir es "estilazo del director", aunque lo que realmente son, secuencias que no aportan nada a la película, sólo alargarla innecesariamente.
- Aburrida
- El argumento simplón.
- No se desarrollan los personajes
José Barcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de mayo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque en apariencia la película parece interesante, se queda sólo en eso. En una historia, que en un principio parece contar algo, que poco a poco se va diluyendo con un azucarillo, para acabar en nada.

Roto (The Broken) es una sosa historia de Thriller psicológico con un argumento lento y aburrido. De imágenes fijas, que a veces piensas si el cámara o los cámaras se habrán quedado dormidos, afectados por sus propias y excesivas tomas fijas.

Las escenas de tensión se ven mal compaginadas con unos sonidos cortantes previsibles.

Parece que al finalizar el filme la cosa se anima un poco, desvelando el final de una historia enrevesada que empieza a tener algo de sentido. Pero no sé, la película la encuentro mala. Será por eso que dicen de que si rompes un espejo tienes siete años de mala suerte. Puede que los que rodaron ésta película les pasara un poco eso, porque romper, lo que se dice romper, rompieron unos cuantos espejos.
Jason
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha roto un espejo y a partir de ahí, suceden cosas raras... Una doble, un accidente. La intriga no surge, y los minutos pasan, se pierde el tiempo en una sucesión de escenas sin calado, que no aportan nada, mientras el espectador aguarda contemplando el espectáculo de la nadería más extrema.

No llega no sucede, solo secuencias que parecen encaminadas, para a continuación deslizarse como el agua entre los dedos. Interpretaciones correctas sin trascendencia porque el guión no lo exige.

Su duración no alcanza la hora y media. A lo largo del último tramo me limité a verla sin plantearme nada, considero que fue la manera más higiénica de terminarla.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow