Haz click aquí para copiar la URL

Misión submarino

Acción. Thriller Un capitán de submarinos norteamericano hace equipo junto a los Navy Seals para intentar rescatar al presidente ruso, secuestrado por un general traidor. (FILMAFFINITY)
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
22 de febrero de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así como no veo, voto ni vierto críticas sobre películas de terror o zombies -porque no son de mi agrado-, quiero suponer que el promedio (algo bajo) obtenido por este entretenido film, surge también de quienes ejercen el deporte de descalificar el cine de acción estadounidense.
Ahora bien ¿es esta una "gran película"? Desde el punto de vista de la formulación del relato, es de altísima improbabilidad real. Pero si uno la acepta como ficción pura, su realización es magnífica. En principio, porque es un producto de entretenimiento bélico-político sin fisuras de principio a fin. Y en segundo término, porque cinematográficamente es impecable. Los efectos especiales son soberbios. La tensión dramática es eficaz y las actuaciones son aceptables. Así también fotografía, edición, sonido, etc. Y por ende, el resultado final es bueno.
Además, la posiciona mejor el hecho de que en largometraje, la mayoría de lo que se produce anualmente en este género -o afín- es basura. En síntesis: me gustó. Pero eso sí: es un film casi exclusivamente para público masculino...
4
6 de agosto de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El producto nos sumerge en un conflicto latente entre USA y la URSS, digo Rusia, donde la tensión es palpable pero inmensamente predecible. Lo hemos visto miles de veces y con los mismos resultados, ensalzando el ego norteamericano y despreciando las capacidades soviéticas a la par que endemoniando sus mentes. Como si EEUU fueran la luz del mundo.

Se agradecen las escenas de inquietud en las profundidades, trata muy bien el tema y la camaradería entre seres humanos, pero patina mucho en las cuestiones en superficie, presentando personajes sencillos y apresurados. Las partes de operaciones en tierra son una alegoría con la única función de alistarse en el cuerpo y menospreciar las técnicas del enemigo, y decisiones políticas sin sentido, mira pues, verídicas en la actualidad.

El film es propaganda pura y dura, con un rancio aire de superioridad por el encargado de contar la trama, pero demostrando, una y otra vez, la aberrante relación entre las dos naciones y demostrando que al menos por un lado los soviéticos siguen siendo los malos.

(Comentario: Me da igual quien sea el malo, pero esto es ridículo)
6
14 de octubre de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gran virtud de “Hunter Killer, caza en las profundidades” es que pone todo su empeño en construir una trama de gran amplitud geopolítica que sirva de trasfondo a una película de guerra por tierra, mar y aire donde eso de ‘tierra, mar y aire’ no se reduce a un slogan, sino que la acción bélica involucra a las tres armas del ejército.

Efectivamente, ambición no le falta. Y la parte política, donde el presupuesto no lo es todo, no queda del todo mal; no es cien por cien original, pero cumple de sobra. A la parte bélica, sin embargo, le falta trabajar las escenografías. Los conceptos son correctos, el arsenal está bien usado (no es como otras películas donde disparan misiles antiaéreos a barcos o se ordenan ataques en picado a los B-52), hay una buena documentación… pero si escribes una escena en la que tres marines se enfrentan a una compañía blindada, hay que pensar muy mucho las coreografías si quieres que te quede algo medianamente creíble y no un episodio de “El equipo A”. No digo que las películas de acción tenga que tener rigor documental, porque entonces hablaríamos de recreación histórica y sólo se podrían hacer películas de hechos que realmente pasado, pero sí tienen que escenificar correctamente cómo algo hipotético podría haber tenido lugar. En otras palabras, que un tío desarmado acabe con diez enemigos no es indicativo de que la película es un cachondeo, pero hay que currarse el cómo se mueven unos y otros para que la película mantenga la seriedad (si, como en este caso, es seriedad lo que buscas).

En general, consigue entretener. Decepciona algo al pensar en la película bélica que pudo ser, pero supera a otras obras del estilo.
10
12 de junio de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película protagonizada por Gerard Butler es una representación exacta de estrategia y astucia pero a la vez también de optimismo de un capitán de un submarino estadounidense ante lo que parece ser la sublevación ante su presidente de un ministro de defensa cuyo objetivo es provocar la tercera guerra mundial.

Lo que la película da a entender es que seamos de un bando o de otro pero somos todos iguales y el odio mutuo que nos tenemos es gracias a aquellos que
provocan las guerras pero no las luchan.

Es una película espectacular en la que los protagonistas son un submarino estadounidense, uno ruso y un destructor antisubmarino ruso y que de cierta manera hay un combate entre ellos.
Creo que deberían hacer más películas sobre batallas navales como esta ya que está muy conseguida porque es muy realista pero no tiene tanta ficción como muchas que se basan en combates contra alienígenas.
6
3 de enero de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para comenzar mi comentario he de decir que me lo he pasado bastante bastante bien viendo la película. Es muy entretenida y se sigue sin ninguna dificultad.
Sus creadores han sido muy astutos, uniendo varios géneros, como la intriga política, el puramente bélico con la acción más adrenalítica.
Tensión bajo el agua y acciones militares de comandos en la superficie, por lo que no existe un encorsetamiento físico y se logra así una mayor fluidez narrativa. En medio, militares y políticos enfrascados en intentar, bien impedir o favorecer una escala militar, es decir, la III Guerra Mundial, pues no otra cosa podría salir de una confrontación bélica entre EE.UU. y Rusia.
La peli tiene tensión, mucho ritmo y los intérpretes están bien. Sin embargo, y a pesar de que creo logran su propósito de hacer pasar un rato la mar de entretenido, hay que decir que también podríamos considerar este filme como de "ciencia ficción", tal es su incongruencia argumental, su inverosimilitud y por ello nula credibilidad.
Todos son fantasmadas al por mayor, aunque con escenas bien rodadas.
De todas formas, y hablando no en broma, conste, estaría bien que Putin y Trump, los amigos del mundo mundial libre, vieran esta cinta sin prejuicios, vamos, como la vemos nosotros. Así quizás podrían variar alguna de sus políticas exteriores. Y es que la finalización de la historia es de traca la vaca. No tiene ni pies ni cabeza pero nos lo tenemos que tragar, con un par...
En fin, que si la vemos sin prejuicios nos lo pasamos bien, si no lo tenemos claro.
¡Ah! Y mucha pena da ver el último trabajo del gran actor Michael Nyqvist, aquí en un papel con poco texto, pero muy bonito y decisivo.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para