Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1.301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
5 de marzo de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un manual para arrasar en taquilla e impresionar a la Academia.
Además gran parte de este manual es supermaniqueo y de cartón piedra, como los personajes tan tópicos, por ejemplo.
La bellísima y profunda moraleja oculta que tiene Avatar, (es tan profunda que me amodorra), hecha para toda la familia y otros tantos: el débil y el fuerte, que el fuerte es el débil y tal, es muy sosa. Está muy manida en: El Último Mohicano, El Último Samurai, Bailando con lobos, Pocahontas, El Nuevo Mundo y otras.

Lo de cambiar a una representación para vivir un mundo diferente es muy similar a Matrix, Dark city y El Piso 13, siendo concisos.

15 años para los FX y 30 minutos para el guión es de juzgado de guardia. Y para rematar, lo que nos faltaba, una burda copia de de los elfos oscuros de World of Warcraft, tribus amazónicas y animales terrestres de 6 patas . !Qué falta de imaginación tan preocupante!
Toda la película es como un videojuego, impersonal, como el ¿por qué? del enamoramiento de los protagonistas. Tiene más incoherencias que ya han comentado.

Si por mí fuera le pongo un 4 o 5, pero estando pasmado por la infladísima nota, le doy un 3, siendo que otros hacen lo mismo pero poniendo un 1.

Ah y me parece que los snobs que pululan por ahí son los que le dan un 10 o 9. Es una nueva clase de snob: el snob disfrazado, oiga. Aman lo visual y la forma más que el fondo, y los gráficos que molan, como si de una Playstation 3 se tratara el tema.

Les encanta a ellos sentirse doctos defendiendo a ciegas lo que le gusta a una gran mayoría y arremetiendo contra buenas obras del cine, ja. Me descojonan estos tíos.
Son los que desean sentirse muy importantes e ilustres y que los vean así; discrepando de los que dan buenas razones, atacando lo que le gusta a una gran mayoría en esta comunidad que es FA y defendiendo lo que le gusta a la mayoría de críticos comprados por los estudios. Ver spoiler.

Pasando a otro punto si se tiene a los Oscar como la fuente del saber en el cine, graves andamos colegas. Aunque ocasionalmente hay excepciones a la regla.
La Academia es fácilmente impresionable, así como estos lisonjeros que inflan la nota.

En los Oscar generalmente ganan las películas que tienen moralina barata, uno que otro actor famoso, gran presupuesto, una pizca de esto, otra pizca de aquello, sin querer desarrollar nada y vender entradas a mansalva teniendo de todo un poco.

Si me gusta la historia de amor de Titanic. Pero mucho más el hundimiento, por el contexto histórico; así como también las dos primeras de Terminator y Aliens, el regreso; todas estas con la firma de James Cameron; tenían alma, así que no tengo manía a lo comercial. No escribiré más porque no quiero seguir gastando tinta.
He hecho esta crítica sólo para escribir las verdades que deben ser contadas así no os guste lo que digo, la verdad, esto último no me importa.

Ahora fusilad la crítica que es para lo que está hecha, sí, para que la evaluéis, con o sin criterio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ser como estos críticos de medio pelo es otra forma de dar un paso en ser muy original en en esta página, pero a costa de la imparcialidad.
Y no contentos con ello algunos usuarios siguen atacando (ojo, sin criterio) a algunas del top de la lista llamada "las mejores películas que he visto" de esta página para sentirse super guays y populares.

A Tiranosaurio Rex.
2
17 de febrero de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Depués del mega exito de "Titanic" (película que en lo personal detesto); Cameron volvió al género que mejor le queda: la ciencia ficción-acción (considero a "Terminator I", una de las mejores del género). Pensé que podía ser un buen retorno, y a pesar de que leí hasta el cansancio de que "Avatar" era la versión espacial de Pocahontas, igual tenía que verla con mis propios ojos, perdón..........mis propias gafas 3D.
La película tiene aspectos técnicos de interés y un impresionante colorido, nunca antes visto en el cine. Sin embargo, me quite las gafas casi a la media hora; pues si bien la película es un paso adelante en la técnica 3D, en lo personal me parece que el sistema no esta totalmente perfeccionado: comencé a marearme y a ponerme de un interesante color azul..................; asi que como dije, me quité las gafas y pude apreciar más objetivamente la película. O tal vez me engaño, y soy un anticuado y por eso no me gusta el 3D; pues siempre he visto la pantalla de cine, como una gran ventana para ver otras realidades, con cierta distancia y no estar en medio de ellas .
Efectivamente, el argumento de la película se basa principalmente en la historia de Pocahontas, pero más que en la versión animada en la película "El nuevo mundo" (2005) de Malick, incluso algunos diálogos y acciones de los personajes son iguales.
En cuanto a las actuaciones, Sam Worthington cero carisma, pero teniendo en cuenta lo insulso de su personaje y que se disfraza de azul gran parte del metraje, pudo haber sido cualquier actorcillo joven de Hollywood, del resto de los personajes nada que destacar. Considero que la técnica utilizada por Cameron para transformar a los actores en "navis", podrá ser un prodigio tecnológico, pero acentúa la falsedad de los personajes y sus acciones; pues por momentos parece que estamos asistiendo a una película animada. En lo personal, prefiero esas impresionantes tranformaciones de actores, tras varias horas de maquillaje, me parece que da una textura mucho mas real a las películas y lo importante es que respeta el trabajo actoral. Películas como "El señor de los anillos" o "El planeta de los simios" (2001) de Burton, son malas películas a mi parecer, pero me saco el sombrero ante el notable trabajo de maquillaje de actores, para transformarlos en....... "no-humanos" (por decirlo de algún modo). Creo que en éste sentido, "Avatar" es un peligroso avance, en cuanto a que en un futuro no muy lejano, hasta los actores pueden ser reemplazados por actores digitales y más encima en 3D, y lo peor................ creo no estar exagerando.
En fin, poco puedo agregar a lo ya dicho sobre el argumento de la película; pero lo puedo resumir en dos palabras muy recurrentes para criticar el cine de espectáculo actual: previsible y maniqueo. Pero no importa, una vez más hemos contribuído a que el señor Cameron se llene los bolsillos de dinero y de un paso adelante más hacia la muerte del cine.
10
21 de diciembre de 2009
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señores y señoras, pese a todo lo que se pueda escuchar y leer de los que opinan sobre esta película, tanto de aquellos que se consideran cinéfilos, de los que son unos "frikis" del género, de los que nos ha encantado o de los que les a decepcionado... háganme caso, compren una entrada de CINE (sobretodo es una película para ver en la gran pantalla) en 3D, acomódense en sus butacas, vacíen la cabeza de todo (no esperen la mejor película del mundo ni la peor y olvídense de lo que les hayas explicado de ella) y simplemente DISFRUTEN.
Lo único que me atrevería a decirles es que es una experiencia única hasta la fecha en cine... les gustará más o menos, pero no dejen pasar la oportunidad de experimentarla.
AVATAR!!!
5
23 de diciembre de 2009
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película la visualicé en 3D por lo tanto ya contaba con un poco de ventaja porque el 3D es espectacular, se nota que los años de trabajo están invertidos ahí pero sólo ahí.

Llegué al cine bien acompañado, éramos seis y habíamos luchado por unas entradas como no recuerdo haberlo hecho nunca, nos sentamos, bromeamos con lo mal que nos quedan las gafas, risas por aquí, risas por allí, risas por ahí. Comenzó la película, me acomodo y relajo para ver las más de dos horas y media de la película. Pasa la primera media hora y estoy fascinado, que cabrón Cameron que mundo has creado, animales fantásticos, plantas, idioma, increíble, una potencia visual impresionante que se mantiene durante toda la película. Pero tras esa media hora para mi la película se acabó, me fue entrado un aburrimiento enorme, ya no sabía como colocarme en la butaca, gasto un par de bromas a los de al lado, tiro un par de palomitas, miro si mi novia se ha dormido, con las gafas no lo pude averiguar, pero es que no va a acabar nunca. Llega la traca final donde Cameron tenía que haberse dejado los huevos para dejarnos con la boca abierta. Yo me espabilo y abro los ojos y espero, espero, espero y se acaba.

Mi novia se quita las gafas, no estaba dormida, se gira y me mira, sabía que llevaba tiempo esperando esta película como lo hice con malditos bastardos de la cual salí enormemente encantado, pero algo pasaba, mi cara no era la misma de aquel día, haciendo un esfuerzo preguntó:

- ¿Te ha gustado?
- Vaya mierda, pero que coño ha pasado aquí.
- Está bien ¿no?
- A mi me ha decepcionado. No quiero saber nunca más de James Cameron, MENTIROSO.

Yo siempre he dicho que a una película la hace grande los pequeños detalles, pero no por tener la ostia de pequeños detalles se realiza una gran película.

Atentos a esta palabra que es la que más oiréis de esta película, DECEPCIÓN.
4
26 de diciembre de 2009
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez se impone lo mediocre sobre lo brillante. Se teme lo genial y se acude a lo comun. Así, una película destinada a trascender se convierte en unas leguas más que el desierto le gana al bosque. No falta talento y a veces el rostro se ilumina ante oasis de grandeza, pero rápidamente quedan atrás y volvemos al yermo. Demasiado obvia, demasiado ruido, demasiado temerosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para