Señales
6,0
58.849
Ciencia ficción. Fantástico. Intriga. Terror
Graham Hess (Mel Gibson) es un pastor protestante viudo que vive con sus dos hijos (Rory Culkin y Abigail Breslin) y con su hermano Merrill (Joaquin Phoenix), una antigua estrella del béisbol que trabaja en una gasolinera. Tras la muerte de su esposa en un accidente de tráfico, Graham pierde la fe y, en consecuencia, abandona a sus feligreses. Una mañana, al despertarse, se encuentra con que sus hijos han hecho un descubrimiento ... [+]
10 de febrero de 2012
10 de febrero de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película, que trata la posible invasión de nuestro planeta, por una raza alienígena hostil, teniendo como gancho los círculos de las cosechas. La historia se desarrolla alrededor de una típica familia americana, del cual el protagonista ejercía de reverendo, tiene dos hijos y un hermano un poco "corto", que viven en una casa de campo rodeada de maizales. Dicho esto, el desarrollo del film te sumerge en el suspense y la intriga, deseosos de ver a las criaturas y sus aparatos. Lo más acertado de la historia es la presencia invisible de naves y aliens, que no se dejan ver hasta practicamente el final. Lo peor: la cansina rememoración de la muerte de la mujer del protagonista.
De este género, tal vez de las mejores que se puedan ver, reflejando nuestra realidad cotidiana y jugando con el temor y el suspense. No hay tiroteos ni persecusiones, pero te llegas a meter en el papel de los actores.
De este género, tal vez de las mejores que se puedan ver, reflejando nuestra realidad cotidiana y jugando con el temor y el suspense. No hay tiroteos ni persecusiones, pero te llegas a meter en el papel de los actores.
29 de marzo de 2025
29 de marzo de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese al gran reparto, con el mítico y carismático Mel Gibson, un Joaquin Phoenix joven y atractivo muy lejos de la imagen que tengo de el como Joker y con Rory Culkin hermano pequeño de Macaulay Culkin al que desconocía por completo y eso que he visto más películas en las que aparece.
Pese a todo eso, la película se me hace bola, trata 2 temas de los que no me llaman nada la atención uno es la religión y el otro es el tema principal de la película, los extraterrestres, que a excepción de E.T. es raro que una película sobre estos me guste, esta al menos se deja ver y es interesante por momentos, aunque como digo se me hizo pesada y estaba deseando que terminase.
Pese a todo eso, la película se me hace bola, trata 2 temas de los que no me llaman nada la atención uno es la religión y el otro es el tema principal de la película, los extraterrestres, que a excepción de E.T. es raro que una película sobre estos me guste, esta al menos se deja ver y es interesante por momentos, aunque como digo se me hizo pesada y estaba deseando que terminase.
19 de enero de 2008
19 de enero de 2008
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El sexto sentido, el protegido, el bosque... Este tío no da ni un traspiés en sus peliculones. Esta sin duda es su mejor película, y una de mis grandes favoritas. La primera vez que la vi no me dejó dormir esa noche. Esta película te da mucho que pensar y su ritmo es genial.
Solo ver a un extraterreste que parece una persona en el tejado de noche, te causa un gran impacto visual, al igual que la escena del cumpleaños.
Y que decir de la escena del sótano con la linterna, donde sólo se usa esa luz para iluminar todo lo que pasa. Para ello debes de ser un gran director, y sin duda éste lo es.
Enorme película. Y por cierto gran parodia de la película en Scary Movie 3.
Solo ver a un extraterreste que parece una persona en el tejado de noche, te causa un gran impacto visual, al igual que la escena del cumpleaños.
Y que decir de la escena del sótano con la linterna, donde sólo se usa esa luz para iluminar todo lo que pasa. Para ello debes de ser un gran director, y sin duda éste lo es.
Enorme película. Y por cierto gran parodia de la película en Scary Movie 3.
14 de julio de 2005
14 de julio de 2005
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un sacerdote protestante en cuya granja aparecen unos raros dibujos sobre las plantaciones de maíz. Unas señales muy extrañas. Unos extraterrestres que vienen a la tierra a matarnos a todos. Esos son los elementos de esta pobre y decepcionante película del aclamado M. Night Shyamalan, director que desde la descomunal "El Sexto Sentido" ha caído en picado. Se supone una película de intriga y misterio, una investigación para descubrir quiénes son los autores de las marcas, pero nada de eso. La película se estropea cuando irrumpen unos extraterrestres que quieren destruir toda la tierra, incluyendo a tío Mel y familia. Mel Gibson, junto con Bruce Willis confirma el gusto que el director indio tiene por los actores inexpresivos. Y yo me pregunto ¿cuánto tarda en contratar a Clint Eastwood? Así ya haría el trío. Decepcionante película.
12 de enero de 2006
12 de enero de 2006
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no sé qué le ven de bueno a esta película. Desde mi punto de vista, no es más que una buena muestra de lo que puede ser una película para ser vista un sábado por la tarde, y con lluvia. Entretiene sólo, y ni eso. Yo la alquilé después de su estreno, y me soprende encontrar buenas críticas de esta fábula para niños, cuyo cientificismo parece tomado de una revista de esoterismo. Es mala, gente, reconozcámoslo.¿Y por qué se supone que NO lo es?¿Porque es del director del "Sexto sentido"? Días después de verla, le comenté a un amigo que había visto una película de ciencia ficción malísima, y cuando le dije el título, me soltó: "Pero si tiene muy buenas críticas". ¿De veraaaaas?
En serio: ¿de verdad estamos hablando de la misma película? Hablo de la de Mel Gibson, el granjero que descubre los llamados "campos morfogenéticos" (hasta ahí, bien, el resto es mejor que la dirija Javier Sierra)...
De veras, ¿estamos de hablando de esa película? Porque si es así, el próximo sábado que llueva me compraré el último número de Más Allá, que es revista interesante, y adios muy buenas.
En serio: ¿de verdad estamos hablando de la misma película? Hablo de la de Mel Gibson, el granjero que descubre los llamados "campos morfogenéticos" (hasta ahí, bien, el resto es mejor que la dirija Javier Sierra)...
De veras, ¿estamos de hablando de esa película? Porque si es así, el próximo sábado que llueva me compraré el último número de Más Allá, que es revista interesante, y adios muy buenas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here