Dos extraños amantes
8,0
74.605
Romance. Comedia
Alvy Singer, un cuarentón bastante neurótico, trabaja como humorista en clubs nocturnos. Tras romper con Annie, reflexiona sobre su vida, rememorando sus amores, sus matrimonios, pero sobre todo su relación con Annie. Al final, llega a la conclusión de que son sus manías y obsesiones las que siempre acaban arruinando su relación con las mujeres. (FILMAFFINITY)
16 de marzo de 2015
16 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película enorme, con todo lo que nos podemos encontrar en la vida: humor, filosofía, ironía, indignación social, delirio, amor, tristeza....
Para mí esta película trata de esa enorme "putada" que se produce cuando conoces a una chica que te atrae físicamente pero cuya cabeza no llega a estar del todo amueblada como a ti te gustaría. Entonces la vas "educando" culturalmente en tus gustos, tus pasiones, tus formas de ver la vida .... la vas sacando del huevo y convirtiéndola poco a poco en la chica de tus sueños; y de repente, cuando su mente ya es como a ti te gusta...
Para mí esta película trata de esa enorme "putada" que se produce cuando conoces a una chica que te atrae físicamente pero cuya cabeza no llega a estar del todo amueblada como a ti te gustaría. Entonces la vas "educando" culturalmente en tus gustos, tus pasiones, tus formas de ver la vida .... la vas sacando del huevo y convirtiéndola poco a poco en la chica de tus sueños; y de repente, cuando su mente ya es como a ti te gusta...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...se va con otro.
O sea, al final resulta que has estado haciendo el trabajo sucio para un cretino que simplemente es igual tú pero más guapo o con más dinero.
Esta vez la vida sí es como en el cine.
O sea, al final resulta que has estado haciendo el trabajo sucio para un cretino que simplemente es igual tú pero más guapo o con más dinero.
Esta vez la vida sí es como en el cine.
6 de mayo de 2015
6 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La comida es terrible y además las raciones son tan pequeñas. Pues básicamente es como me parece la vida, llena de soledad, miseria, sufrimiento, tristeza, y sin embargo se acaba demasiado deprisa"
Por suerte Allen nos regala una película cada año para que recordemos esa gran cita de su mejor monólogo. No todas son del mismo nivel, yo en eso soy crítico con los que siempre lo sobrevaloran, pero "Annie Hall" sin duda es una de sus cimas. Seguramente la más divertida, atrevida en su estructura narrativa y sin embargo muy fácil de seguir. En eso ha sido un maestro y por ahora nadie lo ha mejorado.
Mejor que ir al psicoanalista es verla de vez en cuando.
Por suerte Allen nos regala una película cada año para que recordemos esa gran cita de su mejor monólogo. No todas son del mismo nivel, yo en eso soy crítico con los que siempre lo sobrevaloran, pero "Annie Hall" sin duda es una de sus cimas. Seguramente la más divertida, atrevida en su estructura narrativa y sin embargo muy fácil de seguir. En eso ha sido un maestro y por ahora nadie lo ha mejorado.
Mejor que ir al psicoanalista es verla de vez en cuando.
29 de junio de 2015
29 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he visto que Manhattan es considerado obra de arte y la mejor película de Woody Allen; yo discrepo totalmente. Particularmente no me gustó, ya que exageró con su sarcasmo y su auto-parodia, los chistes demasiado intelectualoides no me hicieron mucha gracia. En cambio, Annie Hall fue mil veces mejor. ¿Por qué? No abusaron de los chistes intelectuales, la actuación de Diane Keaton fue perfecta, su personaje no fue tan odioso, al contrario fue encatadora. Woody interpretó a uno de sus alter ego, un tipo inseguro que narra la historia de sus matrimonios y llega a la conclusión de que su inseguridad es la que termina arruinando sus relaciones. Todo contado con magistral humor característico del genio.
9 de agosto de 2015
9 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digna de estar en el Top 5 del genio cineasta neoyorkino, "Annie Hall" mezcla unos diálogos siempre brillantes, que recuerdan a "Whatever works..." o "Manhattan". El argumento, a día de hoy copiado hasta la saciedad, (la superación de una rotura de pareja con saltos temporales, que recuerda mucho a "(500) Days of Summer (2009)") y que tan sólo con un Woody Allen como protagonista neurótico con toques autobiográficos al cual ya nos tiene acostumbrados en estos tipos de películas, y una Diane Keaton inocente pero con desequilibrios racionales de la adulta reprimida pero liberal que no sabe lo que quiere, llenan la película y hace que no echemos en falta ningún personaje más. Planos sencillos sin ser pretencioso, una ambientación neoyorquina y un ritmo ágil y divertido hace de "Annie Hall" una película sencilla en apariencia pero con profundas reflexiones escondidas en una comedia divertida y agradable.
15 de febrero de 2016
15 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película más lograda de Woody Allen, la que deja entrever la impronta del director de forma más perspicua y sublime. Esta comedia romántica (la mejor del género o siendo menos subjetivo, al menos la más importante) es el mayor esfuerzo de Allen tanto como director como actor.
Toda la vasta cultura de Allen, todos sus pensamientos (la sorna sobre el pobre nivel de enseñanza en su colegio, aprender incluso de adulto, conocer maestros interesantes, el sexo con su hilarante referencia a Brooklyn y la masturbación como placer igualmente válido) y su ideología (el odio al antisemitismo, perspectivas Nazis, referencias a Wagner) se ven reflejadas en el personaje que interpreta y lo cual lo hace un hombre raro, maniático, en fin como dice la sinopsis: neurótico. De ahí la innumerable lista de frases que se pueden rescatar de la película.
Dejando a un lado la cultura (y sin olvidarme la referencia sarcástica a L.A respecto a su nivel cultural), está la coprotagonista, la otra pareja igual de extraña, pero una extraña diferente no necesariamente neurótica, más ordinaria pero con igual carisma, algo que se condice con sus oficios (uno comediante y la otra cantante de un club). La candidez, ternura y gracia natural que despliega Diane Keaton en el personaje de Annie Hall es puramente magistral, tan suelto y franco...la adoré!
Finalmente luego de inmiscuirse en los personajes, la película nos deja el mensaje centrándose en la relación de la pareja, que con tantas manías de por medio no puede estar exento de problemas. Sin embargo, como dice la última frase, por muy rara q creas a tu pareja, tú también lo eres en cierto grado y necesitas de esa magia extraña para poder experimentar una relación como se debe, sin importar si saldrá adelante o no al final.
Toda la vasta cultura de Allen, todos sus pensamientos (la sorna sobre el pobre nivel de enseñanza en su colegio, aprender incluso de adulto, conocer maestros interesantes, el sexo con su hilarante referencia a Brooklyn y la masturbación como placer igualmente válido) y su ideología (el odio al antisemitismo, perspectivas Nazis, referencias a Wagner) se ven reflejadas en el personaje que interpreta y lo cual lo hace un hombre raro, maniático, en fin como dice la sinopsis: neurótico. De ahí la innumerable lista de frases que se pueden rescatar de la película.
Dejando a un lado la cultura (y sin olvidarme la referencia sarcástica a L.A respecto a su nivel cultural), está la coprotagonista, la otra pareja igual de extraña, pero una extraña diferente no necesariamente neurótica, más ordinaria pero con igual carisma, algo que se condice con sus oficios (uno comediante y la otra cantante de un club). La candidez, ternura y gracia natural que despliega Diane Keaton en el personaje de Annie Hall es puramente magistral, tan suelto y franco...la adoré!
Finalmente luego de inmiscuirse en los personajes, la película nos deja el mensaje centrándose en la relación de la pareja, que con tantas manías de por medio no puede estar exento de problemas. Sin embargo, como dice la última frase, por muy rara q creas a tu pareja, tú también lo eres en cierto grado y necesitas de esa magia extraña para poder experimentar una relación como se debe, sin importar si saldrá adelante o no al final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here