Iron man - El hombre de hierro
6,6
98.177
Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción
El multimillonario fabricante de armas Tony Stark (Robert Downey Jr.) debe enfrentarse a su turbio pasado después de sufrir un accidente con una de sus armas. Equipado con una armadura de última generación tecnológica, se convierte en "El hombre de hierro", un héroe que se dedica a combatir el mal en todo el mundo. (FILMAFFINITY)
6 de mayo de 2013
6 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero iniciar esta crítica diciendo que no soy nada aficionado a las películas de ciencia ficción ni a los filmes de efectos especiales. Sin embargo, la anterior noche, cuando pude visualizar esta cinta en TV no pude por menos que sorprenderme. Me parece que su director Jon Favreau ha realizado una historia sin demasiadas estridencias –como a veces es usual en este tipo de obras-, que mantiene un buen ritmo pero no frenético y con unos efectos especiales de primer nivel pero sin pasarse. Como algún crítico señala, es “un film excepcionalmente elegante para el género”. Además, las interpretaciones principales de Robert Downey Jr sobre todo, pero también Terrence Howard, Gwyneth Paltrow, Jeff Bridges, Stan Lee o Leslie Bibb adaptan muy bien una historia de superhéroe, en que los efectos especiales espectaculares se entremezclan con una dimensión ética e incluso con un fino sentido del humor.
Me parece encomiable que la peli haga una apología anti armamentista, encarnando a un desengañado fabricante de armas que decide convertirse en una especie de justiciero universal encarnado en la figura del hombre de acero que noquea a los malos y protege a los buenos. Y cómo, al final, las fuerzas del mal y de los intereses económicos y de poder de la fabricación de armamento sofisticado, caen estrepitosamente frente al poderío y la flexibilidad de este superhéroe, que no sólo es fuerte, sino también muy inteligente.
Película recomendable para pasar un buen rato, y de gran calidad como peli de su género. La cosa no es sólo acero, sino que sus ingredientes son sutiles y valiosos como el oro o la plata.
Me parece encomiable que la peli haga una apología anti armamentista, encarnando a un desengañado fabricante de armas que decide convertirse en una especie de justiciero universal encarnado en la figura del hombre de acero que noquea a los malos y protege a los buenos. Y cómo, al final, las fuerzas del mal y de los intereses económicos y de poder de la fabricación de armamento sofisticado, caen estrepitosamente frente al poderío y la flexibilidad de este superhéroe, que no sólo es fuerte, sino también muy inteligente.
Película recomendable para pasar un buen rato, y de gran calidad como peli de su género. La cosa no es sólo acero, sino que sus ingredientes son sutiles y valiosos como el oro o la plata.
10 de mayo de 2013
10 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el uno de los clásicos del 2008 tiene un toque fresco y pesado a la ves tiene sus momentos graciosos como serios, las actuaciones son muy buenas y su trama es buena, pero se vuelve aburrida y podría haberse explotado más pero la película es recomendable para pasar el rato.cualquiera diría que la película es infantil, pero no lo es por que es bastante violenta como yo lo esperaba y a pesar de ser algo floja, uno se divierte con el patrón que tiene la película, me divierto,luego me relajo,luego me aburro y así sucesivamente,la película quedara marcada como unas de las mejores películas que vi en mi infancia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas de acción son lo que faltó,son solo tres, la de la cueva ,bastante floja, la del pueblo afgano junto con la de los aviones, que también fue floja y la batalla final que es emocionante (o la única emocionante)
12 de mayo de 2013
12 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película bastante bien rodada. La historia es interesante y tiene su razón de ser. Está bien explicada la evolución del superhéroe. El cómo surge el supermalo está peor explicado. A menudo en estas películas el malo es su punto débil. La película se mueve en diferentes escenarios con cierto exotismo que le dan encanto. Las escenas de acción son buenas, y aunque la película es larga, no aburre. La he visto de video club con homecinema y la hemos disfrutado toda la familia. En el disco de alquiler se incluyen escenas que se quitaron de la película final que explican mejor la historia. El comienzo te mete ya de lleno en la aventura y esta ya no decae hasta el final. Los efectos especiales están muy bien. Hay unas escenas muy buenas de persecución del superhéroe por las fuerzas aéreas.
3 de abril de 2014
3 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película fue una gran sorpresa en su momento. En esa época, las adaptaciones de cómics que hicieron bastante taquilla fueron básicamente X-Men y Spiderman, a pesar de que ambas fallaban en sus terceras partes respectivamente. Iron Man no era un superhéroe muy conocido (de hecho, apenas había leído algo sobre él) pero el año 2008 lo cambió todo, siendo uno de los mejores años superheroicos (El Caballero Oscuro también se estrenó, no hace falta decir mucho en este apartado). Marvel por fin descubrió sus cartas, estableciendo el tono de sus siguientes películas y lográndolo con bastante éxito.
La película que nos ocupa establece de maravilla (aunque de una manera un pelín exagerada) la personalidad del protagonista, Tony Stark, haciendo que le cojamos bastante cariño a su personaje, si bien es cierto que peca de arrogante y creído. Precisamente son esas cualidades las que llaman la atención, ya que se nos muestra a un superhéroe poco corriente, haciéndolo más llamativo, interesante y por qué no, 'molón'. Todos los elogios posibles van para la actuación de Robert Downey Jr., que hace el personaje suyo y hace que sea también el propio centro de la película. Los secundarios Gwyneth Paltrow (Pepper Potts), Terrence Howard (James Rhodes) y Jeff Bridges (Obadiah Stane) cumplen sobradamente, dando un buen perfil de sus personajes en los cómics. La historia es simple sin ninguna complicación, pero es precisamente el personaje de Iron Man lo que verdaderamente impacta de la película. Esto supone un inicio perfecto para las películas Marvel que estaban por llegar, y estableciendo en su escena postcréditos el inicio de los Vengadores con el personaje de Nick Furia (el gran Samuel L. Jackson).
En resumen, una película perfecta para divertirse y evadirse por un rato y disfrutar de este rico personaje. Y esto no ha hecho más que empezar...
La película que nos ocupa establece de maravilla (aunque de una manera un pelín exagerada) la personalidad del protagonista, Tony Stark, haciendo que le cojamos bastante cariño a su personaje, si bien es cierto que peca de arrogante y creído. Precisamente son esas cualidades las que llaman la atención, ya que se nos muestra a un superhéroe poco corriente, haciéndolo más llamativo, interesante y por qué no, 'molón'. Todos los elogios posibles van para la actuación de Robert Downey Jr., que hace el personaje suyo y hace que sea también el propio centro de la película. Los secundarios Gwyneth Paltrow (Pepper Potts), Terrence Howard (James Rhodes) y Jeff Bridges (Obadiah Stane) cumplen sobradamente, dando un buen perfil de sus personajes en los cómics. La historia es simple sin ninguna complicación, pero es precisamente el personaje de Iron Man lo que verdaderamente impacta de la película. Esto supone un inicio perfecto para las películas Marvel que estaban por llegar, y estableciendo en su escena postcréditos el inicio de los Vengadores con el personaje de Nick Furia (el gran Samuel L. Jackson).
En resumen, una película perfecta para divertirse y evadirse por un rato y disfrutar de este rico personaje. Y esto no ha hecho más que empezar...
23 de mayo de 2014
23 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iron Man no es una grandísima película y tiene muchos problemas, pero en su momento fue la mejor película que se había parido a partir de los comics de Marvel. Luego llegaría Vengadores, claro, pero eso es ya otra historia.
El filme de Favreau tiene dos grandes puntos positivos. El primero es sin duda su personaje, Iron Man/Tony Stark, estupendamente interpretado por Robert Dawney Jr. No se trata de una figura plana, sino todo lo contrario, es complejo y controvertido y en algunos momentos casi ilógico en sí mismo, algo que no se traduce como un error sino como una multidimensionalidad propia del personaje.
El segundo gran punto positivo es que la película está totalmente puesta al servicio del personaje: es la historia de SU desarrollo y SU creación, tanto como Tony como Iron Man. Ya sea mediante el guión, la realización o el montaje, todo se centra en el personaje.
El gran problema es que por ello la trama no es destacable y no está bien equilibrada y por ello su desenlace se antoja apresurado y no muy bien desarrollado. También se obvia por ello a algunos personajes secundarios interesantes y que habrían dado más empaque a la película como Pepper Potts (que está muy bien, pero en las siguientes películas se la trata mejor) o Rodhey (casi inexistente).
Iron Man es un ejemplo a seguir, quizás no en el tratamiento del guión pero sí en el de su personaje principal, algo en lo que fallan muchas películas de superhéroes.
El filme de Favreau tiene dos grandes puntos positivos. El primero es sin duda su personaje, Iron Man/Tony Stark, estupendamente interpretado por Robert Dawney Jr. No se trata de una figura plana, sino todo lo contrario, es complejo y controvertido y en algunos momentos casi ilógico en sí mismo, algo que no se traduce como un error sino como una multidimensionalidad propia del personaje.
El segundo gran punto positivo es que la película está totalmente puesta al servicio del personaje: es la historia de SU desarrollo y SU creación, tanto como Tony como Iron Man. Ya sea mediante el guión, la realización o el montaje, todo se centra en el personaje.
El gran problema es que por ello la trama no es destacable y no está bien equilibrada y por ello su desenlace se antoja apresurado y no muy bien desarrollado. También se obvia por ello a algunos personajes secundarios interesantes y que habrían dado más empaque a la película como Pepper Potts (que está muy bien, pero en las siguientes películas se la trata mejor) o Rodhey (casi inexistente).
Iron Man es un ejemplo a seguir, quizás no en el tratamiento del guión pero sí en el de su personaje principal, algo en lo que fallan muchas películas de superhéroes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here