Moana 2Animación
2024 

5,6
4.610
Animación. Musical. Fantástico. Aventuras
Tras recibir una inesperada llamada de sus antepasados, Vaiana debe viajar a los lejanos mares de Oceanía y adentrarse en peligrosas aguas perdidas para vivir una aventura sin precedentes. Secuela de "Vaiana".
4 de diciembre de 2024
4 de diciembre de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela directa de la primera parte, esta vez Moana vivirá una nueva aventura en el mar, lo cual nos lleva a un camino igual de deslumbrante que su predecesora, en la que viviremos lo que es la vida en el océano, veremos valores como la familia o la unidad de un pueblo ante un futuro incierto.
Con esta premisa nos podemos aventurar a ver esta nueva historia, en la que podrán disfrutar tanto los más pequeños como los adultos y salir de la sala de cine con una sensación de haber visto algo nuevo y fresco en las películas Disney que no viven su mejor momento.
Llegamos a esta segunda parte desde el 2016 que es cuando salió la primera, llamada como su protagonista "Moana", el cambio de título se ha dado en España y más países de Europa para no infringir así el derecho de copyright sobre el nombre de una empresa de cosméticos llamada "Casa Margot S.L" que posee una línea de perfumes llamada "Moana".
Voy a destacar el doblaje que en esta cinta es más que correcto como suele ser el estándar actual en su versión española, y por otra parte la adaptación de las canciones originales a castellano, trabajo satisfactoriamente logrado y llevado a cabo por los magníficos actores y actrices que tenemos en el país.
Mi nota para esta película es de un 6/10, divertida, para toda la familia y lo que es más importante un nuevo paso en esta historia de Disney.
Con esta premisa nos podemos aventurar a ver esta nueva historia, en la que podrán disfrutar tanto los más pequeños como los adultos y salir de la sala de cine con una sensación de haber visto algo nuevo y fresco en las películas Disney que no viven su mejor momento.
Llegamos a esta segunda parte desde el 2016 que es cuando salió la primera, llamada como su protagonista "Moana", el cambio de título se ha dado en España y más países de Europa para no infringir así el derecho de copyright sobre el nombre de una empresa de cosméticos llamada "Casa Margot S.L" que posee una línea de perfumes llamada "Moana".
Voy a destacar el doblaje que en esta cinta es más que correcto como suele ser el estándar actual en su versión española, y por otra parte la adaptación de las canciones originales a castellano, trabajo satisfactoriamente logrado y llevado a cabo por los magníficos actores y actrices que tenemos en el país.
Mi nota para esta película es de un 6/10, divertida, para toda la familia y lo que es más importante un nuevo paso en esta historia de Disney.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cinta nos cuenta una nueva historia, en mi opinión carente de un gran significado, simplemente un nuevo capítulo para estos personajes. No tiene nada malo que destacar pero no llega a ser algo más allá de una continuación.
Para argumentar esta postura podemos tomar como ejemplo al villano de la película, al cual vamos a ver más tarde ya en su forma "humana" en la escena post créditos, si vemos lo que ha sido el villano de esta cinta, no es más que una gran tormenta, a la que los personajes se enfrentan y de un momento a otro consiguen su objetivo, que no es otro que lograr que su pueblo se abra al Mundo y que todas las islas o continentes de la Tierra estén conectadas, esto nos abre un futuro de posibilidades para la saga, interacciones posibles con otras grandes culturas y un nuevo villano que regresará en la siguiente cinta, aunque deberán currárselo mucho para que esto pueda generar interés en el público.
Todo esto que comento sin tener en cuenta el innecesario live action que saldrá allá por 2026 si todo sale según lo previsto, en este tendremos al mismísimo Dwayne Johnson interpretando su papel de Maui. Veremos como sale esto y qué nos presentan, quizá solo sea la película de 2016, 10 años después y con personas de carne y hueso, pero claro, Disney cree que la moda está en este tipo de producto y no va a desperdiciar "posibles" éxitos, sea como sea, el futuro lo dirá.
Para argumentar esta postura podemos tomar como ejemplo al villano de la película, al cual vamos a ver más tarde ya en su forma "humana" en la escena post créditos, si vemos lo que ha sido el villano de esta cinta, no es más que una gran tormenta, a la que los personajes se enfrentan y de un momento a otro consiguen su objetivo, que no es otro que lograr que su pueblo se abra al Mundo y que todas las islas o continentes de la Tierra estén conectadas, esto nos abre un futuro de posibilidades para la saga, interacciones posibles con otras grandes culturas y un nuevo villano que regresará en la siguiente cinta, aunque deberán currárselo mucho para que esto pueda generar interés en el público.
Todo esto que comento sin tener en cuenta el innecesario live action que saldrá allá por 2026 si todo sale según lo previsto, en este tendremos al mismísimo Dwayne Johnson interpretando su papel de Maui. Veremos como sale esto y qué nos presentan, quizá solo sea la película de 2016, 10 años después y con personas de carne y hueso, pero claro, Disney cree que la moda está en este tipo de producto y no va a desperdiciar "posibles" éxitos, sea como sea, el futuro lo dirá.
6 de enero de 2025
6 de enero de 2025
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Como es posible, que siendo la parte 1 de esta película una pequeña obra maestra de la animación, haya caído tan bajo? Para dejar claro mi punto de vista, lo explicaré por apartados:
PUNTOS POSITIVOS:
- La animación: una calidad de imagen impresionante, visualmente precioso (solo hay que ver el mar, donde cada gota de su composición está increíblemente bien hecha y hay colores vibrantes por todas partes).
PUNTOS NEGATIVOS;
- La música: Dios mío, esto si que cayó en picado con respecto a la primera parte... Nada memorable que se olvida nada más sales de la sala (la única canción que se me quedó un poco fue la de algo así del "cheehoo" ). Y fíjense que la primera parte contaba con canciones pegadizas como "De nada" o "How far I'll go", que a día de hoy sigo recordando después de varios años de haberla visto.
- La comedia: es un tostón aburridísimo y sin sentido y cuando estás a punto de quedarte dormido aparece el pollo (Hei Hei). Y ya está. Una y otra vez. El pollo hace un poco en tonto, hacen los típicos chistecitos del muslito de pollo y el pollo frito, y listo. A dormirse otra vez.
- Los personajes: plantean muchos personajes nuevos que parecen oportunidades para refrescar un poco la trama, pero están sin trabajar. Se han dedicado a buscar tanto personaje nuevo que al final no han trabajado ninguno, dejando un mal sabor de boca al irte. Cada vez que aparecen, es como pensar: "Puff, ya vuelven a meter el tostón este...". Siento que si les hubieran dado un mejor trasfondo el público habría conectado muchísimo más con los personajes y habrían no solo caído mejor, sino que además dejaríamos de aborrecerlos... Para que vean de lo que les hablo, no me acuerdo del nombre de NINGUNO de ellos, solo de Vaiana, Maui, y poco más.
- El guión: aquí viene lo gordo... Es literalmente un copia-y-pega de la primera película en varias partes, y lo poco que innova lo hace terriblemente. Les pongo por ejemplo, el otro día cuando entré en Youtube y me dio por poner la canción final de la primera Vaiana, y llegué a pensar que me había equivocado de video, ya que era EXACTAMENTE IGUAL que la escena final de Vaiana 2. Los movimientos, la música, la situación en si. EXACTAMENTE IGUAL.
Ahora continúo en la zona de spoilers para comentarles lo poco que innova está película y lo mal hecho que está.
Hasta aquí mi crítica, espero que les sirva y recuerden que esto no es más que mi humilde opinión.
PUNTOS POSITIVOS:
- La animación: una calidad de imagen impresionante, visualmente precioso (solo hay que ver el mar, donde cada gota de su composición está increíblemente bien hecha y hay colores vibrantes por todas partes).
PUNTOS NEGATIVOS;
- La música: Dios mío, esto si que cayó en picado con respecto a la primera parte... Nada memorable que se olvida nada más sales de la sala (la única canción que se me quedó un poco fue la de algo así del "cheehoo" ). Y fíjense que la primera parte contaba con canciones pegadizas como "De nada" o "How far I'll go", que a día de hoy sigo recordando después de varios años de haberla visto.
- La comedia: es un tostón aburridísimo y sin sentido y cuando estás a punto de quedarte dormido aparece el pollo (Hei Hei). Y ya está. Una y otra vez. El pollo hace un poco en tonto, hacen los típicos chistecitos del muslito de pollo y el pollo frito, y listo. A dormirse otra vez.
- Los personajes: plantean muchos personajes nuevos que parecen oportunidades para refrescar un poco la trama, pero están sin trabajar. Se han dedicado a buscar tanto personaje nuevo que al final no han trabajado ninguno, dejando un mal sabor de boca al irte. Cada vez que aparecen, es como pensar: "Puff, ya vuelven a meter el tostón este...". Siento que si les hubieran dado un mejor trasfondo el público habría conectado muchísimo más con los personajes y habrían no solo caído mejor, sino que además dejaríamos de aborrecerlos... Para que vean de lo que les hablo, no me acuerdo del nombre de NINGUNO de ellos, solo de Vaiana, Maui, y poco más.
- El guión: aquí viene lo gordo... Es literalmente un copia-y-pega de la primera película en varias partes, y lo poco que innova lo hace terriblemente. Les pongo por ejemplo, el otro día cuando entré en Youtube y me dio por poner la canción final de la primera Vaiana, y llegué a pensar que me había equivocado de video, ya que era EXACTAMENTE IGUAL que la escena final de Vaiana 2. Los movimientos, la música, la situación en si. EXACTAMENTE IGUAL.
Ahora continúo en la zona de spoilers para comentarles lo poco que innova está película y lo mal hecho que está.
Hasta aquí mi crítica, espero que les sirva y recuerden que esto no es más que mi humilde opinión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Díganme, ustedes que han visto la película, ¿no les ha parecido un agujero de guión tras otro? Miren, como ejemplo de esto: para empezar nos comentan al inicio que el pueblo de Vaiana debe a toda costa conocer a otras civilizaciones urgentemente, o si no todos morirán. Bien. Pero, me quieren explicar ¡¿por qué?! Llevan miles de años viviendo ellos solos y, de repente, o conocen a otro pueblo o mueren todos. Es que ni siquiera dan una mínima justificación al respecto.
¿Saben ya a lo que me refiero con los agujeros de guión?
¿Saben ya a lo que me refiero con los agujeros de guión?
3 de diciembre de 2024
3 de diciembre de 2024
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Vaiana" es una de mis películas favoritas de Disney. Me encanta su historia, que combina de manera armoniosa el viaje hacia el autodescubrimiento, la exótica belleza de su mundo, el humor y el dramatismo, personajes interesantes y, por supuesto, su música. Allí también descubrí una de las escenas más impresionantes del cine moderno: me refiero al segmento con la canción “I Know Who You Are”.
No tenía grandes expectativas para la secuela, y creo que hice bien. Por eso, el filme no me decepcionó, pero tampoco logró generar en mí una reacción emocional significativa. Quizás lo único destacable sean algunas referencias al filme original. En cuanto a la música, tampoco hubo novedades, ya que todo lo mejor que se puede escuchar proviene directamente de la primera parte. Sin embargo, la canción principal de la secuela, “Beyond”, es uno de los pocos puntos a favor.
Por lo demás, se trata de una historia poco interesante. No hay nada malo en reutilizar una fórmula narrativa, y aquí se han modificado algunos elementos de la original, pero la calidad de esta segunda película no se puede comparar con la de la primera.
En realidad, esto no es una sorpresa. Disney históricamente no ha sabido manejar las secuelas, y la mayoría de las veces estas pasan desapercibidas. Muchas personas ni siquiera recuerdan que existen continuaciones de películas icónicas como Cenicienta, El Rey León o La Bella y la Bestia. "Vaiana 2" simplemente se une a esa lista de secuelas que, en otros tiempos, se habrían lanzado directamente en VHS para verlas en casa.
No tenía grandes expectativas para la secuela, y creo que hice bien. Por eso, el filme no me decepcionó, pero tampoco logró generar en mí una reacción emocional significativa. Quizás lo único destacable sean algunas referencias al filme original. En cuanto a la música, tampoco hubo novedades, ya que todo lo mejor que se puede escuchar proviene directamente de la primera parte. Sin embargo, la canción principal de la secuela, “Beyond”, es uno de los pocos puntos a favor.
Por lo demás, se trata de una historia poco interesante. No hay nada malo en reutilizar una fórmula narrativa, y aquí se han modificado algunos elementos de la original, pero la calidad de esta segunda película no se puede comparar con la de la primera.
En realidad, esto no es una sorpresa. Disney históricamente no ha sabido manejar las secuelas, y la mayoría de las veces estas pasan desapercibidas. Muchas personas ni siquiera recuerdan que existen continuaciones de películas icónicas como Cenicienta, El Rey León o La Bella y la Bestia. "Vaiana 2" simplemente se une a esa lista de secuelas que, en otros tiempos, se habrían lanzado directamente en VHS para verlas en casa.
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de salir de la sala y la verdad, salí con un sinsabor después de haberla visto acá explico el porque.
Siento que a lo largo de la película trataron más de mostrar a los espectadores que efectivamente sacarán una 3 película, en vez de centrarse en una historia concreta como tal,las historias y los personajes inconclusos, que comparado con la primera película que te cuentan de donde surgen los dioses y el porque se volvieron malos, acá no lo hacen. Disney se centro en dejar historias inconclusas y en mostrar que puede seguir exprimiendo la historia con una 3 secuela.
En conclusión hacen referencia a muchos personajes, con historias inconclusas, ni orígenes claros.
Siento que a lo largo de la película trataron más de mostrar a los espectadores que efectivamente sacarán una 3 película, en vez de centrarse en una historia concreta como tal,las historias y los personajes inconclusos, que comparado con la primera película que te cuentan de donde surgen los dioses y el porque se volvieron malos, acá no lo hacen. Disney se centro en dejar historias inconclusas y en mostrar que puede seguir exprimiendo la historia con una 3 secuela.
En conclusión hacen referencia a muchos personajes, con historias inconclusas, ni orígenes claros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De igual manera, siento que ya las películas de Disney no te dejan una enseñanza como antes, por ejemplo en este caso cuando el semi Dios pierde sus poderes por el rayo que lo impacta, hubiera quedado bien ese final, que al perder sus poderes por salvar a los humanos, pierde así mismo su ego y vanidad que lo caracteriza.
Pero no es así ! Terminan siendo dos semidioses que siento que ya es un surrealismo da la percepción de tener una tercera secuela que se volverá quizás en algo así como The Avengers de las islas, todo el mundo tendrá poderes y se perderá la esencia de la magia de un solo héroe
Pero no es así ! Terminan siendo dos semidioses que siento que ya es un surrealismo da la percepción de tener una tercera secuela que se volverá quizás en algo así como The Avengers de las islas, todo el mundo tendrá poderes y se perderá la esencia de la magia de un solo héroe
1 de diciembre de 2024
1 de diciembre de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya más de 8 años que se estrenó "Vaiana", película que marcó otro gran éxito para la casa del ratón durante una década pasada llena de éxitos como Rompe Ralph!, Frozen u otros. Pero hoy no hablaré de la maravillosa primera entrega del 2016, para eso ya tengo crítica en mi perfil por si os interesa. Hoy hablaré de su secuela, un film que es entretenido, pero que está lleno de altibajos.
Vaiana ya estaba bien tal y como era, yo no pedía una secuela para rellenar agujeros ni nada por el estilo; pero al final, en una época en la que todo tiene que tener secuela (hasta Gladiator la ha tenido oO!) se dio luz verde a una segunda parte, que en un principio iba a ser una serie para Disney+ (o al menos eso se dice). Era difícil que esta segunda parte pudiera estar al nivel de la primera, ya que pedirle que estuviera al mismo nivel de 'Vaiana' era exigir demasiado, pero todo lo que fuese de un notable bajo, como mínimo, ya me podía dejar satisfecho.
Sin embargo, la película me ha dejado algo frío. Esta película ha buscado el camino fácil de muchas secuelas de contar algo parecido a la primera pero menos emocionante y elaborado. En un mix exagerado de la primera.
La historia se sitúa justo después de los hechos de la primera película, ahora siendo que el pueblo de Vaiana se atreve a salir del arrecife a conseguir provisiones. Sin embargo, la protagonista recibe un llamado de los dioses (por no decir otra cosa) sobre la ubicación de una isla perdida que en la antigüedad unía a todas las islas del océano. Así que Vaiana crea una tripulación formada por un par de habitantes de la isla para así recorrer una nueva aventura, además de buscar a Maui.
En el terreno de la historia y guion, tenemos una obra entretenida, pero con muchos más problemas que su predecesora. Esta secuela tiene un humor bastante soso para mi gusto, ya que a pesar de que me ha sacado alguna sonrisa, en general no me he reído mucho con los momentos cómicos, algo que en la anterior sí me gustaba mucho. Las canciones cumplen, no son tan memorables como las de la primera, pero son entretenidas, puede que sean peores por la ausencia de Miranda. La animación al igual que la primera, brilla mucho, por el uso de colores intensos en el mar y todo eso, pero es más de lo mismo, así que no impresiona tanto. Y los personajes siguen siendo tan encantadores como la primera, en especial Maui, que se lleva buenos momentos.
La alta expectativa creada alrededor de esta película le juega muy en contra, especialmente considerando que es secuela de uno de los mejores clásicos del Disney moderno. A lo mejor si esta hubiera sido una serie como se dice o una película independiente hubiera funcionado mejor, pero Vaiana 2 cumple como un entretenimiento correcto para toda la familia, que es el objetivo básico de la gran mayoría de películas de este tipo. Nada más a destacar de esta segunda parte, sin ser la octava maravilla, he pasado un buen rato y dura lo justo y necesario.
Y como dijo Maui en la primera entrega: "¿Que puedo decir? solo, ¡de nada!"
Vaiana ya estaba bien tal y como era, yo no pedía una secuela para rellenar agujeros ni nada por el estilo; pero al final, en una época en la que todo tiene que tener secuela (hasta Gladiator la ha tenido oO!) se dio luz verde a una segunda parte, que en un principio iba a ser una serie para Disney+ (o al menos eso se dice). Era difícil que esta segunda parte pudiera estar al nivel de la primera, ya que pedirle que estuviera al mismo nivel de 'Vaiana' era exigir demasiado, pero todo lo que fuese de un notable bajo, como mínimo, ya me podía dejar satisfecho.
Sin embargo, la película me ha dejado algo frío. Esta película ha buscado el camino fácil de muchas secuelas de contar algo parecido a la primera pero menos emocionante y elaborado. En un mix exagerado de la primera.
La historia se sitúa justo después de los hechos de la primera película, ahora siendo que el pueblo de Vaiana se atreve a salir del arrecife a conseguir provisiones. Sin embargo, la protagonista recibe un llamado de los dioses (por no decir otra cosa) sobre la ubicación de una isla perdida que en la antigüedad unía a todas las islas del océano. Así que Vaiana crea una tripulación formada por un par de habitantes de la isla para así recorrer una nueva aventura, además de buscar a Maui.
En el terreno de la historia y guion, tenemos una obra entretenida, pero con muchos más problemas que su predecesora. Esta secuela tiene un humor bastante soso para mi gusto, ya que a pesar de que me ha sacado alguna sonrisa, en general no me he reído mucho con los momentos cómicos, algo que en la anterior sí me gustaba mucho. Las canciones cumplen, no son tan memorables como las de la primera, pero son entretenidas, puede que sean peores por la ausencia de Miranda. La animación al igual que la primera, brilla mucho, por el uso de colores intensos en el mar y todo eso, pero es más de lo mismo, así que no impresiona tanto. Y los personajes siguen siendo tan encantadores como la primera, en especial Maui, que se lleva buenos momentos.
La alta expectativa creada alrededor de esta película le juega muy en contra, especialmente considerando que es secuela de uno de los mejores clásicos del Disney moderno. A lo mejor si esta hubiera sido una serie como se dice o una película independiente hubiera funcionado mejor, pero Vaiana 2 cumple como un entretenimiento correcto para toda la familia, que es el objetivo básico de la gran mayoría de películas de este tipo. Nada más a destacar de esta segunda parte, sin ser la octava maravilla, he pasado un buen rato y dura lo justo y necesario.
Y como dijo Maui en la primera entrega: "¿Que puedo decir? solo, ¡de nada!"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here