Haz click aquí para copiar la URL

Como Dios manda

Comedia Andrés Cuadrado es un estricto funcionario del Ministerio de Hacienda. Se considera ante todo una “persona como Dios manda” y da por sentado que todo responde a un orden natural, jerárquico e inamovible. Tras un desafortunado enfrentamiento con una compañera de trabajo, es sancionado y trasladado a Igualdad, donde todo es nuevo para él. Allí tendrá que ponerse al día para poder adaptarse a ese nuevo orden de las cosas.
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
24 de noviembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que se pretende hacer una comedia sobre los nuevos tiempos, en teórico beneficio de algo tan necesario como la igualdad, el feminismo y demás normas de convivencia. Pero, claro, dejar lo cuñao no es fácil y al final en la peli de Paz Jiménez las mujeres siguen siendo pésimas conductoras, los funcionarios unos vagos y los gays unas locas. Y así. Y todo con la excusa de un tipo madurito muy Paco Martínez Soria enfrentado a los viejos tiempos por culpa de un traslado de Hacienda a Igualdad. ¡Oh, Ah! Un funcionario muy bien vestidito pero que no sabe hacer un zoom y, como Martínez Soria, muy buena persona en el fondo. Lo que no es de buenas personas es criticar, ¡en 2023! algo que ha venido para quedarse.
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de agosto de 2023
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es complicado hablar de esta película, porque hablamos de uno de esos sus juguetes rotos y dianas perfectas para que el público suelte su bilis con pasión, y algunos sin ni tan siquiera haberla visto. No negaré que el tráiler no tenía buena pinta, y que Leo Harlem se ha convertido por si solo en un estandarte de un humor que creíamos extinto, pero que sólo aguardaba en las sombras. Vamos, que huele a cerrado…

El caso es que cuesta reconocer que no me ha desagradado esta comedia española, porque pierdes credibilidad, no ya como cenutrio que juega a los críticos de cine, sino también como ser humano. Pero me debo a mi verdad, así que intentaré ser breve a la hora de exponer por qué creo que no sólo no estamos ante una mala película, sino que además hay un enriquecedor mensaje que la convierte en un producto simpático.

Empezaré por Leo Harlem, un cómico metido a actor que casi nunca me convence, y si le doy dos vueltas, el casi lo puedo omitir sin hacerme demasiadas preguntas. El caso es que aquí sí me ha convencido, en un rol más serio de lo habitual, y agradeciéndose que no suelte sus chistes a cada minuto, con pausas más acertadas de cinco o diez. Parece que ha nacido para este papel, porque está convincente, y eso ya es mucho viviendo de él. Serán cosas mías, o que las compañías no siempre son buenas, eh, amiguete…

Eso sí, es ampliamente superado por un plantel de secundarios tan entregados como magníficos, y con algunos de ellos pidiendo a gritos más minutos para su lucimiento. Se notan las tablas, agradeciéndose su presencia en una comedia que, aunque maja, tampoco deja huella en el espectador. Lo que viene a ser un entretenimiento pasajero.

Eso no les resta valor a sus buenas intenciones, con unas reflexiones más que acertadas, al acercarse al espectador con corazón y sin intención alguna de aleccionar, al contrario que otras producciones que buscan desesperadamente congraciarse con el gran público a costa de intentar educarlo, cuando lo correcto es dejar que el mensaje fluya, y esperar que sea el propio espectador el que venga a ti.

Es por eso por lo que la película me ha parecido mucho mejor de lo que esperaba, navegando entre el humor más cafre e incorrecto en su primera mitad, para luego evolucionar hacia la emotividad de un mensaje tan esperado y predecible, como necesario. Y es que el protagonista, cargado de matices, sirve para representar las reticencias de una España que necesita con urgencia dejarse llevar, abrir la mente y aceptar las cosas tal y como son, y más si hay seres queridos a los que estás haciendo daño. Esto ya lo hemos visto antes, pero nunca estará de más verlo reflejado en pantalla.

Y respecto a la incorrección política presentada en la primera mitad, la guionista no ha podido estar más avispada, porque si tu misión final es presentar unas reflexiones progresistas y modernas, eso te da manga ancha para desmelenarte y decir cualquier burrada en los primeros compases, de la mano de un personaje que no tiene pelos en la lengua y dice todo lo que piensa, caiga quien caiga.

Ese es el motor de la cinta, pero también su gran acierto, al pasar de una incorrección política con la que te tienes que reír, porque no se suele ver tan a menudo, pero que no te hace sentir culpable si luego abrazas su necesario mensaje. Es como que navega en dos aguas, el infierno y el cielo, y aunque hayas disfrutado en el primero, acabarás en el segundo, sin que te lamentes por haberte reído con según que comentarios soeces, porque esa es la magia y el descaro de la cinta, una mucho más inspirada e inteligente de lo que se presupone.

Y no, no digo que sea una gran comedia, y ni tan siquiera os la voy a recomendar, porque no es para todo el mundo, y sólo disfrutarás si aceptas las reglas del juego, pero creo que las intenciones han sido las mejores del mundo, y lo que podría haber sido un nuevo desastre, al final ha acabado siendo un pasatiempo que se deja ver y su disfruta sin mayores complicaciones, y si al final te invita a que cambies y reflexiones sobre los que te rodean, pues oye, ni tan mal. Y en esta trinchera moriré.

Más críticas: ocioworld.net
Youtube: Javi McClane
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que me he reído, situaciones graciosas y nada descabelladas que te hace sacar unas cuantas carcajadas, haciendo una critica a la sociedad en general y acercando posturas en cuanto al pensamiento general de unos y otros.

Cierto es, que quizás al final exagere el cambio de rumbo del protagonista en muy poco espacio de tiempo, perdiendo ese enfoque irreverente que daban el toque entretenido a la cinta y la inclusión de algunos personajes demasiado politizados que haces que pierdas el sentido de la historia .

Leo harlem en su tónica de humor inteligente y audaz sin demasiadas florituras y no extendiendo la interpretación de su personaje, dándole bastante credibilidad a la historia.
Lord Ares 86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de diciembre de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
82 años después de la realización de la película "Raza", de José Luis Sáenz de Heredia, me encuentro con este otro panfleto adoctrinante, pero esta vez, de la acera de enfrente. Que no falte la diversidad.

No le falta de nada. Nos enseña a reciclar. Nos enseña a ir en transporte ecológico y sostenible. Nos enseña que una niña puede digievolucionar a un hombre gay y casarse con otro hombre. Y el mensaje superchuli, es que a un señor sesentón, que le gustan los toros, el fútbol... cosas de fachas, en definitiva, se le puede reeducar, para que todo el mundo de Yuppi de la izquierda le parezca, en tres días, lo más.

En fin, no sé como se presta Leo Harlem a semejante bazofia. Si él es bueno en lo suyo. Como en todo, habrá crisis en su sector y tiene que agarrarse a un clavo ardiendo.
Cervezon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de junio de 2023
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo atraído por el tráiler y por el protagonista del que admito ser seguidor, fui a ver esta película sin muchas esperanzas ya que amenazaba ser otra película más sobre la inclusión y "mira que malo es el hombre".

Sorprendentemente no sale tan mal parada como imaginaba, intenta repartir crítica a las dos cosmovisiones del mundo actual y aunque acaba apoyando más la inclusión, no se hace demasiado forzada y no sientes vergüenza ajena al ver la historia.

Usando el reloj y las risas para valorar una peli de comedia puedo decir que:

He mirado el reloj pidiendo que se acabe? >No > Aprobada con nota
Me he reído >Sí > Aprobada, no con nota ya que Leo debería dar mucha más vidilla a la peli aunque no lo haga mal.
Joaquin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow