Haz click aquí para copiar la URL

Sangre y amor en París

Acción. Thriller A Charlie Wax (John Travolta), un singular agente secreto estadounidense, le ha sido encomendada en París una misión de alto riesgo relacionada con el terrorismo y el tráfico de cocaína. El conflicto surge cuando tiene que vérselas con James Reece (Rhys Meyers), un empleado de la embajada norteamericana que se muestra contrario a los poco ortodoxos métodos de Wax. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
4 de abril de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el mundo de las películas de acción hay de todo, como en botica; están las películas de acción serias, las exageradas, las de acción explícita, las parodias, las de acción implícita, las que son mitad y mitad, las que no son ni una cosa ni la otra… y, además, de todo eso, están las LucBessonadas, dicho sea con todo mi respeto para un director y un estilo que suelen resultar de mi agrado.

Una LucBessonada no tiene necesariamente que estar dirigida por el maestro Besson, basta con que su nombre aparezca en la producción o aparezca en el guión o simplemente que sea francesa y encaje en lo que nos suele deparar este hombre. Una LucBessonada siempre estará protagonizada por estrellas norteamericanas (desde Bruce Willis hasta John Travolta, pasando por Morgan Freeman) pero algo en nuestra cabeza nos hará sentir extraños, como una especie de zumbido arácnido que nos alerta de que algo no va bien, de que no es la típica película made in Hollywood… Generalmente tienen lugar en países europeos, donde hay callejones oscuros y ideales para glamurosas emboscadas en pleno casco histórico de alguna capital europea, no como en las producciones americanas en las que callejón oscuro es igual a ghetto del Bronx con borrachos alrededor de un cubo ardiendo. Además el ritmo es extraño y suele haber diálogos atropellados, como si el tiempo de metraje estuviera limitado para frases pero para interminables publireportajes de la capital en cuestión. En una LucBessonada, siempre hay una chica buena y una mala: la buena candorosa y la mala suele repartir estopa de lo lindo, generalmente con pronunciados escotes, medias de rejilla y ropa ajustada.

Podría seguir un rato contando más particularidades del cine de Luc Besson, pero lo que realmente caracteriza una LucBessonada es que puede pasar absolutamente cualquier cosa y la puesta en escena está tan cuidada que nos parecerá normal, porque previamente se nos habrá puesto en antecedentes de una manera imposible de no entrar de lleno en la trama propuesta. Ya pueden aparecer treinta chinos con armas blancas y el protagonista hostiarles a base de bien sin sufrir un rasguño que nos parecerá plenamente justificado. Con decir que consigue que hasta John Travolta parezca una persona normal…

Como buena LucBessonada, “Desde Paris con Amor” no desvela sus cartas hasta bien entrado el minuto 20. De ir por el camino de un James Bond light, pasa a “Rush Hour”, entra en el terreno de “Mentiras arriesgadas”, aterriza en “Transporter” y, cuando ya estamos a punto de pensar que es una comedia de acción sin mucho sentido se vuelve repentinamente seria, brutal y nos saca una traca final que nos deja boquiabertos, un desenlace relativamente inesperado, raras veces visto y completamente impactante.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2010
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos Hombres: Uno con una definida moralidad el otro sin ella, uno un romántico el otro un solitario, uno que mide sus palabras el otro un bocazas chistoso, uno calmado el otro un violento.
En definitiva Jonathan Rhys Meyers y John Travolta divagando por toda París tiroteando a todo aquel terrorista cuyos rasgos o color no sean los del prototipo de hombre occidental, pero lo hacen por amor a su país, por amor a la paz...

En medio de un tiroteo contra una banda de chinos (Que son terroristas):

Jonathan Rhys Meyers: ¿Cuántos quedan?

John Travolta: Según el último censo unos mil millones.


Anfetaminada película de acción que no debe(ría) ser tomada demasiado en serio por el pueril nivel de discurso político en contra del terrorismo. Chinos caca, porque ayudan a moros caca y por eso hombre blanco tener que destruirlos a todos a ritmo de rock y puñado de palomitas.


Y ahora una pregunta que se me repitió unas quince veces mientras que veía la película y que va referida a la mayoría de películas de acción actuales:

¿Quién coño puso de moda que una escena de acción sea sinónimo de "No veo un carajo porque la cámara la mueve un pulpo"? De verdad alguien ve algo o lo ve mejor que si se hiciese de manera menos caótica, porque si hay una escena de acción en toda la película vale, pero si vas a ver esta película acabas con la sensación de haber estado en Port Aventura, con la diferencia que al cine no voy a marearme.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Peter McNulty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de noviembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Travolta, Jonathan Rhys Meyers... puede estar bien. Dios pero es que es tan rematademente mala que si me dieran a elegir entre volver a verla y beber del water, eligiría esto último sin dudarlo. Y no exagero, es que es una basura, y mira que me he tragado auténticos truños, pues mira otro más.
En fin un tiempo que invertí y que ya no me será devuelto,un pena.
Saludos.
Cris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de marzo de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí otra de las mejores películas de la filmografía de John Travolta, ya que este film contiene bastante acción, por lo que es más que divertida y te enganchará desde el primer momento en que empieze la peli hasta el final de esta sin duda. No es que la haya visto demasiadas veces, pero las pocas que la he visto me ha llegado a gustar cantidad, por lo que esta peli es de esas que merece la pena ver más de una vez por su gran calidad, que no es poco, y mira que a mí me gustan la mayoría de las pelis de John Travolta, pero he de reconocer que esta es una auténtica pasada.
La verdad es que las escenas de acción de esta película son brutales, por lo que esta peli a pesar de ser de un género ya más que explotado, no por eso deja de ser una genial película, ni mucho menos, que va, ya que con este peliculón el aburrimiento es totalmente nulo.
Recomendada para todos aquellos que busquen una buena película de acción a tope.
Gryzor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de septiembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin nada que ver con aquella vieja película de 007, "Desde París con amor" es un thriller de espionaje y acción con el sello de Luc Besson.
Con el cineasta galo, ya sabemos lo que nos vamos a encontrar: acción "friki" y comedia negra, aunque no sea él el director.
Tenemos dos buenos actores de dos generaciones distintas. Travolta aparece con un aspecto muy cambiado al habitual. Eso sí, su personaje no puede ser más chulo. Luego tenemos al de "Los Tudor" en un papel muy alejado de Enrique VIII. Al principio parece que va a ser el protagonista, pero luego queda eclipsado por el de "Pulp fiction"
El argumento va sobre una red de traficantes y terroristas en París. Pero está llena de escenas de impacto inesperadas. Travolta dispara y mata primero, y luego es cuando da las explicaciones. Esto da lugar a situaciones un poco confusas en las que no sabemos muy bien a cuento de qué está pasando eso, aunque luego lo expliquen. Sí, porque andar de acá para allá con un jarrón lleno de cocaína no creo que sea muy normal, hasta que se descubre para qué lo quería. Y como eso, hay muchas otras cosas.
El humor negro que aporta Travolta no es demasiado bueno, pero tampoco tan malo como para estropear toda la película.
Las escenas de acción están muy bien coreografiadas, aunque no sea creíble ver a Travolta (o a su doble) realizar ciertas acrobacias.
Su corta duración ayuda a que sea una película fácil de ver y entretenida, que además tiene un tramo final muy frenético.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow