Haz click aquí para copiar la URL

Caveat

Terror. Thriller Un nómada solitario que sufre pérdida de memoria acepta un trabajo para cuidar a una mujer con problemas psicológicos en una casa abandonada en una isla remota. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
22 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
"Caveat" me ha recordado mucho, pero mucho muchísimo, a "Possum" (Matthew Holness, 2018). Vale que sin tanto jugo ni tan provechosa, pero a ella me ha retrotraído.
Ambas son british, viven casi por entero del terror psicológico, tienen protagonistas barbudos, hay perturbadoras presencias jugueteras, suceden en entornos aislados y rurales, tenemos vetustas casas con ajadas paredes de malrollero papel pintado, ambas son cintas de atmósfera… En fin. Y seguro que alguna coincidencia más me he dejado, pero tampoco es el caso de atosigar.
A ver, ya digo que esta ópera prima de Damian Mc Carthy es un par de peldaños inferior en todo a aquella de Holness que me flipó, pero transmiten vibraciones muy parecidas. Y entre las pocas diferencias, destacar lo claustrofóbica que es "Caveat", con auténticas set-pieces completamente a oscuras. También es más fantasmagórica, y por consiguiente sobrenatural.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
"Caveat" es sin duda una de las experiencias más terroríficas que he visto en los últimos años. Una película sencilla en su producción y muy efectiva en su puesta en escena enfocada al miedo.

La opera prima de Damian Mc Carthy nos traslada a una casa que transmite a la perfección el terror y la incomodidad que vamos a sentir. Un pequeño espacio que se hace grande y laberíntico gracias a un magnífico diseño de luces, o mejor dicho, de su ausencia, ya que la oscuridad aquí tiene mucho protagonismo.

Hay que remarcar lo bien que sabe dar miedo, y es que huye absolutamente de los sustos fáciles tan comunes en el género de hoy en día, y en su lugar, juega con elementos que generan verdadero escalofrío con una sutileza que más de una película querría poder generar.

Otro punto muy fuerte son sus personajes. Por un lado un frágil Jonathan French con el que es facil empatizar desde el comienzo y que juega muy bien sus bazas para que sigamos su trayectoria hasta el final. Por otro lado, una estupenda Leila Sykes que intimida, asusta y genera ternura a partes iguales. Impresionante casting.

Si le tengo que añadir un pero, su argumento acaba siendo más lioso de lo que me gustaría, dejando al espectador que una todos los pequeños trocitos que nos muestran para así llegar a nuestra propia conclusión.

Es una pena que películas así pasen prácticamente desapercibidas por el mero echo de no tener grandes productoras detrás, pero os aseguro que es una de las obras más terroríficas de los últimos años.
El Dino Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando desde el principio y hasta el final los personajes van tomando decisiones y tienen comportamientos totalmente inverosímiles y absurdos, cuesta mucho meterse en la película.

Lo peor es la sensación de pérdida de tiempo que tienes al finalizar. No te han contado nada, no has sentido nada (ni miedo, ni risa), no te hace reflexionar sobre nada, ni siquiera te ha entretenido... Es de esas películas que, sobre todo al final, se te hacen tediosas y te planteas varias veces el dejar de verla. Pero aguantas, porque ya que has llegado hasta allí, no vaya a ser que al final haya algo interesante, algo que dé una explicación a todo, alguna genialidad que te compense el sufrimiento vivido. Cuando terminó me di cuenta de que me había equivocado, pero si no hubiese aguantado hasta el final me hubiese quedado con la duda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Míguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de julio de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cabreat, de cabrear, duele ver un film que aparece como 'una de las sorpresas del género de terror del año', cuando lo más inquietante transcurre en los primeros minutos. Película previsible, guión simplón, interpretaciones insulsas y sustos de mercadillo. A Damian si que le encadenaba yo en corto para que no hiciera más pelis similares, del conejo haría un Annabelle al uso.
laplaciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2021
3 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al poco de empezar ya estás pidiendo la hora.
Eso pasa cuando te vas por los cerros de Úbeda y luego no encuentras el camino a casa.

A ver Damian, cuando estabas escribiendo el guión no te diste cuenta que no tenias ninguna historia que contar? No aprendiste nada en la escuela de cine?
Querías explicar una historia de terror a lo “Hereditary” y te ha quedado la versión aburrida de Paquito el chocolatero
Estás tan seco de ideas que ni tú mismo sabes lo que quieres contar. Llevas una empanada mental que te hace deambular durante la hora y media que dura la película sin contar nada con dos dedos de frente.

Otro tema es el de los pobres actores; que puedes interpretar aquí con semejante sin sentido? No saben si han de poner cara de miedo o de cuando entras en una puerta espacio-temporal.
Luego vienen las lamentaciones cuando vas al Filmaffinitty y te das cuenta que te han puesto mala nota.
LONEGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow