Haz click aquí para copiar la URL

Decálogo 3 (TV)

Drama "Santificarás las fiestas": Una Nochebuena, Ewa, ex amante de Janusz, lo busca para pedirle que la ayude a encontrar a su marido que ha desaparecido. Janusz se inventa una excusa para su familia y la acompaña. Sólo, al final, descubre que Ewa le ha mentido porque, incapaz de soportar la soledad, necesitaba pasar la noche con alguien. Tercero de los diez mediometrajes que constituyen el "Decálogo" y que están inspirados en los Diez Mandamientos. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
9 de noviembre de 2011
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kieslowki es a Kaurismäki lo que los polvos Tang al zumo de naranja. Sin los grumos del efectismo y con un poco más de humor, esta destartalada peliculita polaca podría ser una obra maestra del cine finlandés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Macarrones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Episodio 3. "Santificarás las fiestas".
De regreso al conocido complejo de apartamentos de Varsovia. Un piso de la planta baja. Incluso realiza un cameo breve un personaje del primer episodio, el vecino aficionado a las matemáticas y las computadoras.
Es Nochebuena y una familia se dispone a celebrarla con las tradiciones de rigor (disfraz de Santa Claus, regalos, Misa del Gallo, champán...). Pero una mujer espía desde fuera y sigue a Janusz cuando éste se va solo a la iglesia (y de paso ella hace una visita a una pariente anciana enferma para llevarle su presente navideño). Por fin aborda a Janusz y éste se inventa una excusa para ausentarse de su casa. Ella se llama Ewa y aparentemente necesita ayuda para encontrar a su marido, del que no hay ni rastro desde el mediodía.
Recorriendo en el taxi de Janusz las desiertas calles, buscando en los lugares en los que Edward podría estar y preguntando a los cansados médicos y otros empleados aburridos que hacen el turno de noche, Ewa y Janusz retoman el contacto que habían abandonado tiempo atrás y la Nochebuena acaba siendo un poco movidita dentro del clima parsimonioso habitual en los capítulos de este decálogo. La información sobre los dos protagonistas y su relación se va proporcionando pincelada a pincelada.
Las Navidades pueden ser la festividad más triste del mundo si no tienes con quién celebrarlas. En esos días es cuando más se nota la falta de las personas amadas. Sobre todo cuando miras a través de una ventana y otros se ven acompañados y contentos alrededor de la mesa, brindando por una felicidad que a la mayoría se le escabulle.
Vivoleyendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama de este episodio del decálogo muestra a una mujer, Ewa (Maria Pakulnis), la cual con la excusa de que su esposo está perdido acude a su ex Janusz (Daniel Olbrychski) para que lo ayude a buscarlo. Ambos tienen ahora una vida separada.

El metraje transcurre en la búsqueda incesante por ese individuo y los intentos de la mujer porque ésta se alargue todo lo que pueda para estar con Janusz. Aprovechan el tiempo para hablar de su relación pasada y algunos acontecimientos en ella.

Un film que habla y muestra la soledad, la desesperación, el reencuentro y el intento por retornar a algo que parece infructuoso en la actualidad.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Janusz, taxista, llega a su casa en la Nochebuena vestido de Santa Claus para sorprender a sus dos pequeños hijos entregándoles los regalos navideños, así como a su mujer y suegra. Después acuden a la Misa del Gallo todos juntos y allí, entre el resto de feligreses, ve a Ewa; en ese momento ha acabado para él la tranquilidad de la festiva noche. Nada más regresar a su casa, Janusz desconecta el teléfono, pero da igual, Ewa se presenta y él se ve obligado a mentir a su mujer para irse con su antigua amante que le requiere con la excusa de que su marido ha desaparecido.

Tercer capítulo de la serie 'Decálogo' que Krzysztof Kieslowski dirigió para la televisión estatal polaca y que escribió junto a Krzysztof Piesiewicz (no se debe de cometer la injusticia de olvidar su nombre cada vez que se hable del trabajo del primero). De nuevo estamos en el mismo barrio de clase media obrera de las afueras de Varsovia, e incluso en el mismo edificio, donde se desarrolla la acción en los dos anteriores. Sin embargo hay algo distinto en este episodio respecto a los otros dos, es menos críptico, menos simbolista, si bien no deja de serlo mientras mantiene la acostumbrada melancolía. Nuevamente se toma el nombre de uno de los mandamientos de la Ley de Dios y, por tercera vez, veremos cómo se hace lo contrario del ordenamiento divino.

Como espectadores asistiremos, como hecho principal en la narración, al cierre definitivo de la herida que existía desde la ruptura de la relación sentimental entre Janusz y Ewa, siendo esa clausura mayor en el caso de ella, quien desde la separación de ambos no solo se había quedado sin la presencia de su amante, sino también de la de su marido. Ewa guardaba desde entonces un profundo rencor hacia los dos hombres, a su esposo por haberla abandonado al enterarse de su adulterio, y a Janusz por creer que había sido él quien se lo había comunicado a aquel, peor aún, que le había llamado para que lo presenciase por sí mismo. La soledad, y el dolor que ésta le produce (algo que se ve cuando visita a su tía, con demencia senil, apartada en su habitación del resto de sus compañeros de residencia mientras cenan y cantan villancicos y Ewa percibe la situación de su familiar como propia en un futuro) son lo que desencadenan el juego macabro que mantendrá a continuación con ella misma que estará a punto de costarle la vida, y a Janusz también. La noche, con lo que tiene de tenebroso (la del 24 de diciembre puede también ser algo distinta para el director) dará paso al día que, en este caso, abrirá nuevos horizontes para ambos protagonistas y para la sufrida y silenciosa mujer de Janusz.

La fotografía de Piotr Sobocinski, el único director de fotografía que repetirá trabajo en esta serie; la música, siempre presente en los momentos más relevantes, de Zbigniew Preisner y las interpretaciones de Maria Pakulnis y Daniel Olbrychski (actor de larga carrera profesional que ha desarrollado en diversos países) son notables.
Juan Ignacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow