The Quest (En busca de la ciudad perdida)
1996 

4,3
7.267
11 de octubre de 2013
11 de octubre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año 1925. Chris Dubois, un delincuente callejero de la ciudad de Nueva York se mete en líos con la mafia local y huye de la ciudad metiéndose de polizón en un barco. Pero su mala suerte no termina ahí, ya que el barco donde se ha metido es de contrabandistas y le encadenan. Pronto conoce a Lord Dobbs, quien le quita las cadenas y le engatusa diciéndole que le ayudará a volver a los Estados Unidos. Nada más lejos de lo que realmente quiere Lord Dobbs ya que le vende como esclavo en una isla donde todos parecen dominar el Muay Thai (arte marcial tailandés).
Tras un tiempo aprendiendo Muay Thay consigue perfeccionar su estilo de lucha llegando a participar en un prestigioso torneo secreto de artes marciales donde participan competidores de todo tipo de nacionalidades y estilos de lucha diferentes.
Creo que "The Quest" es una de las mejores cintas protagonizadas por Van Damme (por supuesto no la mejor, hay varias mucho mejores). Tiene muy buenas escenas de lucha con estilos muy diferentes. Pero pese a que la considero muy buena también le veo algunas pegas que eso sí no empañan para nada la cinta, que son:
- Los personajes están demasiado estereotipados, es decir, nos presentan a luchadores de tal o cual país con vestuario "típico" de su zona, como el luchador español vestido de flamenco y encima con pose flamenca y todo jajaj, o el luchador de sumo japonés, el sumo es muy típico en Japón, pero en dicho país hay artes marciales mucho más vistosas y contundentes. De todas maneras pese a considerarlo un "fallo" de la peli curiosamente me gusta ver a los personajes que sean tan característicos de sus paises.
- El argumento se parece demasiado (prácticamente idéntico) al de "Contacto Sangriento", de hecho el torneo es igualito, gente de todo tipo de nacionalidades y estilos de lucha en un torneo secreto.
Pero vamos que a pesar de todo sigue siendo entretenida que es lo que buscamos con estas cintas ¿verdad?
Tras un tiempo aprendiendo Muay Thay consigue perfeccionar su estilo de lucha llegando a participar en un prestigioso torneo secreto de artes marciales donde participan competidores de todo tipo de nacionalidades y estilos de lucha diferentes.
Creo que "The Quest" es una de las mejores cintas protagonizadas por Van Damme (por supuesto no la mejor, hay varias mucho mejores). Tiene muy buenas escenas de lucha con estilos muy diferentes. Pero pese a que la considero muy buena también le veo algunas pegas que eso sí no empañan para nada la cinta, que son:
- Los personajes están demasiado estereotipados, es decir, nos presentan a luchadores de tal o cual país con vestuario "típico" de su zona, como el luchador español vestido de flamenco y encima con pose flamenca y todo jajaj, o el luchador de sumo japonés, el sumo es muy típico en Japón, pero en dicho país hay artes marciales mucho más vistosas y contundentes. De todas maneras pese a considerarlo un "fallo" de la peli curiosamente me gusta ver a los personajes que sean tan característicos de sus paises.
- El argumento se parece demasiado (prácticamente idéntico) al de "Contacto Sangriento", de hecho el torneo es igualito, gente de todo tipo de nacionalidades y estilos de lucha en un torneo secreto.
Pero vamos que a pesar de todo sigue siendo entretenida que es lo que buscamos con estas cintas ¿verdad?
30 de junio de 2022
30 de junio de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con una muy mala concepción y dirección que quiere ser muchísimas cosas y no llega, pero que por lo menos es graciosa.
Ese inicio de vejete de más de 90 repartiendo hostias que recuerda cuando era un mimo con zancos que pasa a líder de banda juvenil a esclavo vendido por piratas a luchador de torneo internacional de artes marciales casi logra dejar en ridiculo al sencillo en comparación cambio de general a esclavo a gladiador del bueno de Máximo.
Se supone que a partir de ahí el desarrollo es convencional, ya que se trata del típico torneo internacional de artes marciales, pero en algún momento priman el estilo de combate, en otro la nacionalidad, en otro lo exótico, y la victoria indiscutible es para los tópicos, pero por goleada.
Básicamente a partir de ahí la película tiene la estructura de un videojuego, pero no es tan bueno como Street Fighter II ni Dragon Ball, en lugar de eso, lo que hay son muchos gestos y frases graciosas para compensar y hacer que por lo menos el visionado sea entretenido.
Ese inicio de vejete de más de 90 repartiendo hostias que recuerda cuando era un mimo con zancos que pasa a líder de banda juvenil a esclavo vendido por piratas a luchador de torneo internacional de artes marciales casi logra dejar en ridiculo al sencillo en comparación cambio de general a esclavo a gladiador del bueno de Máximo.
Se supone que a partir de ahí el desarrollo es convencional, ya que se trata del típico torneo internacional de artes marciales, pero en algún momento priman el estilo de combate, en otro la nacionalidad, en otro lo exótico, y la victoria indiscutible es para los tópicos, pero por goleada.
Básicamente a partir de ahí la película tiene la estructura de un videojuego, pero no es tan bueno como Street Fighter II ni Dragon Ball, en lugar de eso, lo que hay son muchos gestos y frases graciosas para compensar y hacer que por lo menos el visionado sea entretenido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy bueno el detalle de poner a África como país en lugar de continente por parte del geógrafo del equipo de rodaje, pero me quedo con el luchador español y su estilo de lucha flamenco-karate-seductor-y olé.. tópicos? apenas.. pero llega a vencer a la Unión Soviética el solo, así que nivel tiene y todo.
1 de octubre de 2006
1 de octubre de 2006
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de van damme para los amantes de las artes marciales, en las que siendo un ratero tratará de ayudar a unos niños consiguiendo un valioso dragón de oro de la ciudad prohibida en un peculiar torneo de artes marciales contra los mejores contrincantes de cada país.
22 de enero de 2009
22 de enero de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto empezar la peli, y he visto que era de Van Damme y me he quedado a verla por echar un ojo al director novato, pero me ha decepcionado un poco. No me explico cómo es posible que después de protagonizar miles de pelis de guantazos aun no sepa filmarlas bien... los fallos en el guion los puedo entender, es un novato y nadie nace sabiendo, pero a la hora de filmar las peleas le falta mucha destreza. Las pintas de los luchadores son extremadamente ridiculas, especialmente el escocés, que parece campeón de Escocia de lucha en Pub. Definitivamente parece más de lo que es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha gustado el morro que se echa con "la chica", que de repente es la novia de van damme sin comerlo ni beberlo.
20 de enero de 2024
20 de enero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de las películas de Van Damme menos conocidas con muchas aventuras, abrumadores combates y escenas espectaculares. Lasfrancamente feroces e impresionantes peleas están magníficamente coreografiadas. Comienza con un Jean-Claude anciano (con un mal maquillaje de vejez) en las escenas iniciales; rememorando su vida a través de 50 años. "Fue hace mucho tiempo", murmura, mientras la pantalla se disuelve en Tíbet 1925 y los espectadores también se disuelven por completo. Trabajando para el jefe de la mafia local de Nueva York, el carterista Chris Dubois, se esconde en un barco con destino a China. Para escapar de los problemas policiales, sus aventuras apenas comienzan cuando se sube a un carguero que se dirige al Lejano Oriente. Pero los piratas atacan el barco y eliminan a la tripulación excepto a él, observando su valentía y habilidad. El líder pirata: Roger Moore, impresionado por sus habilidades, le perdona la vida y se convierte en miembro de la tripulación. Luego participará en un antiguo concurso de artes marciales en el que compiten luchadores de todos los países del mundo. La contienda se llevará a cabo en una ciudad perdida donde se encuentran los mejores luchadores. El trofeo es una estatua dorada, pero el jefe pirata y su secuaz: Jack McGee tienen la intención de robarlo.
Película entretenida pero normalita, llena de acción de kick-boxing, Full Contact y el sonido de huesos rompiéndose. Se trata de una colorida película, ambientada en el Lejano Oriente y de presupuesto medio; no deja ningún cliché intacto, aunque los combates están bien organizados. Van Damme dirige y protagoniza su primer largometraje, basado en una idea suya, que recuerda bastante a ¨'Bloodsport (1988)¨ de Newt Arnold, una de sus obras más logradas y uno de sus mayores éxitos. Esta es una película para los amantes de las artes marciales y para diferenciar ambas películas sitúa la acción de ¨The Quest¨ a principios de siglo, buscando recordar épocas pasadas con una historia prácticamente idéntica en la que se encuentran los mejores luchadores del mundo convocados a un violento torneo. Aquí Van Damme vuelve a sus raíces y, al calificar los resultados de realmente mediocres, los condena con débiles elogios. Sin embargo, tan pronto como comienza el diálogo en esta versión de lujo de ¨Bloodsport¨, pronto te quedarás impotente de risa debido a algunas absurdas escenas, mientras Van Damme, ayudado e instigado por Roger Moore en su mayor ridiculez, procede a demoler a los titanes del kick-boxing del mundo. Damme está bien acompañada por un buen elenco de apoyo, tales como: Roger Moore, James Remar, Janet Gunn, Jack McGee y Aki Aleong.
¨The Quest (La búsqueda)¨ muestra un ritmo incompleto y sólo destaca la impresionante y conmovedora partitura musical de Randy Newman (Dragón, El último mohicano, Dragonheart , the indian in the cupboard). Además de una brillante cinematografía de David Gribble filmada en varias locaciones desde Phuket, Bangkok, Tailandia y Montreal, Quebec, Canadá. La película fue escrita, producida, interpretada y dirigida mediocremente por Jean-Claude Van Damme, quien acumula hermosas tomas de locaciones hasta el inevitable combate cuerpo a cuerpo de las artes marciales hacia el final. Calificación: 4.5/10.
Película entretenida pero normalita, llena de acción de kick-boxing, Full Contact y el sonido de huesos rompiéndose. Se trata de una colorida película, ambientada en el Lejano Oriente y de presupuesto medio; no deja ningún cliché intacto, aunque los combates están bien organizados. Van Damme dirige y protagoniza su primer largometraje, basado en una idea suya, que recuerda bastante a ¨'Bloodsport (1988)¨ de Newt Arnold, una de sus obras más logradas y uno de sus mayores éxitos. Esta es una película para los amantes de las artes marciales y para diferenciar ambas películas sitúa la acción de ¨The Quest¨ a principios de siglo, buscando recordar épocas pasadas con una historia prácticamente idéntica en la que se encuentran los mejores luchadores del mundo convocados a un violento torneo. Aquí Van Damme vuelve a sus raíces y, al calificar los resultados de realmente mediocres, los condena con débiles elogios. Sin embargo, tan pronto como comienza el diálogo en esta versión de lujo de ¨Bloodsport¨, pronto te quedarás impotente de risa debido a algunas absurdas escenas, mientras Van Damme, ayudado e instigado por Roger Moore en su mayor ridiculez, procede a demoler a los titanes del kick-boxing del mundo. Damme está bien acompañada por un buen elenco de apoyo, tales como: Roger Moore, James Remar, Janet Gunn, Jack McGee y Aki Aleong.
¨The Quest (La búsqueda)¨ muestra un ritmo incompleto y sólo destaca la impresionante y conmovedora partitura musical de Randy Newman (Dragón, El último mohicano, Dragonheart , the indian in the cupboard). Además de una brillante cinematografía de David Gribble filmada en varias locaciones desde Phuket, Bangkok, Tailandia y Montreal, Quebec, Canadá. La película fue escrita, producida, interpretada y dirigida mediocremente por Jean-Claude Van Damme, quien acumula hermosas tomas de locaciones hasta el inevitable combate cuerpo a cuerpo de las artes marciales hacia el final. Calificación: 4.5/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here