Haz click aquí para copiar la URL

The Last of UsSerie

The Last of Us (Serie de TV)
7,7
27.862
Serie de TV. Terror. Drama. Ciencia ficción. Thriller. Acción Serie de TV (2023). Temporada 1. 9 episodios. Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo -el cordyceps- que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir... Primera temporada de "The Last of Us" de HBO, una adaptación ... [+]
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
13 de marzo de 2023
7 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede decir sin ninguna duda que estamos ante el mejor ejemplo a seguir en cuanto a cómo se debe adaptar una serie de un videojuego.

Una puesta en escena magistral, un guión de sobresaliente, y unas actuaciones excelentes. Sobresalen obviamente Pedro Pascal y Bella Ramsey como Joel y Ellie respectivamente. Se nota mucho la química que hay entre ellos dos.

He jugado al videojuego y me lo he pasado varias veces, y cuando vi que la escogida para interpretar a Ellie era Bella Ramsey, pensé que fue una elección extraña, puesto que no se parecen mucho físicamente. Pero a los 10 segundos de aparecer elña en pantalla, ya no veía a Bella sino a Ellie. Clava su personaje y lo lleva algo más allá. Y eso dice mucho, y bien, de ella. Y lo mismo se puede decir de Pedro Pascal. Hay momentos entre ellos dos que apunto han estado de sacarme una lágrima.

Los guiños al videojuego han sido constantes y es algo que agradezco profundamente, puesto que demuestra el cariño y respeto que se le tiene. Las historias y ciertos cambios que han añadido pienso que han estado muy bien implementados, y que enriquecen una historia ya de por sí muy intensa.

Por decir algo que no me ha gustado mucho, diré que el capítulo 3 fue el que menos me gustó, no por ser el más diferente de todos, sino porque se me hizo muy largo y creo que se hubiera podido contar en la mitad de metraje, ya que al fin y al cabo, no creo que los protagonistas de dicho capítulo sean tan carismáticos como para merecer tanto metraje para ellos solos.

En fin, muy ansioso por ver ya la segunda temporada que si bien quieren abarcar todo el segundo videojuego, es más que seguro que vayan a ser 2 temporadas más.
8
14 de marzo de 2023
7 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me recomendaron que viera esta serie en una conversación. Me puse a ello ya que quien lo hizo me conoce y luego entendí por qué. Por mi misma no hubiera empezado a verla, ya que no juego a videojuegos y aunque lo hiciera, una historia apocalíptica con zombis no me parecía que fuera a poder aportar más de lo que ya existe en el cine con maravillas como 28 Semanas Después, o series como The Walking Dead.

Desde el primer capítulo podemos ver como las relaciones humanas y por ende la actuación de los actores es lo que más destaca en la serie.
No he podido evitar enamorarme poco a poco de los dos protagonistas, Joel y Ellie. La manera en la que evolucionan sus personajes y como nos muestran sus debilidades, como se rompen los esquemas habituales en los que en cada capítulo nos preguntamos: ¿Quién ha salvado a quién? es magistral.

He disfrutado muchísimo la música de Gustavo Santaolalla, la fotografía, el guion del capítulo número tres, las miradas de los protagonistas, cómo sin apenas diálogos nos cuentan tantos matices de sus personalidades...
Vamos conociendo en diferentes subtramas la vida de un hombre luchador o de una adolescente traumada y viceversa, y nada tienen que ver con los estereotipos habituales. Todo el desgaste emocional y físico que sufren se lo reparan mutuamente en cada nuevo capítulo.

Para mí ha sido entretenimiento de calidad y ¡la recomiendo!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Acabo de terminar de ver la serie, y me quedo con la escena en la que Joel le explica a Ellie que no ha sido el tiempo el que le ha hecho curarse y querer seguir adelante, y en cómo se miran y no hace falta ni una palabra más.
8
17 de enero de 2023
6 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
LA SERIE:

-Que por solo el primer capítulo tuviera desde el principio una de las más altas notas de filmaffinity era ya sospechoso.
-Que además estuviera basado en un videojuego y que los fanáticos vinieran a puntuar era sospechoso doble.
-Que la gente tuviera ganas de que una cosa mil veces vista (zombis) fuera algo nuevo y lo mejor era sospechoso triple.

CONCLUSIÓN: Nunca hagáis caso a los fanáticos de un libro o un videojuego en los que se basa una película o una serie, nunca serán objetivos y basarán su crítica en si la serie tiene que ver mucho o poco con lo que han leído o jugado y si eso les gusta o no. Este es otro claro ejemplo: o un 10, o un 0. Ni tanto (la nota que tiene es un insulto para la página) ni tan poco.

PRIMER CAPÍTULO:

Los 30 primeros minutos (el prólogo) de este primer capítulo es como si nunca nos hubieran hablado de los zombis, como si todo lo viviéramos por primera vez en una experiencia traumática en primera persona y alguien a nuestro lado lo estuviera grabando. Está tan bien rodado que parece un DOCUMENTAL. Un trozo de vida y una experiencia inmersiva BRUTAL, NO HAS VISTO ESTO, TE HA PASADO.
El resto del capítulo (que se supone dirigido por la misma persona): un bajón importante, en guion y, sobre todo, en dirección. A diferencia del Prólogo es algo que YA HEMOS VISTO MIL VECES en fondo y forma. Veremos qué pasa en los siguientes capítulos (*).

SEGUNDO CAPÍTULO:

(*) Y lo que pasa es que en el segundo capítulo se repite lo que comenté del primero pero con importantes matices: que lo mejor son los 9 minutos de prólogo, una absoluta maravilla en su puesta en escena y que hace de su parquedad argumental una experiencia tremenda de nuevo, no tanto como en el primero, que es insuperable, pero muy buena, contando la noticia de un brote. Y que luego el capítulo es de una categoría menor. El matiz es que es mucho mejor que lo que nos ofrecieron en el primero. Una vez afuera los protagonistas se enfrentan a un mundo contaminado y devastado y es aquí cuando las panorámicas de esa ciudad post-apocalíptica a plena luz del sol son simplemente lo más apabullante que he visto hasta ahora. También es un plus importante los infectados, que no son tan arquetipos como creía, ese hongo con filamentos es bastante fascinante, me quedo con una visión que tienen desde un edificio de los infectados, verdaderamente escalofriante y maravillosa. También con un final realmente magnífico. Está muy bien dosificada en la trama, empieza a tener dinamismo y giros importantes y está dirigida muy bien. Ahora me creo que puede llegar a ser una GRAN SERIE. Pero utilizo "puede llegar" porque lo que no puedo es decir que YA lo es. ESPEREMOS AL FINAL de, al menos la primera temporada (no sé si tendrá una o más), no sé nada del juego ni me interesa.

Le cambiaría mi nota por un 8 fácilmente (he puesto dieces, nueves y ochos a mansalva sin problema -eso sí, siempre cuando una obra ha acabado-) pero lo que sucede en este filmaffinity es que solo "El Padrino", la mejor película que se ha hecho jamás, tiene un 9: quiero decir que ya bastantes dieces tiene la serie para que se siga sosteniendo en un 8 como nota media, una notaza desmesurada con tan solo 2 o tres capítulos emitidos y manteniendo una de las notas más altas de toda la página, lo cual me sigue pareciendo una broma de mal gusto. Esperaré a que termine la temporada y si lo merece, tiene muy buena pinta, le subiré la nota aunque no baje la general porque tampoco vamos a ser injustos. Lo dicho, una grata alegría este segundo capítulo. Esto promete, ahora sí. Veremos.

TERCER CAPÍTULO:

Pues menos mal que no le subí de momento la nota, ya sé que no iba a comentar más capítulos, pero viendo que están poniendo dieces otra vez sin parar y que dicen que este tercer capítulo ¡¡¡ES UNA OBRA MAESTRA!!! no puedo por menos de escribir algo: en este no hay prólogos, ni de 30 ni de 9 minutos, no hay. Así que eso bueno que se quitan. Lo que sí hay es uno de los peores flashback que he visto nunca por la manera en que encaja en montaje y porque la trama no aporta nada al momento actual (se puede conseguir lo que se consigue de otra forma), una historia de amor entre dos hombres que no puede ser más FORZADA Y RIDÍCULA, el peor capítulo y tras el segundo un bajonazo de aúpa.

-NO, no AMIGOS de lo moralmente correcto y de la inclusión forzada en cualquier producto para que sea más "guay", más de "nuestro tiempo"...
-NO, no AMIGUETES del videojuego o a los que el videojuego se la trae al pairo (como a un servidor)...
-NO, no PÚBLICO en general...

...si aquí tratamos estrictamente de la serie y vemos el desarrollo que iba teniendo: esto es UN PASO ATRÁS, ¿Qué digo? es una caída en picado libre hacia lo previsible (¿en serio no sabíais cómo iba a acabar este MELODRAMÓN? -malo cuando necesitan música para emocionarnos-), lo infumable, lo facilón y lo espantosamente correcto que lo único que hace es sembrar una duda sobre si vendrán más momentos así. Y NO, no estoy en contra de meter un romance gay (aunque no venga en el dichoso juego de las narices) de lo que estoy en contra es de meterlo de esta manera tan tosca, tan poco creíble, con unos actores que no se lo creen desde el principio y luego ponen esfuerzo pero el daño ya está hecho, con un director que no se lo cree -esa música ay-, con un guion al que una cabeza luminaria de producción (son los que siempre cometen estas tropelías "por el bien del dinero": que si, que si, que a todos nos emociona la vejez, la soledad, el amor, el final de todo) ha transformado en CHAPUZA. La historia no encaja ni por h ni por b, es una ROTURA en la trama y en el natural desarrollo que iba muy bien.

¿QUE ESTE CAPÍTULO ES UNA OBRA MAESTRA? ¿QUE LA SERIE DE MOMENTO SE MERECE UN 10? ¡¡¡LO FLIPÁIS MUCHO!!!

RESTO DE NOTAS CON UN MÍNIMO DE ANÁLISIS DEL RESTO DE LOS EPISODIOS EN LA ZONA DE SPOILER PORQUE AQUÍ YA NO ME DEJA MÁS ESPACIO...¡SIN SPOILERS!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-CUARTO CAPÍTULO: El aburrimiento más espantoso. Le bajo la nota a un 6. Ni me acuerdo de lo que pasaba, debí de estar medio dormido.

-QUINTO CAPITULO: Por fin uno en el que la trama es una jodida maravilla. Se la vuelvo a subir a un 7. Es una serie demasiado irregular.

-SEXTO CAPÍTULO: Se olvidan de monstruos y se centran en relaciones humanas y, sobre todo, en la relación de Joel y Ellie, ahora sí. Ahora sí empieza esto a carburar, este es el camino, el sentimiento entre estos dos personajes en esta odisea por un mundo cambiado y medio muerto. Pero lo más importante es que muestran la fragilidad que esconden tras la fachada que nos han estado mostrando hasta ahora. Una fragilidad que les hace tremendamente vulnerables, en peligro y que nos producen una empatía brutal. Que siga por aquí. Esto es lo que debería ser su rasgo distintivo a cualquier otra serie que hemos visto de una temática igual. Esta es la llave: su relación basada en sus fragilidades. Si continuara así y lo cerraran muy bien entonces merecería al final quizás ese 8 que tiene de media.

-SÉPTIMO CAPÍTULO: De verdad que se olvide el creador de hacer episodios flashback, no solo porque no aportan nada y ralentizan la serie, sino porque son HORROROSAMENTE MELODRAMÁTICOS E INTENCIONADAMENTE WOKES (negros, orientales, gays y lesbianas, principalmente, por todos lados en todo momento, a piñón fijo). DAN VERGÜENZA AJENA, el capítulo tres la daba y ahora otro aún peor, sabes lo que va a pasar desde el principio (y no me refiero a lo woke) y encima tiene un tufo Disney (¿HBO, QUÉ HACES?) que echa para atrás. Mira que te dejo en un 4 y me quedo tan ancho. Que jodida irregularidad ¿ya lo comenté, no?

-OCTAVO CAPÍTULO: Cada vez se va pareciendo más a "The Walking Dead" versión aburrida. Bueno aquí ya los malos son los seres humanos, ya no hay ni un solo infectado en todo el capítulo, al menos en la otra serie eso tardó en llegar tras muchas temporadas.

Le reconozco al capítulo tres cosas: una muy mala, que Joel pase de no poder menear una ceja a convertirse en una máquina de matar en el momento oportuno rompe con toda verosimilitud por mucha penicilina que le haya hecho efecto justo en ese momento, dos, una muy buena por sorpresiva, que resulte que nuestro protagonista es un jodido psicópata que no tiene ni una gota de compasión por sus semejantes. Algo que para un protagonista en las series norteamericanas (y en general) no suele verse. Y tres, otra aún mejor, esas insinuaciones del predicador a Ellie para que se una a ella y que se tornan bastante pedófilas convirtiéndole en un ser mucho más repugnante (algo con lo que tampoco se atreven normalmente), ser "un padre" para ella -como para la huérfana- se torna en algo mucho más turbio.

La sensación al ir acabando la temporada es que está bien escrita, está bien interpretada y está bien dirigida (era lo mínimo del creador de "Chernobyl") pero que en sus tripas va quedando cada vez menos alma y, sobre todo, corazón. A la espera de ver como acaba todo esto y echando la vista atrás uno ve que en general apenas ha ocurrido nada y este capítulo es el ejemplo de cosa bien hecha pero muy vista y aburrida. Por mucho videojuego que dicen maravilloso en el que se base.

CAPÍTULO 9 (FINAL DE TEMPORADA): Pues si antes lo digo, toma, para que te calles. El capítulo que contiene todo el alma y el corazón de la serie. Por fin Joel es el padre, por fin Ellie es la hija, por fin entendemos porque es inmune, por fin entendemos cuál era el plan y todo junto: entendemos la decisión que toma Joel y que cambia la serie de arriba a abajo, la vuelve del revés. Abigarrado, sin descanso, a pecho abierto y con los sentimientos en carne viva. Una obra maestra (junto al prólogo del primer capítulo) que valen toda la serie entera. Bravo. La dejo en un 8, incluso de media no me quejaré que lo tenga. Al principio lo fipásteis mucho, al final no tanto.
1
17 de febrero de 2023
46 de 101 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejé de ver la serie en cuanto apareció Bella Ramsey en pantalla. Volví, y al tercer episodio, me rendí definitivamente.

Personalmente, esa ¿actriz? ni me parece dulce ni atractiva, como debería ser la actriz que interpretara a Ellie, pero eso es cuestión de gustos.

Lo realmente insufrible es que se parece a la chica del juego lo mismo que un huevo a una castaña. Y no me refiero solo al físico, que no se parecen ni en el blanco de los ojos, sino en su forma de actuar y de hablar.

No digo que sea la actriz sea idéntica al personaje del juego, pero sí que tenga un aire al menos en la forma de comprtarse.

Supongo que a los que no han visto el juego les dará igual, pero a mí, que ya me cuesta mucho aceptar a Pascal como el actor principal, (lo supero porque es un actorazo), pero con la chica no puedo. Lástima, es un buen juego y me hubiera gustado ver la serie hasta el final, pero así, no puedo, me resulta imposible.

Bella Ramsey deja mucho que desear como actriz, y su cara es tan expresiva como la cara de un maniquí de escaparate. Me recuerda a la que tiene ahora Nicole Kidman, que parece un personaje del museo de cera.

Alguien debería decirle a Bella Ramsey que, cuando no le toca hablar, la boca debería tenerla cerrada como la mayoría de las personas normales. No la cierra ni para comer. Como decía mi abuela: "En boca cerrada no entran moscas."

Deberían respetar un poco más el trabajo de los señores que crearon el juego y no hacer lo que les salga de las narices.

Y comento lo de Sarah aunque me tilden de racista, pero, a pesar de que Nico Parker lo hace mucho mejor que Bella Ramsey, -se nota que es mejor actriz, mucho más natural-, tampoco pega en la serie por su raza. Por lo menos, sale poco.

Y que no se me olvide lo de meter personajes gays por que sí y sin que aparezcan en el juego. Ya sé que aparecen en todos lados porque hay que dar su cuota a los LGTBI+, y si hay que meterlos con calzador, se meten.

El guión pésimo y grosero, y la dirección muy mala. La historia con los nuevos cambios deja mucho que desear.

El juego es lento, pero la serie es lentísima. Y no resulta entretenida. Lástima, tenían buena harina, pero hicieron un mal pan.

Lamentablemente, es una ocasión perdida por parte de HBO, mejor dicho, desaprovechada por incongruentes y acólitos de lo "políticamente correcto".
1
3 de marzo de 2023
28 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo si vi el gameplay y.., desde que aparecieron los zombies… un juego que podía haber sido perfecto lo dejaron en pasable, los gráficos, ambientación, escenarios… todo perfecto hasta que aparecen los zombies. Y los zombies dan para lo que dan, pegarles tiros sin tino en un guión sin historia y delirante. No da miedo, es más bien patético. Para un videojuego shooter, pase, vas pasando pantallas disparando a todo lo que se mueva… pero para una serie se nota ya que no hay historia, el exceso de fantasía mata la historia. Sólo hay una parte inquietante y perturbadora en la que aparecen humanos pero lo de los zombies es absurdo y deja la historia incoherente. No se profundiza en nada porque todo es caminar por ahí pegando tiros para escapar de la mordida.
Está bien adaptado, los escenarios son fieles al origen, los actores lo hacen bien y son fieles al origen.,, el problema es que el guión original del vídeo juego es un truño de zombies insufrible.
De adaptar un juego Fallout hubiera estado mucho mejor quitándole lo de las mutarachas y otras cosas absurdas.
Yo entiendo que los videojuegos los juegan niños y no se les quiera enseñar una situación más cercana a algo real pero tanto zombie cansa, sobre todo en una serie.
P.D.- Como no podía ser otra, tema gay medio eutanásico cogido con pinzas en el tercer capítulo que nada tiene que ver con el guión original del juego. Nada, puntuación mínima, que triste, a pastar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para