Haz click aquí para copiar la URL

Proyecto X

Comedia Tres estudiantes de un instituto deciden organizar una fiesta salvaje en casa de uno de ellos, promocionándola en las redes sociales como la fiesta más loca de la temporada. Además, los chicos deciden grabarla para luego colgarla en la red. Pero, poco a poco, irán surgiendo una serie de complicaciones imprevistas... (FILMAFFINITY)
Críticas 144
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
24 de agosto de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante un topicazo entre tópicos. Unos padres se van de viaje y le dejan su casa sola a su hijo. Él y tres amigos deciden hacer una fiesta, los cuatro son unos pardillos de instituto americano, así que lo hacen sobretodo por conseguir ser más populares, porque claro ser popular es lo más. Por lo que intentarán que vaya el mayor número de personas posible, sobretodo por pillar. La fiesta como la película en s,í no es nada original, pero vamos a eso ya estábamos preparados, así que lo típico, mucho alcohol, sexo y algo de droga. Pero como en toda fiesta americana de adolescentes de instituto, se les va de las manos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de aparecer la policía varias veces por la casa debido a las quejas por el ruido, aparece el tipo drogado del gnomo con un lanzallamas que va por toda la calle, y es ahí cuando todo empieza a desvariar. Así que, todo queda chamuscado (además de otros daños que se producen en la fiesta, como el coche en la piscina), al día siguiente llega los padres y se encuentran con todo el pastel, el padre atónito ante todo lo que había ocurrido en la casa le castiga con el peor castigo que puede hacer un padre a su hijo de instituto americano que intenta ser popular; conducir su coche medio chamuscado sin dos puertas durante ¡¡¡6 semanas!!! Oh, dios, es terrible. Tío Sam, mátame porque no me merezco pasar por ello, es lo más avergozante que me ha pasado en la vida.
Bueno después de eso, llegan al instituto y todo el mundo le aplauden, y ¡jó, se convierten en súperpopulares! Tienen muchas posibilidades de ir a la cárcel, pero qué remedio, ¡son los guays del instituto! Qué importa todo lo demás??!!
Pero hay un problema, la rubia, la que iba detrás del prota está enfadada porque él quería tirarse a la morena (y casi lo consigue), pero no problem. Éste le dice dos tonterías, y cae rendida a sus pies.
FIN.

P.D: Lo peor de todo, es que esta película que realmente hemos visto tantas veces, porque pese a quien le pese es un refrito de refritos, a la gente le gusta bastante porque ya se sabe, ojalá pudiesen hacer esa fiesta, la fiesta de sus vidas, con gente que no conocen, mucho alcohol, sexo y algo de droga.
3
5 de abril de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un requisito indispensable para sacarle todo el partido a esta película y disfrutarla mínimamente es verla en las mismas condiciones que sus protagonistas, es decir, borracho hasta la médula, o quizás habiendo tomado algo más fuerte, y lo más importante, entre amigos para hacer todo el cachondeo posible. Si no cumples nada de esto, lo que queda es otro subproducto más que utiliza la excusa de la cámara en mano para sacar, de algo mediocre, el mayor rendimiento económico posible con un presupuesto escaso.

Esto explica la nula inversión en guionistas que capaces de darle un mínimo de coherencia al desarrollo de acontecimientos de un supuesto fiestón que acaba culminando en una horrible, previsible y facilona resolución.

Más mini críticas en cinedepatio.com
6
19 de enero de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Es tan exagerado todo que me creo que en EEUU sea real. Es más un documental que una película, pero es curioso observar en plan voyeur cómo se les va yendo todo de las manos hasta límites insospechados. Recomendable antes de organizar una macrofiesta. Más en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo más verdadero de todo, para desgracia de lo que es hoy en día la juventud, el castigo ejemplar al final, modo irónico "on".
6
20 de enero de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Película de adolescentes, que parece querer entroncar con aquellos films emblemáticos de los 80 ("Desmadre a la americana",y sucedáneos diversos) pero que en realidad recuerda mucho más a films como "Supersalidos" o "Viaje de pirados", y es que aunque el que firma como director es Nima Nourizadeh, quien está de productor es Todd Philips responsable de los citados títulos.

Claro que la forma de exponer lo que en principio iba a ser una fiesta de cumpleaños tranquila y que se acaba convirtiendo en el "fiestón del siglo", no deja de tener ciertas similitudes con "Chronicle", puesto que todo el film está rodado con cámara subjetiva, casi a modo de documental. En cierta forma, no sólo la forma sino algunos aspectos en el tratamiento de los personajes también tienen parecidos razonables. En el film de Nourizadeh/Philips, se trata de tres adolescentes (cuatro si contamos al que lo filma todo), estudiantes de secundaria (con las hormonas disparadas), que responden perfectamente al estereotipo de "pringaos". Los responsables del film no les ahorran ninguna dosis de patetismo, no son precisamente los más populares del instituto, y sus posibilidades con el sexo opuesto están por debajo de cero, a pesar de lo cual no les priva de hacerse ilusiones con la "gran juerga" que están preparando. Claro que sus previsiones van a quedarse bien cortas.

Esta claro que a diferencia de "Chronicle" el tono es mucho más festivo y desenfadado. Sin embargo, tampoco se puede negar que deja un poso un tanto amargo, en lo que se refiere sobre todo a la mirada hacia los adolescentes de esta época, quienes no parecen tener demasiadas inquietudes excepto el disfrute inmediato (alcohol, sexo y drogas), aunque hay que decir que los adultos tampoco es que salgan excesivamente bien parados, con especial incidencia en el padre de uno de los jóvenes que no tiene demasiada buena opinión de su hijo.

Pese al tratamiento de cámara subjetiva, que intenta ser novedoso, el film no deja de ser una historia convencional de adolescentes "losers" y patéticos. Además, el uso de la cámara acaba siendo bastante tedioso, sin contar que en la mayoría de ocasiones su presencia se hace forzada, en especial en los momentos íntimos de los personajes. Y ello pese a que no se desaprovecha ninguna ocasión para darle un toque de "videoclip" que en el fondo supone traicionar los principios.
7
8 de junio de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Llama la atención que uno de los jóvenes protagonistas se llame Thomas Mann. No, no es el autor de La montaña mágica o el Doktor Faustus; es un joven veinteañero que se convierte en Project X en uno de los artífices de la más brutal de las fiestas vista hasta ahora en el cine. Ni qué recordar las juergas de los ochentas, con burros y disfraces a granel; aquí en Project X nos vemos adentrados en una de las más crueles realidades de nuestro vecindario: ser el verdadero sitio de una fiesta tan inspiradora como indignante. Todo depende de en qué parte del barrio vivas.
Buen empeño; filme sin contención y con fuerza para continuar buscando más y mejores fiestas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para