Haz click aquí para copiar la URL

Mr. Holmes

Intriga. Drama En 1947, Holmes vive retirado en una remota granja de Sussex con un ama de llaves y el hijo de ésta. Cumplidos los 93 años, su memoria y su capacidad intelectual empiezan a deteriorarse. Su rutinaria vida se limita al cuidado de su colmena, a la escritura de su diario y a la lucha contra su pérdida de facultades. De repente, se le presenta un caso desconocido hasta el momento. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 22 23 24 25 >>
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
12 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Ya solo por ver el cartel de la película podemos saber que nos presentan a un Holmes que no se encuentra para trotes, que las aventuras se acabaron y que la sabiduría de los años y la complejidad de una madurez ya alcanzando a su final se le cierne como una sombra imperturbable.

Bill Condon nos presenta tres historias en una; pasado lejano, donde Holmes rememora lo que fue su ultimo caso; un pasado reciente, que nos lleva a los inicios del film con un elegante y avejentado Holmes bajando al anden de una estación entre el vapor de la cansada bestia metálica; y el presente, donde un enemigo natural perjudica su raciocinio.

Aunque su ritmo puede ser pausado, la actuación de McKellen engancha desde el primer momento generando en su personaje un aura de dualidades fruto de las vivencias y de la razón. No la considero una película lenta, lo tomo como un film de introspección donde el pasado se junta con el presente beneficiando el futuro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cyborg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Holmes, el detective más famoso de la historia, deja de ser por una vez simplemente Sherlock para pasar a ostentar el calificativo de Míster. Y este honor no le viene grande en ningún momento porque más allá de sus enormes cualidades para la observación y la investigación, es un señor de los pies a la cabeza.

“Mr. Holmes” nos trae al célebre personaje en el ocaso de su vida. Despojado de algunas cualidades que le hicieron famoso y cuando el fantasma de la pérdida de la memoria acecha, y ya sin su escudero Watson cubriéndole la espalda, se enfrenta a su (quién sabe) último caso en una historia que juega con elementos nostálgicos elementales, nunca mejor dicho, para crear el ambiente propicio. Esas relaciones que establece con su ama de llaves y, sobre todo, con el hijo de ésta, son interacciones que van mucho más allá. Holmes se ve reflejado en el chico y cada vez el protagonista se ve más como protector y mentor. Ambas relaciones rebosan confianza y parecen naturales y sinceras.

Precisamente eso es lo que busca la película humanizar a un personaje que por momentos parecía distante y algo frío. Su edad unida a su fragilidad le convierten en un personaje vulnerable, una persona que como cualquier otra en su lugar necesita un diario en el que apuntar sus cada vez más frecuentes pérdida de memoria. Para ello se vale del excelente trabajo de McKellen, dueño y señor de una película creada para su lucimiento. Su experiencia como detective le ayuda a resolver este caso, pero se le ve superado por las circunstancias de la vida real, ahí donde las pistas no son tan reconocibles.

Algo lenta en su parte central, su exposición es pausada y reflexiva como la mente del protagonista, y en ocasiones esto le impide despegar del suelo a pesar del buen hacer de McKellen. Aún así se trata de una buena película que sirve de improvisado homenaje al gran personaje de Sherlock, ese al que no se le escapa una.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de septiembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que en mi opinión es la prueba de que la naturaleza humana es todo un misterio, o por lo menos eso es lo que nos demuestra. Al transcurrir el film nos encontramos con un Sherlock Holmes de 93 años el cual se ve en la necesidad de recordar y dar fin a dos casos que sin duda son los que lo mantienen vivo y que es lo único que hará que este en paz consigo mismo.

En el film hay tres historias, las cuales a medida de que se van desarrollando se van entrelazando; 2 de ellas hacen referencia a dos casos, uno de ellos y el más importante es el de Ann Kelmot, que por diferentes acontecimientos su esposo se vio en la tarea de contactar a Mr. Holmes para que lo ayudase. El segundo se trata del señor Umezaky un joven que necesitaba encontrar respuestas acerca de su padre, decide invitar a Holmes a Japón, La tercera historia se trata de Roger y su mama los cuales viven y trabajan en la casa de Mr. Holmes y en donde Roger juega un papel importante en la vida de él.
Las historias (en mi opinión) se relacionan por diferentes cosas (mirar spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Andrea Irene Vargas Alvarado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de Mr. Holmes (2015) llega a ser interesante, por que nos muestra a este gran detective en tres diferentes facetas de su vida. El detective con uno de los cerebros más prodigiosos se enfrenta a los inevitables achaques de una edad muy avanzada de 93 años. Viviendo con la señora Munro y su hijo los cuales le ayudan a los gajes del oficio. Aguantando su decadencia física y luchando con su perdida de memoria que a pesar de su mayoría de edad se mantiene fuerte. Un pasado en donde el recuerda la visita a una familia en Japón y una investigación de un caso de una mujer casada.

Estas tres historias se podían haber relacionado mas entre si y dar mas profundidad a cada una de ellas para que el espectador llegara a tener ese choque emocional de cada historia de Mr Holmes.
carol rincon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Principalmente aunque no soy muy fanático de Sherlock Holmes si esperaba mucho más de esta película, ya que siempre que escuchamos acerca de Sherlock Holmes esperamos un poco de misterio y deducción en un caso determinado, el principal problema es que en esta película se muestra un Holmes senil que simplemente se resiste en cuanto a aceptar sus decadencias físicas, además de luchar por evitar perder aquello que le es más preciado y que nadie más conoce. Por eso mismo la película no consiste en resolver un último caso sino más bien en retomar un caso el cual Watson escribió distorsionando la historia, y cambiando su final.Teniendo en cuenta que para Holmes la ficción carece de valor.

En mi parecer la película fue demasiado lenta mostrando a un hombre desesperado por tratar de recordar y rescribir su último caso por el cual se retiró de su profesión. Además de tener mucho relleno con historias que en mi parecer carecen de sentido, por lo que no logra cumplir con lo que se nos muestra en los trailers, causando así una cierta forma de decepción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gonzalo Salgado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 22 23 24 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow