Haz click aquí para copiar la URL

Jumper

Ciencia ficción. Thriller. Acción David Rice ha nacido con un misterioso poder: teletransportarse a cualquier lugar del mundo que desee. Siempre ha utilizado esta facultad para escapar de su pasado, incrementar su inmensa fortuna o conservar su independencia. Sin embargo, cuando conoce a Griffin, un exaltado trotamundos que tiene el mismo poder que él, descubre que no es un ser tan singular, sino que pertenece a un grupo de personas con anomalías genéticas ("los ... [+]
Críticas 135
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
18 de agosto de 2008 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía ya 3 años que no sabíamos nada del señor Doug Liman y después de ver la peli, no sé si es mejor seguir así. Su anterior trabajo con la " parejita " Jolie-Pitt en Sr. y Sra. Smith me dejó también un mal sabor de boca.

Debo aclarar que no me he aburrido visualizando esta peli, ni la anterior, porque gracias a Dios están encasilladas en el género de acción y entre efecto y efecto...no te quedas dormido.

La idea en sí está muy interesante...los jumpers. Pero por favor señor Liman, molestese un poco en currarse el guión. Quite un saltito de aquí y un saltito de allá, y cuénteme una mejor historia. El comienzo es espectacular, con la bromita de la bola y su posterior traslado a la biblioteca. A raíz de ahí, veremos como el personaje de Hayden Christensen se concentra más en sacarle partido a su nuevo poder, ( ver spoiler 1 ) que en averiguar el porqué de ese nuevo don adquirido.

Después de una serie de años donde se ve que ha sido inteligente y un vividor al usar estos poderes, ocurre lo de siempre...las casualidades. ( ver spoiler 2 ). Aparece chica y llegan los problemas.

Esto le da un nuevo giro al argumento y pasamos de disfrutar de las aventuras anteriores, a huir continuamente para poner la vida a salvo. Se agradece, aunque sea de forma atropellada se nos cuente quién son esos nuevos enemigos, el porqué de su misión y cómo han llegado a addquirir esos poderes.

Visualmente la peli es una maravilla, la gran variedad de paisajes, colorido y perspectiva de cámaras de los distintos países que vemos a través de la pantalla...son motivo más que suficiente no solo para pasar un rato bastante entretenido, sino para tener una nueva visión geográficamente del mundo.

Para finalizar, el director se ha encargado inteligentemente de dejar tantos cabos sueltos, para posibles secuelas. ( ver spoiler 3 ).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
( spoiler 1 )

El chaval no tiene un pelo de tonto, comienza a practicar y cuando lo tiene dominado, sabe que tiene su vida resuelta, se teletransporta al interior de un banco y económicamente ha resuelto sus futuros problemas. Y en cuestión de conocer mundo...vaya Pocholo y su furgoneta a tomar por saco.

( spoiler 2 )

Qué poca imaginación y picardía por parte del director, según los acontecimientos han pasado 8 años desde el acontecimiento en el río. Y no ha tenido problemas con nadie, ni con nada. De repente le da por ir a buscar al amor de su infancia y una vez que da con ella, y la invita a una visita turística a su ciudad favorita...¡¡¡¡ qué casualidad !!!! aparecen Samuel L. Jackson ( haciendo de malo, malísimo ) y con la intención de jugar una partida al mus con el chaval. Vamos, ironías a parte, a abrirle el estómago en dos para verle las tripas.


( spoiler 3 )

En primer lugar su madre es una divina, ja ja ja. Qué papelejo le dejaron a la gran Diane Lane. La cual le dice en pocas palabras: " comienza a correr, que te voy a dar ventaja antes de cortarte la cabeza ".

Posteriormente el personaje de Samuel L. Jackson no muere, lo deja abandonado a su suerte en una montaña.

Y por último, la nena de la peli, ya conocedora de los nuevos poderes de su amor, los aprovecha como cual clase avant en Spanair, ja ja. Ahora tengo frío...pues llévame a un lugar más cálido.
6
29 de julio de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lamentable que pudiendo haberse hecho una buena película sobre el tema de la teletransportación como base, este filme se reduzca a vulgar producto de pésima calidad.

Hasta donde el muchacho "saltador de espacios" se traslada a vivir a un apartamento de gran categoría en un alto edificio, como consecuencia de haberse apropiado de gran cantidad de dinero, por medio del don extraordinaria que posee, hasta ese preciso instante la película va bien y es del máximo interés; ¿por qué a partir de entonces hay que bajarla de calidad incorporando a la misma aspectos que más que de ciencia ficción son recursos tópicos de películas policiacas? No lo entiendo. Es como si en la obra "El tiempo en sus manos" (George Pal, USA 1960) al protagonista que viaja en el tiempo le hubiesen añadido una ensaladilla con varios perseguidores policiacos que van tras él intentando exterminarlo; como es obvio ese filme así no habría llegado nunca a ser lo que es, un clásico excelente de la ciencia ficción sopesada e inteligente, sino que con tales mediocridades o desvaríos de guionistas que quieren rizar el rizo, la habrían convertido en una película regular o floja como han hecho con ésta.
5
15 de marzo de 2008 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que Jumper es el mas claro ejemplo de una película con una buena base de partida, pero resuelta con menos profundidad que un chiste de Chiquito de la Calzada.
La posibilidad de que en el mundo en que vivimos haya algunas personas con la capacidad de transportarse en el espacio, y que a su vez haya otro grupo de personas intentando capturarlos, podía haber dado lugar a una película de ciencia ficción por lo menos tan notable e interesante como Minority Report. Pero parece ser que lo que tenían pensado hacer no era una película adulta y seria sobre el tema, sino un entretenimiento de ciencia ficción para adolescentes, y eso es lo que les ha salido.
Doug Liman que empezó bastante bien con Viviendo sin límites y El caso Bourne, perdió mucha credibilidad con la entretenida pero aparatosa Sr y Sra Smith. Con Jumper sigue cuesta abajo, y en la misma línea que la anterior. La película es un festival gratuito de llamativas localizaciones (la esfinge de Giza y el coliseo de Roma tienen mucho protagonismo), y de secuencias de acción tan ruidosas como poco vistosas. Pero en ningún momento consigue dar entidad a los personajes. El héroe de la película se presenta como un niñato sin demasiado carisma, y los perseguidores son unidimensionales.
Hayden Christensen, salvo alguna excepción, nunca a destacado por su talento y esta película no va a ayudarle a mejorar como actor, y si Jamie Bell resultaba encantador en Billy Elliot aquí esta francamente antipático.
En definitiva, estamos ante la típica sucesión de fuegos de artificio tan vistosa y entretenida como desaprovechada.
6
20 de agosto de 2008 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a mi me ha gustado esta película, con un argumento muy original, sobre unos tipos con capacidad para transportarse donde ellos quieran. Que yo sepa todavía no se había tratado en cine. De acuerdo, la interpretación del protagonista es mala a matar, en ningún momento te explica de donde salen estos tipos con esa capacidad, tampoco te explica quienes son los que les persiguen. En definitiva, queda como una propuesta novedosa y entretenida, con buenas dosis de acción.
5
12 de septiembre de 2008 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Idea original + protagonista guapo + malo de renombre + chica estupendísima + el mundo como escenario + efectos especiales llamativos + guión inconsistente = Jumper

Que Hayden es el nuevo Keanu Reeves si le dejan, es algo que ya sospechaba, insulso, monofacético e inexpresivo, está condenado el pobre muchacho a vagar por los blockbuster del mundo cinematográfico.

Que Samuel está al mejor postor, es algo que ya he descubierto hace tiempo.

Jamie Bell cumple con su cometido de sobra y yo creo, que hasta le cuesta no darle un par de collejas en el pescuezo a Hayden y enseñarle que es actuar un mínimo.

AnnaSophie...es AnnaSophie...y aparte de estar para mojar pan, debería dedicarse a posar para PlayBoy (la veo más en eso, no se porqué).

Diane Lane...algo que me hace gracia...sale la tercera en el cartel por renombre y apenas tiene 10 minutos de papel.

Rooker...se repite en su papel, hombre duro...su cara es adecuadísima.

Un guión con más lagunas que mi memoria, entretenimiento puro y duro, impacto visual en ciertas escenas y una apertura para una franquicia.

Recomendable para ver con palomitas y pareja, sin ganas de pensar y sin pretensiones (como un programa de cotilleo, vamos).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para