Haz click aquí para copiar la URL

La vida secreta de las palabras

Drama. Romance En una plataforma petrolífera, aislada en medio del mar, donde sólo trabajan hombres, ha ocurrido un accidente. Una mujer solitaria y enigmática que intenta huir de su pasado (Sarah Polley) va hasta allí para cuidar de un hombre (Tim Robbins) que se ha quedado temporalmente ciego. Entre ambos nace una extraña intimidad, llena de secretos, verdades, mentiras, humor y dolor. Ninguno saldrá indemne de esta relación que marcará sus vidas ... [+]
Críticas 177
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
20 de noviembre de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que lo único que me atraía en "La vida secreta de las palabras" no era su su directora, ni su temática, ni siquiera la película en sí, que tiene pinta de rollo, sino la presencia de la hispano-británica Leonor Watling, que aunque no es la protagonista, supuse que tendría un papel destacado, pues aparece la cuarta en el reparto. Con esta idea me puse a verla pero al instante, una voz interior me dijo "te van a timar: no va a salir apenas". El caso es que pasan los minutos y nada de nada. Se la ve en una foto un par de veces y se la oye en una llamada telefónica. Tenemos que esperar una hora y media exactas para que entre en acción. Pero nada, un minuto sin exagerar, de cara unos pocos segundos y sin texto, eso sí muy guapa con una boina parisina. Leonor ha llegado de casa, la han sentado en el banco, le han hecho unos planos y ala, adiós.

Así que el engaño o el truco para atraer incautos con la falsa presencia de la Watling me ha puesto un poco de mala leche, pero no demasiado porque la película es tan lenta, tan plasta y tan aburrida que uno se queda sin fuerzas, así que cuando viene el enfado, éste no es muy violento. Es tan plomazo que cuando aparece una oca (¿o es un ganso?) lo celebramos con un júbilo realmente injustificado. "La vida secreta de las palabras", que se llevó cuatro premios Goya incluyendo el de la categoría principal, tiene un título cuya única razón es que queda bonito. Por otro lado, lo de la niña que cuenta la historia, ni sé quién es, ni lo que dice. Peor es la protagonista que empieza obsesiva-compulsiva y acaba (SPOILER), como si los sufridos espectadores tuviéramos la culpa de este conflicto. Historia pobre, diálogos peores, tono pastoso, tópicos, amorío gélido. Un timo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...de refugiada debido a la Guerra de los Balcanes.
3
15 de noviembre de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha gustado porque no la he entendido, puede ser! pero tengo claro, no ver una película más de Coixet, (esta mujer está sobrevalorada, y para mí está como un cencerro, lo demuestra en cada película que dirige, para mí pienso que la falta alguna que otra primavera...
Pasa en muchas películas de Woody Allen, su neurosis se refleja en todas sus películas, a todos los genios se les llama locos, o es que los locos son genios..??
No lo sé, pero Woody Allen es mucho mejor, tanto en humor, como en actores , como en originalidad.... que esta pánfila que no tiene ni idea de lo que es cine, para mí no tiene ni idea.
Tim Robbins estupendo como siempre, por eso le doy un tres.
3
3 de enero de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber visto los trabajos anteriores de Isabel Coixet, "La vida secreta de las palabras" no me ha podido inspirar más que una profunda decepción.

Mi principal crítica se basa en que me parece una película "mentirosa". La protagonista tiene un profundo y terrible secreto que ha mantenido durante años oculto a los demás y que altera dramáticamente su vida cotidiana: no tiene amigos ni parece relacionarse con nadie, arrastra trastornos obsesivos (las pastillas de jabón, por ejemplo), etc. Entendería que la protagonista contase su secreto a Tim Robbins en el caso de que entre ellos se estableciese previamente una relación estrecha y profunda entre ambos, pero no detecto esa emoción en la película. Me parece que el desenlace (la confesión del secreto) resulta forzado y no se justifica por lo sucedido hasta ese momento.

Otra crítica, menor, es el "relleno" de la película con escenas gratuitas, como la que podríamos calificar como de "cuota gay" (los que han visto la peli saben a qué me refiero). Una escena aislada, que no se desarrolla en el resto de la película y que no aporta absolutamente nada a la trama principal. Un añadido prescindible, a mi juicio. Eso sí, supongo que se trata de una escena "políticamente correcta".
3
19 de marzo de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que no va de nada, lentísima, sosísima y que pretenden que el minuto dramàtico en el que la protagonista cuenta su historia ( 1 minuto de reloj), nos deje sín habla, llorando como magdalenas y ya podamos catalogar la peli de dramático, lacrimógena y de obra maestra.
Pues no, es un tostón de los gordos, sin drama ni nada de nada.
Después de haber visto en mi vida unas 2000 películas, todavía alucino con críticas, como las vertidas sobre esta película, a la que califican de imprescindible ( será para dormir la siesta).
En fín una pesadez
5
15 de agosto de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la característica película española: reivindicativa (con el "No a la guerra", el amor entre homosexuales, el "progresismo" ambiental) pero poco narrativa. Un trabajo más político que artistico. Coixet es una gran dramaturgo (lo mejor del filme es el guión, qué duda cabe) pero no sabe dirigir, esto es, no sabe CONTAR HISTORIAS EN IMÁGENES. En el cine las palabras son algo secundario, mientras que en la película de Coixet lo son todo. No obstante se salva por las actuaciones tanto de Robbins como de Polley (de nuevo, los americanos sacando las castañas del fuego).
En suma, película noña, débil y "progre". Por eso ganó los 4 Goya.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para