PersépolisAnimación
2007 

7,8
44.876
Animación. Drama
Narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, y mientras tiene lugar la guerra entre Irak e Irán, Marjane descubre el punk, ABBA y Iron Maiden. Cuando llega a la adolescencia sus padres la envían a Europa, donde conoce otra cultura que nada tiene que ver con la de su ... [+]
7 de mayo de 2009
7 de mayo de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película quizas un poco tediosa, pues imposible para su género y tipo no compararse y absorver algo de documental político, aburrido para algúnos, interesante para otros, pero fundamentalmente expone lo que quizás nuestra cultura no nos permite valorar en toda su dimensión. La libertad, a pesar de ser un derecho fundamental del ser humano en algunos lugares se considera un privilegio, nosotros lo asumimos como una costumbre, pero esta película te hará pensar lo afortunado que somos, te permitirá comprar culturas y como lo simple y cotidiano de unos se convierte en lo añorado por otros... Abuela y porque siempre hueles tan bien?.
14 de agosto de 2009
14 de agosto de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en las autobiográficas novelas gráficas de Marjane Satrape (también directora junto a Vincent Paronnaud de la película) lo primero que llama la atención de Persépolis es su dibujo, de apariencia simple y feista pero funcional y francamente encantador, muy alejado del resto de películas más interesadas en resultar visualmente atractivas... y poco más. Pero claro, Persépolis no está destinada al público infantil precisamente.
Marjane se nos presenta como una observadora niña, nacida al amparo de una familia liberal que nos mostrará a través de finísima mirada la dureza de nacer en Irán (concretamente en Teherán), un país de estricta moral y nula permisividad durante los años en los que los fundamentalistas llegan al poder. Tratando espinosos temas con frescura y conmovedora naturalidad, sin caer en ningún momento en sentimentalismos banales. Así, vemos a Marjane revelarse contra profesoras o ciudadanas de arcaicas mentalidades y contra todos aquellos que tratan de imponer sus ideales. Tras marchar a estudiar a Viena se abrirá ante ella un horizonte de nuevas ideas y vivencias que la harán madurar hasta elegir el tipo de vida que quiere llevar y si regresar finalmente a su hogar a pesar de todo.
No cabe duda que su guión es lo más interesante de la película, pero también convendría hacer hincapié en su estupenda banda sonora, preciosista en el uso de violes y pianos y que acompaña a la perfección a la historia. Todo ello hacen de Persépolis una pequeña joya de la animación más estimulante y auténtica que muchas producciones de imagen real.
Marjane se nos presenta como una observadora niña, nacida al amparo de una familia liberal que nos mostrará a través de finísima mirada la dureza de nacer en Irán (concretamente en Teherán), un país de estricta moral y nula permisividad durante los años en los que los fundamentalistas llegan al poder. Tratando espinosos temas con frescura y conmovedora naturalidad, sin caer en ningún momento en sentimentalismos banales. Así, vemos a Marjane revelarse contra profesoras o ciudadanas de arcaicas mentalidades y contra todos aquellos que tratan de imponer sus ideales. Tras marchar a estudiar a Viena se abrirá ante ella un horizonte de nuevas ideas y vivencias que la harán madurar hasta elegir el tipo de vida que quiere llevar y si regresar finalmente a su hogar a pesar de todo.
No cabe duda que su guión es lo más interesante de la película, pero también convendría hacer hincapié en su estupenda banda sonora, preciosista en el uso de violes y pianos y que acompaña a la perfección a la historia. Todo ello hacen de Persépolis una pequeña joya de la animación más estimulante y auténtica que muchas producciones de imagen real.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resultan especialmente impactantes capítulos como aquel en el que la protagonista compra cintas de música (de Bee Gees a Iron Maiden) de forma clandestina o la manera en que se asombra al encontrar en uno de los supermercados de Viena todos los productos que ya no llegan a Irán. Igualmente memorables son todos sus encuentros con su abuela, su voz de la conciencia particular... pero de viperina lengua.
31 de agosto de 2009
31 de agosto de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película con un toque muy personal y por tanto políticamente incorrecta. Nos muestra el punto de vista de la directora y guionista y de su familia ante un conflicto armado y social que sacude todas las esferas de la sociedad y la obliga a salir de su hogar para buscar algo más seguro. En realidad no es una sino varias películas: su niñez, la experiencia de su tío, su adolescencia en Irán y luego su juventud en Europa, el intento de regresar con frustraciones varias, pero ante todo la soledad que se siente cuando uno ni es de aquí ni es de allá. Transmite mucho y es de aquellos que ganan con la segunda visión. Bien por el cine francés que se arriesga en ésta clase de proyectos tan novedosos. NECESARIA.
30 de mayo de 2010
30 de mayo de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran film de dibujos narrando la historia de una niña del Teherán desde su infancia hasta su edad actual. Cuando vas a ver esta película de entrada piensas que puede no gustarte debido a los dibujos en blanco y negro que se muestran en el tráiler, pero una vez te sientas y relajas para ponerte a disfrutar de ella puedes pasar de la risa a la sensación de tristeza total al ver como la protagonista pasa por momentos realmente duros en su infancia y va in crecendo. Sorprendente como hacía años no me ocurría. Una buena película.
29 de junio de 2010
29 de junio de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo sentirme interesada por las películas de animación. Empecé a ver Persépolis con la intuición de que me dormiría tarde o temprano, pero poco a poco fui sumergiéndome en esos dibujos tan intensos e interesantes y en la historia que en todo momento ta capta y te entretiene.
Un film recomendable que, a pesar de la situación dramática, te deja muy buen sabor de boca.
Un film recomendable que, a pesar de la situación dramática, te deja muy buen sabor de boca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here