Haz click aquí para copiar la URL

Life: Vida inteligente

Ciencia ficción. Thriller. Terror Seis miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional están a punto de lograr uno de los descubrimientos más importantes en la historia humana: la primera evidencia de vida extraterrestre en Marte. A medida que el equipo comienza a investigar y sus métodos tienen consecuencias inesperadas, la forma viviente demostrará ser más inteligente de lo que cualquiera esperaba. (FILMAFFINITY)
Críticas 211
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
3 de abril de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El realizador sueco Daniel Espinosa nos presenta su tercera película como director, en esta ocasión mezcla la ciencia ficción con el terror espacial.

No es una película nada novedosa, porque esta historia ya la hemos visto muchas veces, pero consigue mantenerte vivo y atento durante todo el metraje. Visualmente es una maravilla con unos efectos especiales espectaculares. La historia está bien contada y eso es de agradecer.

La trama sucede en la estación espacial Internacional. Allí un grupo de 6 astronautas tienen que llevar a cabo una misión de rescate. Vienen de marte donde han encontrado un organismo unicelular que tiene vida propia. A partir de ahí van surgiendo una serie de acontecimientos que pondrán en jaque a toda la tripulación.

Los sustos están asegurados y las escenas sangrientas también. Se puede parecer en algún trozo a la exitosa " Alien", pero todo está contado de diferente forma.

El final es de los que te dejan pensando en ella.

Lo mejor: Efectos especiales.
Lo peor: Historia ya muy vista.
6
6 de abril de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un alien en gravedad cero y tan obstinado en sobrevivir como el xenomorfo de Ridley Scott, y que parece un cruce de "flubber" con una sepia. Se podría pensar que este es un mal comienzo, que veremos más de lo mismo.

Y es cierto, no es un portento de originalidad ni llegará a los altares del terror en el espacio pero es un producto competente, muy bien sazonado en ritmo y tensión, que no desmerece los insignes precedentes. y que no ambiciona ser más de lo que es, un producto de consumo rápido bien hecho.

Por añadidura, solamente dura unos cien minutos bien economizados que evitan redundancias y empachos de bichejo.

Más mini críticas en cinedepatio.com
8
26 de julio de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es inevitable compararla con la saga Alien, pues son casi idénticas en lo que se refiere al argumento. Pero no puedo entrar en esa comparativa, a falta de ver de nuevo dicha saga, ya que ya apenas la recuerdo.

Los personajes, aunque no se puede decir que uno solo sea plano, tampoco te llegan tanto, pero están bien. El escenario está muy conseguido y los efectos son sobresalientes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que no me hace mucha gracia es la sobrada inteligencia del bicho. Parece que más que por supervivencia, actúe por maldad.
7
30 de julio de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ser concisos: "LIFE" es una entretenida película de ciencia-ficción de serie B que sin embargo está mucho mejor resuelta que petulancias como "Prometheus" o la pedante nolanada esa titulada "Interstellar". De hecho, aunque los tiene, y gordos, contiene menos insultos a la mecánica orbital que esa tontería pretenciosa titulada "Gravity". Eso sí, el guión no depara sorpresa alguna y tienes claro lo que va a pasar al final.

A destacar el realmente estupendo plano-secuencia del inicio de la película en el interior de la estación espacial (una ISS que NO es del todo como la actual, ya quisieran tener esos hologramas y esa enorme cúpula -la verdadera es bastante más pequeña-) y el diseño del marciano, que a la postre resulta ser el vengador de todos los pulpos, incluido el pulpo Paul (el cefalópodo pitoniso germano que dejó este valle de lágrimas poco después de pronosticar el triunfo de la selección española de fútbol en el Mundial de 2010), que han pasado por nuestras vidas y nuestros estómagos. En general todo el apartado de efectos especiales y diseño de producción es irreprochable, con una simulación de la gravedad cero más que aceptable.

En resumen, "LIFE" es entretenimiento sin pretensiones, muy recomendable para cualquier noche de verano junto al aire acondicionado.
5
16 de abril de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante cinta de terror camuflado de ciencia ficción con los archiconocidos Ryan Reynolds y Jake Gillenhaal como principal reclamo publicitario. La película recuerda en cierto modo a la oscarizada Gravity y a la legendaria Alien, pero nada mas lejos de la realidad. A pesar de un buen comienzo en el que se nos presenta a un grupo multidisciplinar de astronautas en la estación espacial internacional con la misión de buscar vida en rocas del planeta Marte, la película empieza a decaer pronto con una trama previsible y unos personajes planos con los que resulta difícil empatizar.
El film destaca por su factura técnica y unos efectos especiales intachables, propios del cine de Hollywood, aunque en ocasiones peca de oscura y mal iluminada, algo que no observamos en los vídeos reales de la estación espacial internacional, y que provocan que la cinta pierda cierta credibilidad.
Si eres de los que disfrutan con el cine de ciencia ficción y de terror en ambientes claustrofóbicos dale una oportunidad, quizá no te decepcione.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para