Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1.301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
10 de febrero de 2010
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bochornoso refrito de algunos de los éxitos cinematográficos de los últimos años y robo infame de un relato de Paul Anderson llamado Call me Joe, infinitamente superiores a esta artificiosa, pueril, maniquea, hortera y ridícula oda a la comercialidad más galopante.

Se suponía que iba a revolucionar el cine, y en mi caso me revolucionó el estómago. Además los efectos digitales no son para tanto, cantan que da gusto sobre todo las criaturas. El 3D me parecía insoportable hace treinta años y al mejorarlo sólo han conseguido que me lo parezca aún más. Su pretendido mensaje pacifista o ecologista es de lo más ingénuo. La excusa de que es para niños no cuela, los niños no son bobos (como el personaje de Sam Worthington) y hay cientos de películas inteligentes dedicadas a ellos para demostrarlo. Ñoña y aburrida hasta decir basta.

En fin, un desastre que ha generado millones y ha gustado a casi todos, porque James Cameron, si algo sabe hacer, es vender motos.

Quizás esta crítica u opinión puede parecer muy dura o exagerada, pero como aficionado al cine de fantasía debo decir que no la he encontrado en Avatar, sólo bonitas luces de artificio que deslumbran y esconden una manifiesta falta de guión e imaginación, una pena.
8
19 de diciembre de 2009
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba decidido a desenmascarar a la crítica que pensaba exagerada, y adulterada por lo que Cameron és. Creía que los críticos habían sucumbido a una gran operación comercial, y a la impresionante trayectoria del director. Pensaba que todos los fans acérrimos a Cameron no eran realmente objetivos con este. Y lo que es más importante, me molestaba la facilidad con la que decían que el único pero, lo único que podía restar un poco era la historia!

¿Como puede ser que un film previsible guste tanto? Pues Grácias a la alquimia de Cameron, al como cuenta las cosas, al perfeccionismo como modus operandi, y a la grandeza de cuidar los pequeños detalles.

Sthephen Lang, típico militar mil veces visto, lo hace genial! Sam Worthington consigue un papel creible y nada forzado. Y el temido mensaje ecológico, tan fácil de resultar pretencioso, cala sin más, sin poder oponer resistencia.
10
19 de diciembre de 2009
39 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por mucho que me imaginé, me quedé corto, en serio. Apabullante. Definitiva. Sobrecogedora. Emocionante… así podría llevarme escribiendo varios folios utilizando los mejores adjetivos para definir un film que reinventa el espectáculo cinematográfico, pero antes, vamos por el principio, porque seguramente muchos no estén familiarizados con el término “Avatar”. Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua es “Reencarnación, Transformación” y en sentido figurativo “cambio, vicisitud”, sin olvidar su acepción en la religión hindú, que significa “encarnación terrestre de alguna deidad, en especial Visnú”. O sea, que un avatar, es una imagen de alguien que quiere representarse de alguna forma en un contexto determinado, en una acepción más amplia. Seguro que muchos de los que estáis leyendo esta crítica tenéis avatares en foros, en juegos en red, o en el simple facebook. Pues con este término, James Cameron ha realizado la que seguramente pasará a la historia del cine como la película más espectacular jamás creada. Solo han bastado siete películas (y la que nos ocupa, ocho) para que este egocéntrico e implacablemente perfeccionista canadiense manejara a su antojo todos los resortes y mecanismos del séptimo arte, entendiendo tan bien al público que ha logrado un éxito monumental a cada título, regalándonos un cine grandioso, pero con contenido. Un logro pocas veces conseguido en la difusión internacional de las películas de Hollywood, pero que echando un vistazo a cualquiera de sus cintas (desde la primera “Piraña 2”, hasta la última, “Titanic”) se vislumbra con total claridad. Cameron además es tan listo que se adapta a los cambios de la industria con la misma velocidad a que se producen: en plena crisis del cine, ha realizado un film a la medida del espectador, ofreciéndole mensajes, una oferta inmejorable de entretenimiento en 3d, un videojuego multiformato (es decir, para todas las plataformas conocidas, desde la PSP hasta la Wii, pasando por PC, PS3, Xbox, etc.), webs interactivas, merchandising… todo lo necesario para convertir en inmortal esta obra contemporánea que a pesar de su bien orientado márketing, no tiene ni un ápice de horterada, contra lo que muchos pudieran pensar: Jake Sully es un veterano de los marines que ha quedado paralítico, pero tiene una nueva oportunidad de servir a su país en el misterioso planeta Pandora, donde será incluido en un programa que transfiere su mente a un avatar, es decir, a un cuerpo clonado con su ADN (o mejor dicho, el de su hermano gemelo) y ADN extraterrestre, convirtiéndole en un indígena del planeta. Su misión consistirá en integrarse con la tribu de seres que intentan defender su mundo de una brutal explotación minera que puede destrozar el ecosistema. Lo que en un principio iba a ser una misión comercial, posteriormente se convertirá en militar cuando el ejército llega para aplastar cualquier insurrección con todo el poderío tecnológico terrestre….(sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mensaje ecologista va mucho más allá de la fácil comparación con los Na’vi (la raza alienígena) con los indios, y los marines intergalácticos con los colonos norteamericanos, ya que nos hace ver la interconexiones energéticas de todos y cada uno de los seres vivos que conviven en equilibrio. Cameron también ha incluido en el guión una preciosa historia de amor, en la que se permite trazar una de las más bonitas parábolas contra la intolerancia y el racismo que jamás se haya visto en la historia del cine. Tras doce años de investigación y desarrollo en los efectos visuales, no vamos a decir absolutamente nada, solo que cualquier película con efectos especiales que hayas podido ver (en serio, cualquiera, de la primera a la última) no se acerca ni a un millón de kilómetros de los que se pueden ver en este film. Ver “Avatar”, es descubrir un nuevo universo, una nueva forma de contar las historias, y una nueva forma de hacer cine, que va más allá de la imaginación de cualquiera. Es definitiva. Es cine puro. Es el futuro del entretenimiento. Probablemente, el espectáculo más redondo, alucinante y bello que se haya visto en una gran pantalla.
2
19 de diciembre de 2009
33 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante film, del mismo director que nos asombró con Terminator, nos deslumbró con T2, y Aliens el regreso, nos encandiló con El abismo, y nos pudo, o no, emocionar con Titanic...
Para maravillas en la técnica, me quedo con Ratattouille.
Para ver aborígenes pintados de azul en una selva a punto de ser arrasada, me quedo con Apocalypto.
Para mensaje ecologista, la canción de Pocahontas, "Colores en el viento".
Para deslumbrarme con un planeta exhuberante habitado por maravillosas criaturas, me quedo con el documental "Tierra".
Y para derroche de imaginación y mundo surrealista me quedo con El Imaginarium del Dr. Parnasus.
En resumen, patética película, aburrida, tediosa y previsible... que ni siquiera los elegantes y gráciles na´vis pueden salvar.
El protagonista es de cartulina, los malos muuuuuuy malos y, encima, el más malo de todos alto, rubio, fornido y de ojos azules... sin palabras.
S. Weaver y G. Ribisi, tristemente desaprovechados, el desarrollo de sus personajes, una auténtica fantochada, como todo el resto de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al margen de que el guión y los diálogos sean penosos, creo que lo más grave y dañino, es el hecho de que el mensaje ecologista sea (a posta?) tan ligth, y reforzado por el últimamente tan omnipresente machaque mental sobre la idea que pondera la apropiación de nuevas y falsas identidades, (con una nueva personalidad, me espera la felicidad, el éxito, la consagración), el poder llegar a alcanzar lo inalcanzable... El querer desear vivir en un mundo como Pandora... para qué?, si ya tenemos el nuestro, solo se trata de cuidarlo, y no de descartarlo.
1
20 de febrero de 2010
23 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, está bien hecha, muy bien hecha, y verla en 3D es una gozada. Pero la trama, EL GUIÓN, es para colgarlo del techo como una piñata, y golpearlo con un bate de hierro hasta que se convirtiese en pequeño confeti. Perdonen que diga esto, pero no me gusta nada James Cameron. Sólo sabe hacer películas muy malas, pero muy bien hechas, eso es todo. La película es un muermazo de 3 horas, que trata de pitufos indios de 3 metros, que viven bajo un árbol. Y unos tios muy raros que vienen en naves espaciales (?) quieren talarlo para encontrar una sustancia que hay bajo ese árbol (??????). Para hacerlo, se montan en unos transformers, y se lo cargan a misilazos. Como era de esperar, el prota se enamora de una de esas. La película, aparte de ser mala, es completamente previsible. A los 10 minutos de película, ya sabes que va a pasar en los próximos 170. Además, la trama es muy parecida con la de Pocahontas. En fin...

Lo mejor: Que al menos está bien hecha.
Lo peor: Lo único bueno es que está bien hecha...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para