Avatar
7,2
168.286
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
5 de julio de 2023
5 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Avatar", dirigida por James Cameron y estrenada en 2009, es una película revolucionaria que redefine los límites de la cinematografía y la experiencia visual. Ambientada en el exuberante planeta Pandora, la historia nos lleva a un mundo lleno de asombrosa belleza y peligro, donde los seres humanos y los Na'vi, una raza alienígena indígena, se enfrentan en un conflicto que abarca tanto la explotación de recursos como el choque cultural.
En términos de efectos visuales, "Avatar" es un hito en la industria cinematográfica. La película presenta un nivel de inmersión y realismo sin precedentes gracias a la tecnología revolucionaria de captura de movimiento y la creación de un mundo digitalmente generado. Las escenas de acción y los paisajes exuberantes de Pandora son visualmente impresionantes, transportando al espectador a un universo vibrante y lleno de vida.
Sin embargo, más allá de su impactante aspecto visual, "Avatar" ofrece una historia que aborda temas relevantes. Explora la relación entre la naturaleza y la humanidad, la lucha por la supervivencia de las culturas indígenas y la búsqueda de equilibrio entre el progreso y la conservación. La película invita a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como seres humanos hacia nuestro entorno y hacia las culturas que encontramos.
El elenco de "Avatar", encabezado por Sam Worthington, Zoe Saldana y Sigourney Weaver, ofrece actuaciones convincentes y logra transmitir la complejidad de los personajes. La química entre los actores y sus personajes digitales es sorprendentemente efectiva, lo que ayuda a generar una conexión emocional con la audiencia.
No obstante, algunos críticos señalan que la trama de "Avatar" puede ser predecible y seguir ciertos clichés del género de ciencia ficción. Algunos personajes y su desarrollo podrían haber sido más profundos y complejos, especialmente considerando la riqueza del mundo creado por Cameron.
En conclusión, "Avatar" es una película innovadora que combina una experiencia visual impresionante con una historia conmovedora y temas relevantes. Aunque no es perfecta en todos los aspectos, su impacto en la industria del cine y su capacidad para transportar al espectador a un mundo completamente nuevo son innegables. "Avatar" es una experiencia cinematográfica que debe ser experimentada en la pantalla grande, y se destaca como un hito en la historia del cine.
Nota: 9/10
En términos de efectos visuales, "Avatar" es un hito en la industria cinematográfica. La película presenta un nivel de inmersión y realismo sin precedentes gracias a la tecnología revolucionaria de captura de movimiento y la creación de un mundo digitalmente generado. Las escenas de acción y los paisajes exuberantes de Pandora son visualmente impresionantes, transportando al espectador a un universo vibrante y lleno de vida.
Sin embargo, más allá de su impactante aspecto visual, "Avatar" ofrece una historia que aborda temas relevantes. Explora la relación entre la naturaleza y la humanidad, la lucha por la supervivencia de las culturas indígenas y la búsqueda de equilibrio entre el progreso y la conservación. La película invita a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como seres humanos hacia nuestro entorno y hacia las culturas que encontramos.
El elenco de "Avatar", encabezado por Sam Worthington, Zoe Saldana y Sigourney Weaver, ofrece actuaciones convincentes y logra transmitir la complejidad de los personajes. La química entre los actores y sus personajes digitales es sorprendentemente efectiva, lo que ayuda a generar una conexión emocional con la audiencia.
No obstante, algunos críticos señalan que la trama de "Avatar" puede ser predecible y seguir ciertos clichés del género de ciencia ficción. Algunos personajes y su desarrollo podrían haber sido más profundos y complejos, especialmente considerando la riqueza del mundo creado por Cameron.
En conclusión, "Avatar" es una película innovadora que combina una experiencia visual impresionante con una historia conmovedora y temas relevantes. Aunque no es perfecta en todos los aspectos, su impacto en la industria del cine y su capacidad para transportar al espectador a un mundo completamente nuevo son innegables. "Avatar" es una experiencia cinematográfica que debe ser experimentada en la pantalla grande, y se destaca como un hito en la historia del cine.
Nota: 9/10
26 de enero de 2024
26 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trama predecible: Una crítica común a "Avatar" es que su trama sigue un arco narrativo bastante convencional y predecible. Algunos críticos argumentan que la historia es similar a otras narrativas de colonización y encuentros culturales.
Diálogos y desarrollo de personajes: Se ha señalado que los diálogos en la película son a veces cliché y que algunos personajes carecen de profundidad emocional. La crítica se ha centrado en la falta de originalidad en la construcción de personajes.
Duración: La duración de la película ha sido criticada por algunos espectadores, ya que supera las dos horas y media. Algunos consideran que la película podría haberse beneficiado de una edición más ajustada.
Tema de los "salvajes nobles": Algunos críticos han señalado que "Avatar" sigue la fórmula del "salvaje noble" en la representación de la cultura nativa Na'vi, lo que ha llevado a debates sobre la apropiación cultural y la simplicidad de la representación.
Diálogos y desarrollo de personajes: Se ha señalado que los diálogos en la película son a veces cliché y que algunos personajes carecen de profundidad emocional. La crítica se ha centrado en la falta de originalidad en la construcción de personajes.
Duración: La duración de la película ha sido criticada por algunos espectadores, ya que supera las dos horas y media. Algunos consideran que la película podría haberse beneficiado de una edición más ajustada.
Tema de los "salvajes nobles": Algunos críticos han señalado que "Avatar" sigue la fórmula del "salvaje noble" en la representación de la cultura nativa Na'vi, lo que ha llevado a debates sobre la apropiación cultural y la simplicidad de la representación.
26 de enero de 2024
26 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Avatar”, creada en el 2009, creada y dirigida por James Cameron, es una gran película visual que transporta a los espectadores a Pandora, un hermoso mundo con bellas criaturas exóticas. La película es totalmente deslumbrante por la gran ejecución técnica y por su buena calidad visual para sus años que fue creada y para la fecha que fue lanzada al mundo del cine. La manera profesional que manejan las técnicas del 3D crea una facilidad para que la audiencia pueda viajar a paisajes, asombrosos y batallas épicas que suceden en el magnífico mundo de Pandora. A pesar de ser muy familiar su trama, la película logra conectar emocionalmente gracias a la gran interpretación de los personajes, especialmente Sam Worthington y Zöe Saldana.
La experiencia visual y tanto emocional es única, la convierte en un hito cinematográfico indescriptible.
La experiencia visual y tanto emocional es única, la convierte en un hito cinematográfico indescriptible.
20 de marzo de 2024
20 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 2154, en el planeta Pandora, los humanos buscan un mineral valioso llamado "unobtainium". Jake Sully, un exmarine parapléjico, es enviado como parte del programa Avatar para infiltrarse entre los nativos Na'vi y obtener información. Con el tiempo, Jake se enamora de Neytiri, una Na'vi, y se une a su lucha contra la explotación humana de Pandora. Jake debe elegir entre cumplir con su misión original o defender a los Na'vi y su hogar.
El éxito de esta película, bajo mi punto de vista, no es solo la historia que nos quiere contar James Cameron (que ya de por sí es buena: colonización vs resistencia indígena) sino por la innovación visual que supuso, utilizando efectos especiales nunca visto antes y tecnología 3D.
Decir que Avatar es un simple película donde destaca la tecnología, resultaría un resumen muy simplista, porque a mi modo de ver, se tratan dos temas muy importantes. Por una parte, ya en 2009, James Cameron nos infunde la importancia de la conservación del medio ambiente y el respeto por la naturaleza, asuntos muy tratados y que generan preocupación actualmente. Por otra parte, también expone la importancia del respeto por la diversidad cultural y promueve la idea que la convivencia pacífica y el respeto mutuo son fundamentales para la armonía de la sociedad. Esto viene reflejado en el cambio de comportamiento y la empatía que muestra Jake al integrarse en la comunidad Na'vi y escuchar sus miedos y preocupaciones.
Si se dispone de tiempo suficiente (la película dura más de dos horas y media), merece la pena verla y divulgarla para hacer llegar estos mensajes a la sociedad.
El éxito de esta película, bajo mi punto de vista, no es solo la historia que nos quiere contar James Cameron (que ya de por sí es buena: colonización vs resistencia indígena) sino por la innovación visual que supuso, utilizando efectos especiales nunca visto antes y tecnología 3D.
Decir que Avatar es un simple película donde destaca la tecnología, resultaría un resumen muy simplista, porque a mi modo de ver, se tratan dos temas muy importantes. Por una parte, ya en 2009, James Cameron nos infunde la importancia de la conservación del medio ambiente y el respeto por la naturaleza, asuntos muy tratados y que generan preocupación actualmente. Por otra parte, también expone la importancia del respeto por la diversidad cultural y promueve la idea que la convivencia pacífica y el respeto mutuo son fundamentales para la armonía de la sociedad. Esto viene reflejado en el cambio de comportamiento y la empatía que muestra Jake al integrarse en la comunidad Na'vi y escuchar sus miedos y preocupaciones.
Si se dispone de tiempo suficiente (la película dura más de dos horas y media), merece la pena verla y divulgarla para hacer llegar estos mensajes a la sociedad.
25 de marzo de 2024
25 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La frase: Es difícil llenar un vaso que ya está lleno.
La actuación: Los papeles femeninos dan mucha fuerza a la película particularmente los de Sigourney Weaver y de Zoe Saldaña. Si bien el villano encarnado por Stephen Lang es también de muchísima fuerza y carácter y cumple admirablemente con su puesto en el film.
La escena: El bosque de luces que con nuestras gafas especiales revolotean a nuestro alrededor, no recuerdo nunca haber visto una escena tan bonita en el cine.
El momentazo: Salir del cine y ver a mucha gente llorando de emoción, con excepción de la película “Coco” hacia muchos, muchos años que no salía del cine viendo así de emocionada a la gente a mi alrededor.
Es muy curioso ver las reacciones de los cinéfilos a esta película, algunos han reaccionado con rencor o rabia a una película de aventuras y creo que hasta se olvidan realmente de analizarla. Es verdad que la espectacularidad visual de esta deslumbrante película es algo que no se ha visto en el cine ni antes ni después, esas imágenes han sido un espectáculo mágico de fotografía y de edición que bien le valieron sus 3 Oscares pero por favor, no nos quedemos allí, creo que la película tiene mucho más que contar, algún crítico la equipara (despectivamente) a un western y yo me pregunto ¿no están acaso algunos western entre las mejores películas de la historia?.
Quizás algunas de las razones de este encono constituyan precisamente aspectos que a mi me han gustado y que enumeraré a continuación:
1. Los humanos, por primera vez en mucho, mucho tiempo, son presentados como los villanos de la película y eso a algunos les ha sentado mal, los ha sacado de su circulo de confort en el que naturalmente se sienten parte de los buenos, nunca de los malos de una película. Y sin embargo si analizamos la historia o incluso la actualidad de la actuación del arrogante ser humano en la tierra ¿acaso no se nos plantea una verdad incómoda pero muy real?
2. Justo en el año en que el “buenismo idiota” campeaba por sus fueros en todas partes, en el momento en que a algún listo hasta se le ocurrió que habría que prohibir o cortar las películas donde se fumaba (el proyecto murió cuando se dieron cuenta de que habría que descartar prácticamente todo el cine clásico) viene esta película y a uno de sus protagonistas principales (Sigourney Weaver) la planta fumando todo el tiempo como chimenea, debo reconocer que el detalle me divirtió muchísimo.
3. La película nos plantea que puede existir una raza extraterrestre muy superior al ser humano, pero no superior en tecnología, no hablamos de marcianos que van a pulverizar a la tierra heroicamente defendida por los humanitos, no, lo que nos plantea es una especie superior espiritual e intelectualmente hablando y eso, ¡ay! A mas de uno le ha dolido en su orgullo.
4. Tal vez a algún cavernícola de esos que aun pululan le ha dolido también ver que tres de los personajes más fuertes de la historia son mujeres (Sigourney Weaver, Zoe Saldaña y Michelle Rodríguez)
5. Tal vez el hecho de comparar Pandora con sus kilométricos árboles, sus seres conectados espiritualmente, su idílica convivencia y tantas cosas más ha hecho difícil seguir con la hipocresía actual de sentirnos “los reyes de la creación” al ya no poder esconder nuestras carreteras, fábricas, parlamentos, casas de gobierno, policías, armas, leyes, templos, bancos, cámaras de vigilancia, controles, fronteras, muros, cárceles, vicios, abogados…..
Avatar es una película de aventuras, la clásica historia del bien luchando contra el mal pero además de eso es una historia que nos desnuda moralmente, nos hace bajar de esos pedestales que nos habíamos inventado “el pueblo elegido”, “los hijos de Dios”, “The number one”, “los reyes de la creación”, “el centro del universo” y muchas paparruchadas mas y lo hace con una elegancia y espectacularidad visual que solo James Cameron ha logrado aportar.
La actuación: Los papeles femeninos dan mucha fuerza a la película particularmente los de Sigourney Weaver y de Zoe Saldaña. Si bien el villano encarnado por Stephen Lang es también de muchísima fuerza y carácter y cumple admirablemente con su puesto en el film.
La escena: El bosque de luces que con nuestras gafas especiales revolotean a nuestro alrededor, no recuerdo nunca haber visto una escena tan bonita en el cine.
El momentazo: Salir del cine y ver a mucha gente llorando de emoción, con excepción de la película “Coco” hacia muchos, muchos años que no salía del cine viendo así de emocionada a la gente a mi alrededor.
Es muy curioso ver las reacciones de los cinéfilos a esta película, algunos han reaccionado con rencor o rabia a una película de aventuras y creo que hasta se olvidan realmente de analizarla. Es verdad que la espectacularidad visual de esta deslumbrante película es algo que no se ha visto en el cine ni antes ni después, esas imágenes han sido un espectáculo mágico de fotografía y de edición que bien le valieron sus 3 Oscares pero por favor, no nos quedemos allí, creo que la película tiene mucho más que contar, algún crítico la equipara (despectivamente) a un western y yo me pregunto ¿no están acaso algunos western entre las mejores películas de la historia?.
Quizás algunas de las razones de este encono constituyan precisamente aspectos que a mi me han gustado y que enumeraré a continuación:
1. Los humanos, por primera vez en mucho, mucho tiempo, son presentados como los villanos de la película y eso a algunos les ha sentado mal, los ha sacado de su circulo de confort en el que naturalmente se sienten parte de los buenos, nunca de los malos de una película. Y sin embargo si analizamos la historia o incluso la actualidad de la actuación del arrogante ser humano en la tierra ¿acaso no se nos plantea una verdad incómoda pero muy real?
2. Justo en el año en que el “buenismo idiota” campeaba por sus fueros en todas partes, en el momento en que a algún listo hasta se le ocurrió que habría que prohibir o cortar las películas donde se fumaba (el proyecto murió cuando se dieron cuenta de que habría que descartar prácticamente todo el cine clásico) viene esta película y a uno de sus protagonistas principales (Sigourney Weaver) la planta fumando todo el tiempo como chimenea, debo reconocer que el detalle me divirtió muchísimo.
3. La película nos plantea que puede existir una raza extraterrestre muy superior al ser humano, pero no superior en tecnología, no hablamos de marcianos que van a pulverizar a la tierra heroicamente defendida por los humanitos, no, lo que nos plantea es una especie superior espiritual e intelectualmente hablando y eso, ¡ay! A mas de uno le ha dolido en su orgullo.
4. Tal vez a algún cavernícola de esos que aun pululan le ha dolido también ver que tres de los personajes más fuertes de la historia son mujeres (Sigourney Weaver, Zoe Saldaña y Michelle Rodríguez)
5. Tal vez el hecho de comparar Pandora con sus kilométricos árboles, sus seres conectados espiritualmente, su idílica convivencia y tantas cosas más ha hecho difícil seguir con la hipocresía actual de sentirnos “los reyes de la creación” al ya no poder esconder nuestras carreteras, fábricas, parlamentos, casas de gobierno, policías, armas, leyes, templos, bancos, cámaras de vigilancia, controles, fronteras, muros, cárceles, vicios, abogados…..
Avatar es una película de aventuras, la clásica historia del bien luchando contra el mal pero además de eso es una historia que nos desnuda moralmente, nos hace bajar de esos pedestales que nos habíamos inventado “el pueblo elegido”, “los hijos de Dios”, “The number one”, “los reyes de la creación”, “el centro del universo” y muchas paparruchadas mas y lo hace con una elegancia y espectacularidad visual que solo James Cameron ha logrado aportar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here