Haz click aquí para copiar la URL

Frío como la noche

Thriller. Drama La propietaria de un motel (Alice Eve) es raptada junto a su hija (Ursula Parker) por un criminal al borde de la ceguera (Bryan Cranston), para que sea sus ojos y tratar de recuperar el dinero de un policía corrupto (Marshall-Green). (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
14 de abril de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El rotundo éxito de crítica y público cosechado por la notable serie, Breaking Bad, ha hecho que la fama de sus dos intérpretes protagonistas alcance cotas inesperadas para ambos y que ahora las productoras se los rifen para contar con su presencia en diversas películas. Sirvan como ejemplo las recientes, En el frío de la noche y Need for Speed.

En el frío de la noche es una clara producción de corte televisiva, apoyada en un argumento sencillo, en el que una mujer y su hija serán atormentadas por un criminal al borde de la ceguera que debe recuperar el dinero de un policía corrupto. El punto de partida del argumento sobre el papel resulta atractivo e interesante, pero lo cierto es que peca de tener un desarrollo previsible, donde el relato no logra aportar nada nuevo, nutriéndose en exclusiva del buen trabajo ofrecido por Bryan Cranston, el actor protagonista de la reputada serie, Breaking Bad.

Sin duda, lo más destacado de la película es la presencia de Bryan Cranston, que no solo sirve como reclamo comercial, sino que ofrece una interpretación llena de intensidad y matices que mantienen el interés por el desarrollo de una historia endeble. El trabajo de Cranston es notable, pero el personaje que interpreta no se aleja del interpretado en la serie de Breaking Bad y, el actor, corre el riesgo de terminar por ser encasillado en este tipo de personajes, haciendo que su éxito se convierta en su propia losa. Esperemos que le ofrezcan en un futuro otro tipo de papeles.

Los responsables de la película ofrecen un ejercicio de suspense y tensión precocinado, manejando los ingredientes habituales de este tipo de producciones sin lograr ofrecer un producto destacado. Todo lo que ofrece se ve con la misma facilidad que se olvida. Un trabajo insulso e intranscendente. Cuenta con momentos puntuales de tensión, bien construidos, que sirven de relleno para un argumento que no da para mucho y que presenta problemas de ritmo. Lo cierto es que en su conjunto y tras su visionado, En el frío de la noche, deja frío al espectador, por su falta de emociones y pretensiones.

Una película que de no haber contado con la participación de Bryan Cranston en su reparto, hubiera pasado sin pena ni gloria por algún horario de tarde televisivo.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de marzo de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Económico thriller resuelto con espíritu televisivo que merece ser visto sobre todo si uno es fan de Bryan Cranston. El resto es lo de siempre, tópicos pisándose unos a otros, nula profundidad de los personajes y una trama incapaz de enganchar al espectador. No es una película aburrida, se deja ver y en el tramo final hay suficientes motivos para no aburrir pero falla principalmente en la tibieza de los personajes y las situaciones descritas. Todo es demasiado anodino, demasiado soso, hay drama pero el drama que hay suena a ya contado anteriormente y ademas no ha novedad, si a eso le sumamos un desenlace previsible y edulcorado entonces nos quedamos con la sensación de que hemos estado perdiendo el tiempo. Toda película que se precie debe enganchar al espectador. Agarrarle del cuello, sentarlo en su butaca, zarandearlo y no soltarlo hasta que aparece la palabra “Fin” y con “En el frio de la noche” no sucede nada de todo eso.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que solo se deja ver y como cosa positiva es su duración, escasos 90 minutos. La trama: una mujer con una pequeña hija regentea un motel de mala muerte, con la llegada de un asesino a punto de quedar ciego, comienza la acción en cuanto tiene que rescatar junto a él un dinero presuntamente robado. A partir de allí son idas y vueltas y no mucho mas. Las actuaciones son aceptables pero el final ya se sabe al ver 10 minutos.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de marzo de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se deja ver, aunque tiene un poco de pinta de telefilm de antena 3 a las 4 de la tarde. A destacar algunas escenas que contienen bastante tensión y la música que acompaña muy bien. Esta película no la hubiera visto de no ser porque sale el protagonista de Breaking Bad, Bryan Cranston/Walter White.
sergiofloes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta reseña antes de que se me olvide que la he visto. Un producto industrial y mimético con otros cientos de productos de los que jamás oiremos hablar. Supongo que esta nos ha llegado por el tirón que pueda tener Bryan Cranston, que repite con su registro más popular. No sobresale por nada y hay algunas cosas que chirrían. Se puede ver, pues tampoco es lo suficientemente mala como para resultar memorable. Por eso escribo esta reseña, no vaya a ser que me vuelva a encontrar con ella y no recuerde haberla visto.
iñaki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow