Haz click aquí para copiar la URL

Informe Robinson: Cuando fuimos campeones (TV)

Documental Documental del periodista y exfutbolista Michael Robinson, donde se recuerda la victoria de la selección española de fútbol en el Mundial de 2010 en Sudáfrica.
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
9 de enero de 2012
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay ciertos programas de la TV que jamás deben acabar, los cuales, si se da la desgracia, te hacen sentir un vacío increible. Precisamente, una de las veces que sentí esta sensación fue con un programa que protagonizaba Michael titulado "El Dia Después" con su desaparición por la entrada en antena del canal Cuatro en 2005.

Pues bien, ya había visto varios documentales deportivos de Informe Robinson tan emotivos y bien elaborados como "El rescate de Iñaki Ochoa", el cual me hizo llorar por la tristeza que me causó el calvario que pasó el montañista navarro y los esfuerzos de sus compañeros y amigos por intentar salvarle la vida.

Esta edición de Informe Robinson me ha vuelto hacer llorar, me ha puesto los pelos de punta, me ha hecho recordar uno de los mejores veranos de mi vida, uno de los momentos en los cuales fuí más feliz. Todo esto con una Banda Sonora increible, con entrevistas sincronizadas las unas con las otras de una manera espectacular, y con una seriedad y sobriedad, que muchas veces se echa en falta en el mundo del periodismo deportivo (Ej: Deportes Cuatro y sus infinitos reportajes sobre Mou, Guardiola o CR7) de la mano de Michael Robinson, ex-jugador y que yo sepa, no es licenciado en periodismo (Que n'aprenguin!).

Dicen que la perfección no existe, pero para mi es un atributo subjetivo a cada persona y para mi ver a España ganar un mundial lo fue, por lo tanto otorgo un 10/10 al mejor documental hasta la fecha de tal evento. Muchos criticaran que alguien pueda emocionarse tanto con un deporte el cual ni se esta practicando en primera persona, se dirá que bastante mal esta el país como para pensar en sandeces sobre 23 "gandules" que tienen un salario que jamás ninguno de nosotros ganaremos, pero en esto estaremos todos de acuerdo. Si algún día somos conscientes de que nuestro fin está cerca, a nuestra cabeza vendrán solo los mejores momentos, y este fue uno, y seguramente si se me viene a la cabeza como vi ganar el primer mundial a mi país (que es probable que no, o puede que sí, nunca se sabe), la narración del gol de Iniesta en este reportaje será un más que probable recuerdo.

Gracias Robinson y sigue así.
javiaf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2011
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástico reportaje de Michael Robinson que nos refresca la memoria detallista, el mundial no se olvida, pero sí se van perdiendo en el tiempo los detalles de una gesta como la lograda por La Roja en Sudáfrica 2010. Incluso los menos futboleros pueden disfrutarla porque más que de fútbol trata sobre personas, en algunos casos grandes personas como Andrés Iniesta, un tipo que en mi opinión le da 1000 patadas a Messi, tanto en lo futbolísitico como en lo personal, pero que por ser de Albacete y no de un país extranjero siempre anda un escalón por debajo de los grandes "nombres" mediáticos, exactamente igual que Xavi, Puyol o Iker Casillas, otros tipos que son grandes por lo que son y no por lo que tienen.

Hay escenas en cámara lenta buenísimas, como la patada de kárate a Xabi Alonso en la que casi se vé como se le mueve la columna vertebral en el impacto, el golazo de la "bestia" Puyol a Alemania, el penalty parado por "San Iker", y otra en la que hay que fijarse bien para verlo, en la jugada previa al gol contra Paraguay, el propio Iniesta regatea a dos defensas que van a por él, y les dribla en un slalom imposible en el que no se sabe de qué forma continuó en pie, ya que incluso se le llega a doblar un tobillo.

Bueno, no hace falta extenderse mucho más porque la gran mayoría de vosotros ya lo habréis visto, yo lo he hecho un poco tarde, pero ha valido la pena el retraso y creo que incluso ha sido mejor, de hecho pienso verlo cada vez que piense en el mundial 2010 y la memoria "detallista" me traicione.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cinemocions
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2015
21 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental dentro de la serie documental citada en el título, Informe Robinson, que si no me equivoco se emite en televisión (medio que nunca utilizo), obviamente trata sobre la consecución del campeonato del mundo por la selección española de fútbol en el mundial de Sudáfrica en 2010.
Mi nota es dura pero francamente que este documental tenga un 8,1 con más de 13 mil votos me parece insultante para el género documental, no entiendo como este documental esté en un ilustre trigésimo séptimo lugar de todos los documentales votados en esta web (y no creo que haya pocos), de TODOS, deportivos, históricos, sobre naturaleza, política... creo que es algo al menos llamativo.
¿Qué tiene de especial este documental?
Nada, la mayor nada del mundo, simplemente cuenta en voz de los jugadores, entrenadores etc, cómo fueron esos días, nada más, es una narración simple de unos hechos, no hay investigación, no hay valoraciones de terceros (equipos contrarios, periodistas) es una sencilla entrevista donde se hecha mano de grabaciones de entrenamientos y partidos, las entrevistas grabadas en primer plano, nada a destacar, NADA.
¿Por qué tiene esa valoración?
Quiero pensar que la gente que votó un 10, 9 u 8 es porque le gusta el fútbol y le gusta recordar cómo estos jugadores consiguieron ese trofeo porque francamente no le veo otra explicación.
popeye55
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de enero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído críticas que decían que esto era un gol a puerta vacía, es decir, que con poco que hicieras ya estaba bien hecho, y no estoy de acuerdo, ya que les invito a ver el Informe Robinson sobre la Eurocopa del 2008, un momento incluso más emotivo, ya que España hasta entonces era la que no pasaba de cuartos, la de las grandes críticas al seleccionador, la desconfianza de la afición, la que se sentía inferior, la dividida entre los que pedían a Raúl y los que no, y que con el paso del torneo fuimos tumbando tópicos uno tras otro y de la mejor forma que se puede hacer, jugar al fútbol mejor que nadie, lo que provocó la admiración de todo el mundo, la confianza en nosotros mismos que más tarde sería vital para el mundial y la unión de toda España.

Pues bien, ese Informe Robinson sobre la Eurocopa comparado con el del mundial se queda como en un filial, porque no es lo mismo contar algo, que transmitir algo al espectador. Con esto lo que quiero decir es que esto no lo hace cualquiera, esto es televisión de la buena, la que además de entretener, informa y emociona.

Para el que utiliza una crítica en esta página para atacar a un futbolista de esta selección, decirle que ese señor hizo posible que tu celebraras algo, que tu país se echara a la calle, que dieran igual los colores, partidos políticos o gustos particulares, todos se unieran y recibieran a estos jugadores como los héroes que son. En el mismo programa los jugadores definen a gente como tu, así que vuelve a verlo, y cuando sientas algo que te sube por la espalda, no es que sea una araña, son tus remordimientos y tu forma de sentirte aludido, te lo están llamando a ti así que no te hagas el loco.

Nota: 10 sobre 10, Televisión de la más alta calidad, emocionante y yo quisiera destacar el momento en el que se saca el corner del gol de la victoria contra Alemania con esa música que invade tu cuerpo. Como diría Chiquito de la Calzada: Esto es Pata Negra
Tyler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandioso reportaje del equipo de Informe Robinson, capitaneados por el gran Michael, un devoto de nuestro país, me encanta la humanización, no todo es gloria, no todo es lo que se ve o lo que parece, a este nivel, la presión es enorme, las dudas son continuas, te cuestionas todo, los fallos de los compañeros, los métodos de trabajo, a ti mismo, hasta los aciertos, un gran trabajo de sinceridad, para que todos conozcamos a las personas que nos trajeron luz en esta oscuridad en la que vivimos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Neroncio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow