Haz click aquí para copiar la URL

Ático sin ascensor

Drama Ruth y Alex (Diane Keaton & Morgan Freeman), un veterano matrimonio de Nueva York, llevan viviendo más de 40 años en el mismo apartamento; un precioso ático en el barrio de Brooklyn. Cuando planean mudarse a otro lugar debido a que la falta de ascensor del edificio comienza a suponer un problema, ambos recuerdan todos los momentos que han vivido allí, mientras esperan que lleguen las ofertas de posibles compradores. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
23 de enero de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ático sin ascensor" es una película buscadamente amable, de eso no hay duda, como un confortable sillón eléctrico o un chocolate caliente un día de lluvia. Pero eso no es un inconveniente porque cumple con creces las expectativas del publico al que va destinada. Gran parte del mérito es de esos dos monstruos de la interpretación que son Morgan Freeman y Diane Keaton que tienen una química increíble y se complementan a la perfección. Desde el primer momento ves a este atípico matrimonio y crees que son pareja real. La manera de interactuar, de mirarse o de caminar, parece que realmente lleven 40 años viviendo juntos, es simplemente una lección magistral de actuación... en una película que no está a la altura. El guión es solvente pero demasiado simple, tiene buenos momentos pero los flashcbaks son innecesarios (además de cursis) y en algunos momentos la película se estanca en no contar nada.

Tengo mis dudas si "Ático sin ascensor" es un drama, un melodrama o una amable comedia de sábado por la tarde. Aunque eso no importa demasiado porque es entretenida y, al fin y al cabo, eso es lo que busca una película de estas características. La dirección de Richard Loncraine es elegante y deja espacio a los actores (que son lo único importante aquí), todo está rodado en escenarios naturales de Nueva York (tanto interiores como exteriores) y eso ayuda a que sea creíble. Buena ambientación, buena realización, buenos actores... guión flojo.

Pero, a pesar de todas estas virtudes, "Ático sin ascensor" es una película menor confeccionada para un publico maduro. En otras palabras: sin Freeman ni Keaton esto habría sido una peliculita mas destinada al olvido. Pero no la paséis por alto, sigue valiendo la pena.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de septiembre de 2015
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no la salva ni los buenos actores que la interpretan, los cuales no hacen creíble la relación matrimonial que interpretan. Hay algún flaixback al pasado pero nada de ser una alegoría a la vejez y al paso del tiempo. Lo que más se palpa es el proceso de venta y compra de pisos en Nueva York. Totalmente prescindible
imma973
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una simpátija parejita de jubilados quiere cambiar de piso. ¿Y a quién le importa? En principio, a ellos y a nadie más. Pero de menos nos hizo DIos y con anécdotas aún más livianas se han urdido grandes comedias. Esta, digamoslo claramente, no es una de ellas: ni guionista ni director consiguen captar nuestro interés y, tras haber consultado varias veces el reloj, salimos de la sala preguntándonos por qué elegimos esta película.

Quizás fue por los actores y, en efecto, los fans de Ms. Keaton y/o Mr. Freeman podrán verlos haciendo lo que mejor saben. O por el escenario: sí, hay bonitas fotos de Nueva York.

Y además la corrección política es de premio Óscar, suponiendo que existiera.

Pero no encuentro nada más que alabar....
golondrina europea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de febrero de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente el que esta película sea absolutamente disfrutable tenga que ver con la edad del espectador. Esa edad en la que a uno le embarga la nostalgia y todavía tiene resuello para apurar la copa de la vida hasta el último trago, por amargo que este sea. Si además Keaton y Freeman estan bien engrasados pues miel sobre hojuelas.
También es cierto que el guión regatea sin pudor el lado oscuro de la moneda, pero incluso esto dado los tiempos que corren se agradece de vez en cuando. Brooklyn versus Manhattan, el arte versus el negocio. El amor como último bastión contra la estupidez de los que tienen prisa por vivir una vida demasiado corta. En su no muy brillante carrera Loncraine nos deja esporadicamente alguna gota de celuloide evocador.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de septiembre de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me lo tengo merecido y me digo a mí misma, sabes que la Sra. Keaton lleva haciendo el mismo papel desde los años 70, bueno, el papel es diferente pero ella lo interpreta igual. Sabes que estás harta de su ropa masculina, repetitiva, tan vista, de sus gestos cargantes y poco naturales, todo eso lo sabes y te vas a ver una peli de ella en 2015.

La pareja no hay quien se la crea, no pegan ni con cola; que el Sr. Freeman sea pintor es inverosímil, el pobre solo tiene que coger el pincel una vez y lo hace mal. Morgan, eres un buen actor y esto te lo perdono y lo deleteo.

Caminos que no llevan a ningún sitio, historias encajadas en el guión sin motivo aparente. Por no tener no tiene ni moraleja pues el final es absurdo, menos mal que llega pronto porque es cortita.

Pero lo que más me indignó es la burda imitación de algunas películas de Woody Allen, sin llegarle ni a la punta del zapato. Eso no, por ahí, no paso.

"Crear no es copiar" (Jacques Maximinin, cocinero)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tribeca212
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow