Haz click aquí para copiar la URL

15 minutos

Thriller Dos asesinos de la Europa del Este, Oleg y Emil, llegan a Nueva York y deciden hacerse famosos grabando en vídeo sus asesinatos. El detective de homicidios Eddie Flemming y el investigador de incendios Jordy Warsaw, perteneciente al cuerpo de bomberos, seguirán el rastro de asesinatos e incendios realizados por los criminales con ansias de fama, que son emitidos en un conocido programa televisivo. (FILMAFFINITY)
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
15 de agosto de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un guion que es una crítica contra el sistema judicial americano y la influencia de los medios de comunicación en el sistema, queda a medias de ambos y no profundiza en ninguno. ¿Acierto?, ¿Error?, no lo sé... decidid por vosotros mismos.

Bob cumple con su personaje aunque parece demasiado estereotipado y no llega a enseñarnos la profundidad que podía haber dado de sí. Burns es plano, da igual que esté enfadado, enamorado, despistado, sorprendido. Creo que debería ver más películas de De Niro.

Los secundarios cumplen con su papel, nada más, aunque es curiosa la intención del director de darles protagonismo a Kanakaredes y a Farmiga (Luego la veríamos en Infiltrados) pero sin profundizar sus personajes es como un quiero y no puedo.

Mención aparte merecen Taktarov y Roden (sobre todo este último), que en mi opinión son la mejor parte de la película.

Como curiosidad mencionaré que hay un par de referencias a la Marvel y la DC. No diré cuales, visionadla y buscadlas....

Como conclusión diré que 15 minutos es un película que podía haber dado bastante más de sí pero que hace pasar un rato en tensión.
7
17 de junio de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película, que te va a distraer pero que no es una película de aquellas que guardarías en tu dvdteca.

Uno tiende a verla por la pareja protagonista, pensando que una película en la que actua el ya veterano Robert de Niro no puede ser mala, y más si además se ve acompañada del joven actor/director Edward Burns. Pero acaba siendo una película flojita, de las de segunda línia que no va a ser casi recordada en el palmarés de cualquiera de los 2.

Que la película pase al olvido no demerece la actuación de De Niro, que como siempre, está soberbio, y nos regala una dureza combinada con su humor newyorkino que hace que la película se pueda como mínimo salvar. No es el caso de Burns, con una actuación que no pasa de ser la que podríamos esperar de una comedieta juvenil.

Respecto a la trama, es una trama pseudopoliciaca en la que se investigan una serie de asesinatos cometidos por una pareja de criminales de Europa del Este, algo ya muy repetido en el cine, que tiene como única novedad que incluye la importancia de la mass media, como los de la televisión son capaces de todo, incluso perdiendo los escrúpulos para poder aumentar sus niveles de audiencia.

Una película que no debemos obligarnos a ver aunque nos distraerá en el caso de que caiga en nuestras manos por casualidad.
7
27 de noviembre de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"15 minutos" lleva al extremo la telebasura morbosa a la que nos tienen algunas cadenas televisivas (sobra decir cuál de ellas se lleva la palma en España). Lanza un mensaje feroz contra la falta de ética de los medios de comunicación, lo cual la distancia de otros thrillers corrientes. Esto es lo mejor de la película, la gran crítica que asume contra los propios E.E.U.U. como el país de las oportunidades para ser célebre, aunque sea como un criminal que se vende a la fama porque sabe que alguien comprará los derechos de emisión de sus delitos.
Es cierto que los villanos son delincuentes de la Europa del Este y no americanos, lo que tergiversa la realidad en detrimento de los extranjeros. Sin embargo, tal vez pretende también despertar conciencia sobre la inmigración descontrolada que favorece el aumento de maleantes entre gente honrada que sólo busca un trabajo digno.
Por lo demás ver todo el rato a Oleg filmando con la cámara llega a resultar pesado, si bien es necesario a causa del hilo argumental. Puede que el guión fuera mejorable y que Robert de Niro se "merienda" sin esfuerzo a Edward Burns, aunque el giro imprevisible lo compensa todo (ver spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La nada esperada muerte de Robert de Niro
6
9 de marzo de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Detrás de esta historia de asesinos y policías, el trasfondo está muy claro.
No hace falta ser un filósofo ni realizar un análisis demasiado profundo porque lo ponen bastante fácil: La película es una crítica a la sociedad actual.
Se expone que lo que más audiencia tiene en televisión es la violencia, y también el lamentable hecho de que muchos asesinos sean famosos y tengan admiradores, además de que salgan impunes de un sistema judicial ineficiente, en el que siempre se puede alegar locura para irse de rositas.
Robert de Niro no deslumbra en esta ocasión tanto como en otros títulos suyos, pero aporta algún que otro momento de calidad interpretativa, aunque el film no se preste mucho a ello. Hay que decir que por edad habría colado mejor como policía retirado, pero bueno.
El argumento está bien, aunque no ofrezca demasiada tensión ni escenas de acción, sobre todo por lo comentado anteriormente. Puede que todo lo que salga parezca un poco exagerado, pero ¿realmente es así? La sangre aumenta el número de telespectadores y la codicia de las cadenas de televisión. Estos es así nos guste o no, y aunque lógicamente no tenga ningún sentido.
Así que además de ser una película policíaca (no demasiado deslumbrante, por cierto), da que pensar un poco sobre la sociedad en la que vivimos, lo cual no está nada mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Quién iba a pensar que matarían al protagonista a la mitad de la película? La verdad es que es una sorpresa, aunque no sea agradable, y no me lo esperaba ni de broma.
6
30 de septiembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante filme destinado principalmente al entretenimiento con intentos de crítica a los medios de comunicación y al “american way of life”. No es el primer filme norteamericano en realizar autocrítica al sistema establecido, pero John Herzfeld la realiza de una forma más superficial y caricaturesca, utilizando unos personajes que están lejos de la seriedad de un discurso más profundo.

El título del filme hace referencia a una cita de Warhol en la que decía algo así como que toda persona tiene al menos 15 minutos de fama en su vida. Según esta premisa, dos asesinos de la Europa del Este llegan a Nueva York para hacer una película sobre sus asesinatos, influenciados por la televisión y el cine americanos, para conseguir una fama que a la morbosa sociedad le parece interesante, pero les seguirán la pista el detective Eddie Flemming (De Niro) y el detective de los bomberos Jordy Warsaw (Burns).

Herzfeld realiza un trabajo bien dirigido y con buen ritmo, pero no llega a darle el empaque suficiente a un filme en el que intenta hablar de inmigración, injusticias, dramas románticos y control mental televisivo a la vez. Toca los temas superficialmente y no logra concretar ninguno, si bien se decanta más por el del poder de la televisión sobre la población, capaz de tergiversar la realidad y comerle el coco a la gente con falsas ideas sobre fama y éxito. En este sentido, los asesinos europeos que vienen atraídos por lo que ven en televisión parecen ser más bien víctimas de una idea implantada por el mismo sistema.

El filme tiene la potencia suficiente para ser un thriller sólido, pero no alcanza el nivel necesario para ello. Se dan pérdidas de ritmo imperdonables en las que la historia principal aparece y desaparece como el Guadalquivir, lo que hace que el espectador pierda el interés de un hilo que se corta y se vuelve a unir demasiadas veces.

Por otra parte, en el reparto tenemos a un Robert De Niro que a ratos parece aburrido con su papel , y a ratos parece volver a darle la chispa que sólo él consigue ofrecer. Su compañero, Edward Burns, no pasa de correcto, y los asesinos checos Kelsey Grammer y Oleg Taktarov confieren a sus personajes de un aura más cercana al humor que a la crueldad. También tenemos escondida por ahí a Charlize Theron en un pequeño papel donde la mitad del tiempo habla en ruso, lo cual no importa mucho tratándose de ella.

“15 minutos” merece la pena si se pretende pasar un rato entretenido sin que uno se caliente mucho la cabeza, aunque las pretensiones de Herzfeld hayan intentado ser las de ir un poco más allá. Recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para