Haz click aquí para copiar la URL

French Cancan

Musical. Comedia. Romance Monsieur Danglard contrata a Nini, una chica que trabaja en una lavandería, y a otras atractivas jóvenes para que se unan a su compañía de teatro. Danglard tiene previsto abrir un cabaret en París, el Moulin Rouge, donde la gran atracción será el cancán. A pesar de que tiene novio, Nini es seducida por Danglard, pero su principal admirador es el príncipe Alexandre. Tras 15 años de estancia en los Estados Unidos, "French Cancan" supone ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
30 de enero de 2009
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de la filmografía de Renoir pudiera verse como un film menor, pero desde su honorable modestia el gran cineasta francés logra una magnífica comedia dónde plasma su visión de la vida: festiva, con alegría, repleta de regueros de humanismo. Así, logra una película agradable de ver (con un fondo pictórico, magistral), de escuchar y de sentir, una obra deliciosa y hermosa, en el regreso del autor a su Francia tras el maravilloso paréntesis indio de "El río".
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de febrero de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo de haber visto esta película allá por 1960. Antes no, por problema de la censura y la minoria de edad. La recordaba como una buena película, algo picaresca, sin escenas de sexo explícito pero no mojigata, presentando un pedacito de la nata del pastel que fue París en esa época. Una película para pasar un par de horas agradablemente. Y mi recuerdo era correcto, por lo cual la recomiendo en tal sentido.
olmar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de junio de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de Jean Renoir, algo subvalorada en comparación con sus obras del "realismo francés" anterior a la II Guerra Mundial, tales como: "La golfa", "Los bajos fondos", "La bestia humana", "La gran ilusión" y "las reglas del juego" (aún cuando en esta última, ya se vislumbra el gusto de Renoir por el tono de vodevil).
"French Cancan", es un exquisita comedia musical, que nos cuenta de manera libre la creación de ese ícono de la diversión de París, que es el Moulin Rouge, durante la llamada Belle Epoque (que abarca desde el fin de la guerra franco-prusiana hasta el inicio de la I Guerra Mundial); período histórico marcado por el optimismo y la fe en el avance de la humanidad gracias a la paz, la ciencia y la tecnología; y al mismo tiempo marcado por el imperialismo de las potencias europeas, que luego de repartirse el mundo, se estaban armando hasta los dientes para destruir al país vecino. Tal vez, por ésta razón Renoir nos entrega una película en tono de comedia musical y filmada integramente en decorados de estudios (tanto los interiores como los exteriores), por que claramente nos entrega una visión nostálgica e idealizada de la época; lo cual se agradece, tanto por su honestidad como autor, como por la coherencia y belleza visual de la película; que transmite realmente, una sensación de pintura impresionista en movimiento, con claras referencias a los cuadros de su padre, el famoso pintor Pierre-Auguste Renoir, así como también a los conocidos cuadros y carteles de creación de Touluse Lautrec (continúo en "spoiler")
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
maximiliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2011
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volver a vivir y a gozar de aquéllos años del Moulin Rouge. Una deliciosa cinta musical de Jean Renoir con una limpieza en el visionado exquisitamente deslumbrante. Fotografía sensacional, y belleza en las bellas señoritas que se nos ofrecen ante nuestras dilatadas pupilas. Un goce inmenso de incalculable valor escénico. Conviene su visionado para recordar y amar, en verdad, el cine de siempre. No se la pierda, no se arrepentirá. El mejor papel de Jean Gabin. JAVIER GARCIA -Revista LAS ESTRELLAS, Mis amigos y LOCOPORELCINE.COM-
javisi5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emitida, vista y grabada el 14 de agosto del 2000 en ¡Qué grande es el cine! doblada al castellano. La la volví a ver muchas veces, hasta que me quedé sin reproductor de VHS, hoy la he visto por primera vez en VOS.
Jean Renoir, hijo del pintor impresionista, rinde homenaje a esta pintura. Como en un cuadro la perspectiva y la mirada del espectador está meditada. El bautizado como “patrón” del cine francés nos enseña y contagia la alegría de la vida a través del sexo y del baile.
Nuestro guía es Jean Gabin. Un Danglard de 60 años, caballero que sabe bailar muy bien y regenta un negocio en decadencia. Tiene como amante a María Félix (esplendida con 40 años) y como patrimonio su optimismo, don de gentes y vista comercial.
Para su futuro inmediato crea un revival del cancan inaugurando el “Moulin Rouge”.
Quisiera tener el ojo de ese poeta y cineasta, un corazón más grande, un tercer pulmón o 20 años menos. En su ausencia firmaría el afecto breve de una Niní. Aunque con el tiempo se convierta en una Prunelle (“la sensación de París antes de de que tú nacieses”) y me anime en el nuevo año como al viejo Danglard en su proyecto.
“Saldrá adelante, usted es un príncipe”.
Richard Blaine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow