Haz click aquí para copiar la URL

Beastars (Serie de TV)

7,0
1.516
Serie de TV. Animación. Drama Serie de TV (2019-2024). 3 temporadas. 48 episodios. En un mundo de animales antropomórficos, carnívoros y herbívoros conviven unos con otros. Regoshi es un lobo miembro del club de teatro del instituto, y a pesar de su aspecto amenazante, es una buena persona. Siempre objeto de miedo y odio por los otros animales durante su niñez, verá en el club de teatro un lugar donde relacionarse más con sus compañeros, que también tienen sus propias inseguridades y miedos. [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
11 de marzo de 2020
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Beastars, un anime del año pasado basado en un manga con el mismo nombre que cuenta la historia de un lobo gris llamado Legoshi, quien tiene que lidiar con los problemas de vivir en un mundo donde se conviven carnívoros y herbívoros; ya sea dentro de la preparatoria en la ciudad, con todos los peligros y amenazas que eso conlleva, para él y en especial, para los demás.

Muchos han comprado este anime (y el manga) con una producción que toma temas parecidos, pero hecho en occidente: Zootopia. Si bien es cierto que el tema central de ambos trabajos son las relaciones entre carnívoros y herbívoros, sus tramas en relación de cómo manejan el tema son muy distintos. Mientras Zootopia hace una exquisita metáfora sobre como los prejuicios y el racismo en una sociedad pueden crear desgracias, el tema de Beastars se enfoca en los instintos en un mundo civilizado.

El anime tiene todo para ser una obra de culto, pues tiene una animación excelente con buen uso de los colores, sus efectos visuales están bien trabajados. Hay momentos de calidad cinematográfica excelentes, y la música permanece en tu cabeza por ser temas que saben explotar muy bien las emociones. Pero le falta guion, está pésimamente ejecutado y eso arruina por completo la experiencia.

Es un potencial desperdiciado, repleto de momentos memorables y anticlimáticos, con un pésimo uso de los personajes y una pobre atención al detalle. A pesar de intentar tocar temas que serían geniales para ser explorados y que el anime menciona como las relaciones entre especies, la relación mucho más profunda con los herbívoros y carnívoros, como funciona este mundo o los peligros que eso conlleva. La serie decide irse por lo fácil y explotar cansinamente de las relaciones entre algunos puertos de preparatoria, con problemas muchas veces tan exagerados que caen en lo ridículo.

Legoshi tiene un trasfondo de personaje increíble, pero en cada episodio ese misterio se va diluyendo en algo aburrido. Se supone que reprime su fuerza y lucha contra una parte de él en su interior capaz de crear caos y muerte… pero no, solo vemos un poco de misterio, mucha palabrería de cómo se siente. Lo vemos como idiota solamente mirando hacia la nada, exagerando muchas de sus reacciones, a veces con la intención de ser cómicas… y no le salen. Es como si el anime mismo se metiera el pie, quiere mostrar un conflicto interno más profundo, pero decide guardarlo para hacer más temporadas.

Es un problema que tienen el resto de los personajes, su trasfondo es interesante, pero la manera en cómo se ejecuta, como vemos sus intenciones es aburrido. Mucha voz en off, pocas acciones. Una de las reglas fundamentales de un trabajo audiovisual es: “No lo expliques, muéstralo”. Muchas escenas donde sabes la intención y el pensamiento de los personajes se vuelven molestas porque te lo explican… y se tardan tantos minutos en hacerlo, el ritmo se rompe y para recuperar el tiempo los personajes apresuran sus acciones, dejando muchas veces a los episodios con finales anticlimáticos.

Con ese problema de sobre explicación, llega otro; la falta de atención al detalle y los momentos inverosímiles, incluso para las reglas establecidas en este anime.

Pésimo uso de flashbacks, tramas más interesante que podrían envolver a los personajes y las desperdician. Lo peor, son adolescentes, y muchos de sus problemas son simplemente tontos, muy banales y te quieren hacer creer que son importantes. El anime está pésimamente escrito y por ello verlo no fue divertido o interesante, fue aburrido y estresante. Si me dicen que tengo que leer el manga para entenderle mejor a la historia, eso es una prueba irrefutable de que el anime falló, porque por si mismo no fue capaz de explicarte, necesita forzosamente del manga para ocultar sus problemas de guion.

Como dije antes, Beastars solamente es un puñado de animales adolescentes calientes que se sienten intensos porque quieren cogerse entre ellos.

Lástima, el anime prometía, pero no deja de ser otro producto más. No bueno, no malo… solamente mediocre.

Por cierto, no me sorprende ni tampoco me molesta como pintan a los herbívoros en el anime, casi como inválidos que no pueden valerse por sí mismos. De nuevo volvemos a lo básico: un grupo muy malo y peligroso y otro grupo muy desvalido y malo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Angel Furry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
BEASTARS es un manga distinto y muy agradable, un drama psicológico enfocado a la adolescencia pero desde un punto de vista fantástico con animales antropomórficos, donde los animales salvajes prevalece el instinto de cazar y en los herbívoros el temor a ser cazado

Me gusto mucho el guión, el primer episodio ya te va a generar un enganche y no se te irá hasta que acabe, además que la serie es corta. La trama esta enfocada en la relación entre un lobo y una coneja y todo se centra con lo que transcurre a su alrededor, añadiendo crímenes, discriminación entre especies, racismo en términos humanos, va haber abusos y demás cosas que pasan en los colegios, todo tocado con pinzas exponiendo un drama que se desliga totalmente del manga convencional, creo que eso me llamo mucho la atención, si tu vez la serie en otro idioma te vas a olvidar que es japonesa, antes de verla no compararla con Bojack Horseman no tiene nada que ver, son dos tramas muy distintas.
Javiji86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2020
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene buenas críticas e historia y dicen que te ries mucho pero lo siento, intente verla y solo he visto un capítulo, muchos autores de este arte dicen que es futuro pero este tipo de anime pierde para mi la esencia y el alma con este 3d y no he podido acabarla.
Espero cambiar de idea un día con mucho hambre de ver algo y la vea, esta y otra más que he visto por ahi, pero para mi el anime es la gente que dibuja a mano, lo siento seré de la generación de Akira .

Dicen que esta historia es muy buena y el guión, digo que lo intentaré pero lo siento me quede en la generación de Ninja Scroll.
vaxus84
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me avisaron que la supuestamente insípida animación me sacarían de contexto a la hora de visualizar tan espléndido ánime, que por el contrario, la animación es sobresaliente. Nos muestran un universo de animales antropomórficos recordándonos a Zootopia, pero algo mas melancólico. El contexto como sociedad tienen cierto parentesco, pero presentados de manera mucho mas realista y cruda en el caso de Beastars.
Tengo que puntualizar la riqueza y profundidad de los tres personajes principales añadiendo su evolución en la vida, dotados de grandísimos detalles y complejidades ofreciendo así una trama increíble. Se podría resumir en cómo la falsa paz de una sociedad hostil afecta directamente a la vida diaria de los personajes, alrededor de enormes prejuicios.
Comienza aclarando que aún siendo una serie de animales parlantes no es apta para público infantil, como ya he dicho podemos ver durante toda la serie conceptos entre comillas naturales de nuestro mundo, adolescentes activamente sexuales, asesinatos, acoso, mafias y corrupción, todo englobando injusticias dolorosas. El director no se achantó a la hora de mostrar tabú alguno para exponer todas las escenas.
La trama mas importante se enfoca en la historia de amor trágica inspirada en Romeo y Julieta de dos de los personajes principales, concede cierta ternura en las diversas secuencias en conjunto. Cómo los conceptos anatómicos, sociales, naturales e instintivos les compromete a estar juntos y a evolucionar sus personalidades maravillosamente, muy bien elaborados y empatizando con la vida del espectador. Interioriza muy bien en esto último pero también desarrolla subtramas como la obra de teatro o la vida diaria de una escuela separada socialmente entre carnívoros y herbívoros por un asesinato. La separación social entre herbívoros y carnívoros es muy importante como concepto en toda la temporada y en lo que está basada toda la historia. Casi diría que es lo mas importante y todo se origina a raíz de esta premisa.
La banda sonora está genial integrada en la obra, el opening en slow motion bastante original y fresco. Los diálogos son bastante amenos y agradables a la vez que entretenidos.
Toda la temporada se tiene que ver para entender realmente la complejidad visual y argumental de la obra japonesa de Paru Itagaki. La pega mas importante es que al existir manga, siempre habrá diferencias y cosas por explicar en la serie, pero por lo demás me he enganchado a esta historia conceptual que de alguna manera, simboliza nuestro cruel mundo a través de las personalidades de los personajes. Es una historia trágica y despiadada, como a mi me gusta. Muy recomendable, pero para ver esta serie y poder disfrutarla, los que debemos no tener prejuicios somos nosotros.
Rubén Díaz Martín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de junio de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sin duda una verdadera joya... contiene elementos anteriormente vistos en Zootropolis, como el conflicto de la desigualdad social -(herbívoros vs carnívoros)- y acentuándolo mucho mas añadiendo el emparejamiento entre especies, y las tramas de instituto.
Si trasladamos esta historia a nuestros días, las dos especies pueden representar perfectamente las diferentes razas, religiones del mundo contemporáneo.

Los herbívoros en la historia, se consideran la raza predominante, la que tiene mas éxito de triunfar en la vida y que no tiene ninguna restricción, estos consideran a los carnívoros una especie peligrosa y que no deberían tener los mismos derechos que ellos porque son agresivos, asesinos de sangre fría: Si hay algún problema o asesinato, siempre piensan que fueron alguno de ellos, sean los responsables y no, de ahí se fueron infundiendo falsos rumores acerca de ellos.

Lo que habla la serie es que como seres humanos , juzgamos mucho a la gente sin conocerla, solo porque sean de otro color, de otra raza, de otro país, de otra religión, que tengan algún tipo de discapacidad y etc. Estamos tan concentrados en nuestro pequeño mundo que ya creemos conocer como son las personas, pero la realidad es que somos tan ciegos que es difícil hacerlo.

"Beastars" es una serie muy humana, muy oscura y no tan feliz como su antecesora, pero quiere transmitir un mensaje muy humano y alentador para seguir luchando contra la indiferencia social y el racismo.
David Sobrino Gonçalves
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow